Gaza y Varsovia
por José Steinsleger (México)
1 año atrás 5 min lectura
03 de abril de 2024
Entre la heroica resistencia del gueto de Gaza (en curso), y el heroico levantamiento del gueto de Varsovia (abril/ mayo de 1943), subyace, indómito, el derecho a la rebelión de los pueblos.
Uno. Entre la heroica resistencia del gueto de Gaza (en curso), y el heroico levantamiento del gueto de Varsovia (abril/ mayo de 1943), subyace, indómito, el derecho a la rebelión de los pueblos.
Dos. Junto con Cisjordania y Jerusalén oriental, en Gaza empezó la “solución final” (sic) del llamado “problema palestino”, así como el de Varsovia fue un capítulo más de la “solución final” del llamado “problema judío”.
Tres. Como es sabido, la Segunda Guerra Mundial empezó tras la invasión alemana a Polonia (1º de septiembre de 1939). Y un año después, en Varsovia, los nazis desalojaron un barrio céntrico de “arios”, y allí confinaron a 350 mil polacos judíos (un tercio de la población total de la capital).
Cuatro. Sin embargo, en enero de 1943, súbitamente, componentes de un mísero cortejo de judíos destinados a los campos de exterminio, empuñaron armas de fuego y dispararon contra las temibles SS, y la soldadesca encargada de la vigilancia del gueto. Y al cabo de cinco días de combate, los nazis recurrieron a los cañones para demoler los edificios donde los “subhumanos” (sic), se habían atrincherado.
Cinco. El 16 de febrero, Heinrich Himmler, jefe de las SS, ordenó arrasar el gueto “con implacable tenacidad” (Léon Poliakov, Breviario del odio, 1951, pp. 276- 284). No fue tan fácil. El 19 de abril estalló el levantamiento general, y los contingentes judíos que habían conseguido armas, granadas y explosivos del exterior (transportados por… ¡túneles!), resistieron con tenacidad.
Seis. Ninguno sobrevivió y, por ende, no hubo triunfo estratégico. Pero desde el punto de vista militar, el alzamiento fue una sorpresa sicológica para los nazis. En su diario, Joseph Goebbels apuntó:
“La rebelión del gueto revistió el carácter de una epopeya judía por propio derecho, y así será considerada en el futuro” (The Goebbels diaries, Londres, 1948, pp. 268 y 273).
Siete. Ahora bien. El 7 de octubre pasado, las Brigadas Al-Qassam (ala militar del partido Hamas) rompieron el cerco del guetto de Gaza y, así como los judíos de 1943, sorprendieron al ejército que (ídem anterior) presumía de ser el “más eficiente, ético y moral del mundo”.
…los espíritus merolicos dicen estar “contra Hamas y Netanyahu”, omiten, con deliberada amnesia, que esta historia empezó en 1948, cuando la entidad terrorista llamada Israel desencadenó la Nabka. Un término que remite al propio holocausto palestino.
Ocho. Entonces, cuando los espíritus merolicos dicen estar “contra Hamas y Netanyahu”, omiten, con deliberada amnesia, que esta historia empezó en 1948, cuando la entidad terrorista llamada Israel desencadenó la Nabka. Un término que remite al propio holocausto palestino.
Nueve. Por ello, el 23 de junio de 2023 Hamas tomó la palabra al ministro de Seguridad Ben-Gvir, quien pidió a la cúpula del régimen encabezado por Benjamin Netanyahu que lanzara una operación militar especial a gran escala en Cisjordania. Añadiendo:
“El ejército debe matar a miles de palestinos calificados de ‘terroristas’, expandir los asentamientos ilegales en Jerusalén oriental, y demoler edificios palestinos”.
Diez. La Autoridad Nacional Palestina (ANP) gobierna en Cisjodrania y Hamas, en Gaza. Con lo cual, tras las palabras de BenGvir, los palestinos entraron en un debate similar al del consejo de dirigentes judíos (Judenrat) en el gueto de Varsovia.
Once. El Judenrat rechazaba la resistencia armada, argumentando que no había prueba de una amenaza de deportación.
“Cualquier resistencia armada llevará a los nazis a tomar represalias colectivas.” La mayoría consideró que la hora no había llegado, y era menester esperar “la evolución de los acontecimientos”.
Doce. Argumentos sin sustento, pues el 3 de septiembre de 1941, en Auschwitz, habían empezado a funcionar los hornos crematorios, y en el gueto de Varsovia la Organización Judía de Lucha (ZOB, siglas en polaco), y la Unión Militar Judía (ZZW), estaban informados de que en la Conferencia de Wansee (Berlín, enero de 1942), el arco completo de la dirigencia nazi había acordado la aplicación de la “solución final”.
Trece. Al terminar la guerra, el escritor católico alemán Ernst Wiechert (1887-1950) se dirigió a la juventud alemana, diciendo:
“Que nuestra falta nos haga comprender que debemos expiar dura y largamente; que no podemos aspirar a la felicidad, al hogar y a la paz en tanto que otros han perdido su felicidad, su hogar y su paz por nuestra culpa…” (Teatro de Cámara de Munich, noviembre de 1945).
Catorce. Palabras que se llevó el viento. Escribo estas líneas en vísperas de la “solución final” del “problema palestino”, que tendrá lugar en la localidad de Rafah. Situada en la frontera con Egipto, Rafah tiene 64 kilómetros cuadrados y, hasta el 7 de octubre tenía 150 mil habitantes. Pero a la fecha, soporta un millón y medio de refugiados que están en la mira de los carniceros nazisionistas, con el apoyo de Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Europea.
Quince. Nuestro agradecimiento al investigador venezolano Diego Sequera, cuando rescata el comentario de otro analista de excelencia, el alemán Tarik Cyril Amar:
“Nos están entrenando en la aceptación del modo de guerra genocida como la nueva normalidad […] Gaza es un método. Un método occidental aplicado por el Israel fascista, sionista, sádico, pionero del apartheid y vanguardia de los de arriba sobre los de abajo”.
-El autor, José Steinleger, es periodista y escritor argentino residente en México. En la década de 1980, se radicó en Ecuador, donde se desempeñó como miembro del Comité Editorial, responsable por la redacción, edición y diseño de la revista trimestral CHASQUI, publicación del Centro Internacional de Estudios de Periodismo de América Latina (CIESPAL). Columnista de La Jornada de México.
Artículos Relacionados
Los artistas y el Día del Trabajador
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 años atrás 6 min lectura
La dictadura democrática de los poderosos
por Raúl Zibechi (Uruguay)
8 años atrás 5 min lectura
Ecuador en las visperas del diluvio
por Jaime Galarza Zavala (Altercom)
18 años atrás 7 min lectura
Rescatistas de la Dignidad
por Javier Corcuera (España)
5 años atrás 2 min lectura
La paliza a Macri y un futuro sin certezas
por Raúl Zibechi (Uruguay)
6 años atrás 5 min lectura
«Ciudadanos por la Memoria» fundamentan solicitud de cambio de nombre a la Villa «Presidente Pinochet»
por CIUDADANOS POR LA MEMORIA (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …