Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Cultura, Historia - Memoria

Valparaíso: Con obra inspirada en la cultura Changa continúa la celebración del Día Nacional del Teatro

Valparaíso: Con obra inspirada en la cultura Changa continúa la celebración del Día Nacional del Teatro
Compartir:

17 de mayo de 2024

La compañía Teatro LaWasha presentará este viernes 17 de mayo su obra “Vaivén”, la función será a las 18:30 hrs. con entrada liberada y se realizará en la Explanada del Parque Cultural de Valparaíso.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Valparaíso en conjunto con el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) y la compañía de Teatro LaWasha, siguen celebrando al Teatro Chileno luego de la función de la obra “Hoguera”, realizada el domingo pasado y que congregó a más de 200 personas en el Teatro de la Ex Cárcel porteña. Ahora es el turno del montaje escénico “Vaivén” que se presentará este viernes 17 de mayo en la Explanada del PCdV a las 18:30 hrs. con entrada liberada.

El montaje es un ritual escénico desplegado en el espacio público. Una experiencia reflexiva sobre los ciclos de la vida que surge a partir de un estudio antropológico, impulsado por Salvador Silva, del concepto de la muerte para diversos pueblos originarios que habitaron el territorio nacional, especialmente para la cultura Changa. “Vaivén” es un viaje lleno de reminiscencias al pasado ancestral y de una mirada presente que habita lo mestizo y pagano. En este encuentro inmersivo, el público podrá acompañar esta senda trashumante que moviliza los sentidos para así percibir un imaginario lleno de mar.

Fabiola Díaz Romero, integrante de la compañía Teatro LaWasha señaló que “como compañía nos movilizan las temáticas ligadas al territorio, la identidad y la memoria de nuestro entorno cercano: familias, vecindad y también las culturas originarias que habitaron el suelo que hoy nosotras caminamos. En tal sentido, la cultura Changa fue vital para crear “Vaivén”, ya que dio inicio a la reflexión de cómo observamos los ritos ligados a la muerte en la sociedad actual”.

Por su parte Erick Fuentes Góngora, director ejecutivo (i) del PCdV, indicó que: “continuar celebrando este mes al Teatro Chileno, es una forma de reconocer el aporte que brinda a la cultura y a nuestro propio encuentro con las artes escénicas, ya sea que se realice en salas teatrales o en el espacio público, como sucede con la pieza teatral “Vaivén” de la compañía Teatro LaWasha. Este formato recuerda el teatro callejero que impulsó Andrés Pérez Araya, a quien recordamos año a año en estas conmemoraciones lo que lo vuelve del todo significativo”.

Finalmente el Secretario Regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Javier Esnaola Vidal, comentó que están “muy contentos de seguir celebrando el Día Nacional del Teatro en la región. Luego de la gran presentación de la obra ‘Hoguera’, la compañía Teatro LaWasha nos tiene preparada una nueva puesta en escena, con una propuesta reflexiva sobre los Pueblos Originarios, principalmente, acerca de la cultura Changa. Esperamos contar nuevamente con una masiva participación de la comunidad, para continuar celebrando y visibilizando el gran potencial de creadores y creadoras locales en el marco del Mes del Teatro”.

 

Con obra inspirada en la cultura Changa continúa la celebración del Día Nacional del Teatro | Culturizarte

Con obra inspirada en la cultura Changa continúa la celebración del Día Nacional del Teatro | Cultura Acompañada

Con obra inspirada en la cultura Changa continúa la celebración del Día Nacional del Teatro | G5 Noticias

 

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.