España: 250 juristas piden al Gobierno que apoye la denuncia internacional de Sudáfrica contra Israel por genocidio
por Boicot, Desinversiones, Sanciones a Israel (RESCOP)
2 años atrás 2 min lectura
10 de enero de 2024
Acciones BDS Madrid
-Jueces, abogados y catedráticas reclaman que el Gobierno español se sume al procedimiento abierto por el país africano ante la Corte Internacional de Justicia por vulnerar la Convención sobre el Genocidio
-Este jueves se celebra en La Haya la primera vista del caso, del que podrían salir medidas cautelares para detener la violencia en Gaza
-La petición de los juristas, promovida por la RESCOP (Red de Solidaridad Contra la Ocupación de Palestina) recuerda la obligación legal de España se sumarse a la demanda, al igual que lo ha hecho ya en el caso de Ucrania contra Rusia
Cerca de 250 juristas reclaman al Gobierno español que se sume a la demanda interpuesta por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia. Las personas firmantes, que incluyen a un letrado del Tribunal Supremo, catedráticas, jueces y abogados, consideran necesario que el Ejecutivo apoye expresamente el caso abierto por vulneración de la Convención Internacional sobre el Genocidio en Gaza, donde han sido asesinadas más de 24.000 personas por el Ejército israelí.
Pedro Moreno, Letrado del Tribunal Supremo; Javier Pérez Royo, Catedrático Emérito de Derecho Constitucional; Ana Manero, Catedrática de Derecho Internacional Público; Xulio Ferreiro, Decano de la Facultad de Derecho de A Coruña, Eduardo Santos, ex Consejero de Justicia del Gobierno de Navarra, Joaquín Urías, Profesor de Derecho Constitucional o los abogados Jordi Palou y Begoña Lalana, son algunos de los nombres que se han sumado a esta iniciativa de la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP).
Consulta aquí nuestra nota de prensa y aquí la carta con listado de firmantes a fecha 9 de enero de 2024.
La iniciativa sigue abierta, si eres jurista y quieres sumar tu apoyo ¡aún estás a tiempo!
Firma aquí antes de las 23:30 del 9 de enero del 2024
Publicaciones Relacionadas:
- Décimo aniversario del histórico fallo contra el Muro de Israel. Juristas piden al mundo su actuación
- Declaración internacional de juristas por el derecho al boicot
- Sudáfrica ha demandado a Israel por vulnerar la Convención sobre el Genocidio. Actúa
- Ante la violencia de Israel, el gobierno español debe poner fin a la complicidad con el apartheid israelí
Artículos Relacionados
Las dudas que plantea la creación de la CNI (CAI)
por Cristián Castillo Echeverría (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Cuando la emoción suple a la razón
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 año atrás 15 min lectura
HRW: Llamamos a Chile a una urgente reforma policial tras las protestas
por Human Rights Watch (HRW)
6 años atrás 8 min lectura
Trumpistas supremacistas en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos
por
4 años atrás 10 min lectura
¿Dónde está Hermosilla?
por Juanito Ayala (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
«La cabeza de caballo de los Hermosilla»
por Medios Nacionales
11 meses atrás 1 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
1 día atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.