«Cientos de ojos no lloran su partida»
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
12 meses atrás 1 min lectura
07 de febrero de 2024
Declaración
En medio de la enorme tragedia que enfrentan miles de familias en la Región de Valparaíso; una de las más devastadoras de nuestra historia; que ha dejado cientos de muertos y desaparecidos, se confirma el fallecimiento del ex presidente Sebastián Piñera, quien se encontraba de vacaciones en el Sur de Chile. A partir de este momento el foco de la noticia en Chile, se ha alejado rápidamente de los escombros humeantes para trasladarse a Santiago y a los homenajes y loas a la trayectoria del político.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia formó parte activa de la campaña que recaudó más de 10.000 firmas para que Piñera fuera investigado por la Corte Penal Internacional de La Haya, por crímenes de lesa humanidad cometidos durante el estallido social, que significaron torturas, asesinatos, encarcelamiento, vejaciones sexuales y traumas oculares.
En octubre del 2023, reiteramos en una declaración pública: “Juicio y condena a Sebastián Piñera, el principal instigador de la violencia, que le declaró la guerra a su propio pueblo.”
Sebastián Piñera se fue antes de comparecer ante la justicia. Es lo único que se puede lamentar en el día de hoy.
Porque nuestra conciencia nos impide sumarnos al coro de condolencias e intentos de limpieza de imagen que ya están dándose a conocer.
Los familiares y las víctimas de la represión durante el estallido social no llorarán su partida.
Cientos de ojos no lloran su partida.
Declaración_Comisión DDHH ChileSuecia_muerte de Piñera
Artículos Relacionados
Activista: «Colombia está llena de miedo porque tenemos unas autoridades corruptas»
por Actualidad RT
6 años atrás 1 min lectura
Marcha el 28 de julio: “La impunidad respecto de los crímenes del pasado, garantiza las injusticias de hoy”
por Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Homenaje a Ricardo Ramírez Herrera, detenido desaparecido por la Operación Cóndor
por María Adriana Canales Quezada (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
La Huelga General Feminista del 8 y 9 de marzo, ¡VA!
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Video: Carabineros lanza chorro de agua a minusválido en silla de ruedas
por 360 Noticias
4 años atrás 1 min lectura
23 muertos y 1.300 heridos: ¿Siguen los carabineros el protocolo durante las protestas en Chile?
por
5 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.