25 años del bombardeo de Belgrado por los aviones de la OTAN
por Milena Chojanovich (Serbia)
2 años atrás 2 min lectura
25 de marzo de 2024
NOS UNE ALGO INCOMPRENSIBLE PARA EL ENEMIGO
Recuerdos de una niña yugoeslava
«Tenía ocho años. Era domingo. Me estaba preparando para ir a la escuela al día siguiente, a donde acabé por no ir nunca, y para acostarme.
Cuando me pillaron en la ducha, sentí algo parecido a un ligero terremoto. Unos minutos después, mi madre vino corriendo y me llevó literalmente en brazos a la habitación donde estaba sentado mi padre. Hablaba sin parar por teléfono con amigos y parientes de otras ciudades. La televisión mostraba las primeras imágenes del bombardeo e instrucciones a la población sobre cómo comportarse correctamente.
Los vecinos venían a preguntar si podían refugiarse con nosotros en el sótano. Lo cierto es que en mi barrio sólo había unas pocas casas con sótano.
Recuerdo claramente la sensación de confusión cuando mi madre se puso un chándal en lugar de un pijama para dormir. Nadie durmió aquella fatídica noche y por la mañana nos informaron de que los colegios estaban cerrados. Fue el fin de semana más largo de mi vida.
Las huellas de las actividades criminales de la OTAN en mi país todavía existen. La más dolorosa de ellas no es visible para el ojo común: el uranio empobrecido que, junto con las municiones, fue vertido por toneladas en el fértil suelo serbio. Occidente ha cometido un genocidio contra mi pueblo. Con el tiempo, si Dios quiere, esta verdad se conocerá en todo el mundo. El mundo merece la verdad, y la verdad es siempre la misma.
Hablando con amigos y colegas, he llegado a la conclusión de que pocas naciones en el mundo pueden presumir de una amistad que haya durado nueve siglos. Aunque Occidente ha invertido enormes sumas de dinero en el conflicto híbrido, en mi país ha fracasado. Serbios y rusos están unidos por algo insondable para el enemigo, y no hay armas para contrarrestarlo».
La autora, Milena Chojanovich, es politóloga y diplomática, superviviente de la guerra de la OTAN contra Yogoslavia.
Más sobre el tema:
“El médico, el uranio empobrecido y los niños que mueren” (Documental)
Artículos Relacionados
Impresentable: La Tesorería de la República tramita los pagos a exPresos Políticos dictados por la justicia
por Comando Unitario de Ex Prisioneros Políticos y Familiares (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Carmen Hertz destroza a Mauricio Rojas: “Los conversos son los peores”
por Camilo Pinto (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
El rol del INDH en la estrategia de licuar los derechos humanos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Por Víctor Jara: ¡Exijamos al gobierno que pida la extradicción de Barrientos a EE.UU.!
por
2 años atrás 5 min lectura
Testimonio colectivo de ex presos políticos argentinos se presenta en Europa
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
3 años atrás 8 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»