Imagen Superior: Vemos a Ponce Lerou con sus asesores (Enrique Correa, Osvaldo Puccio, Ricardo Solari, Willi Krach, Ernesto Águila, todos PS o ex-PS)
02 de enero de 2024
«La escoria política se acomoda a cualquier vaina siempre y cuando las “urgencias” sean definidas por los empresarios, en fin, por los peces gordos.»
Hace unos días, -aun en el 2023-, tras el rechazo al proyecto de Constitución pergeñado por el fascismo, la (me cuesta llamarla) prensa… informó:
“el Presidente pronunció un medido discurso en el que señaló que las urgencias son otras y dio por cerrado el proceso constitucional.”
En ese momento, -más que cabreado con la sumisa solicitud que muestra hacia las limosnas-, me atreví a afirmar que la escoria política se acomoda a cualquier vaina siempre y cuando las “urgencias” sean definidas por los empresarios, en fin, por los peces gordos.
No fue necesario armarse de paciencia para enterarse de cuales eran esas “urgencias” tan urgentes: entregarle el Litio (y lo que quedaba, si es que algo quedaba, de castidad, virtud y decencia) al yernísimo, ese que en dictadura se trincó por cojones SQM, para gran satisfacción de la escoria política que el estafador financió y sigue financiando como se hace con las paicas y las grelas tarifadas.
Para acallar cualquier manifestación de incomodo, facilitar la penetración y potenciar el goce, el cielo luminoso que funge de mandamás nos entregó algunas cifras, todas ellas relativas a la pasta gansa de la que dispondrá el erario nacional, cuestión de activar el funcionamiento de nuestras glándulas salivales en plan reflejo pavloviano: hace poco nos había deseado “ser felices” (sic), lo que en estricto rigor, como decimos en Francia, “no come pan”, ergo no cuesta un chavo, es un sinónimo simplón del conocido “que Dios se lo pague”.
Del billete largo que se apodera Ponce Lerou, de la gigantesca pata de cabra -herramienta indispensable para los cacos deseosos de descerrajar puertas refractarias- que se le ofrece para abrir mercados, negociar y recibir millonarias participaciones accionarias de inversionistas extranjeros ansiosos de “colocar” sus capitales ociosos… nada. En realidad Ponce Lerou asciende a la calidad de portero del burdel, ese que detiene en la puerta a los clientes indeseables o se las abre amplias a los acaudalados puteros habituales, dadivosos a la hora de remunerar al personal.
También se exhibió impudicamente, como argumento, una supuesta proeza científica, pretendidos avances tecnológicos alcanzados por SQM que ni los chinos, ni los rusos, ni siquiera los yanquis están cerca de descubrir, Benjamin Franklin, Charles de Coulomb, Louis Pasteur, Thomas Edison y Alessandro Volta son una alpargata al lado de Ponce Lerou, se ve que la virgen del Carmen está con el yernísimo, lo protege y lo datea que es un primor.
Las almas piadosas, de izquierda a derecha y de derecha a izquierda (pero… ¿no es lo mismo, Monseñor?) alabaron al cielo luminoso, ensalzando su “pragmatismo”, cualidad que pondrá Chile muy alto en la lista de los países que atraen bucaneros, filibusteros, corsarios y otros aventureros, -¡qué digo!, a toda la Hermandad de Piratas del Caribe, que Emilio Salgari y Sandokan nos iluminen-, que llegan con el loable propósito de explotar -es el caso de decirlo- nuestras riquezas que fueron nacionales y a nuestros trabajadores (Milei les llama “capital humano”) y así engrasar a quienes ya desbordan de grasa, gracias mayormente a que de vez en cuando “engrasan” a sus serviles condottieri, de derecha a izquierda y de izquierda a derecha, no se puede decir que a la hora de las propinas sean weones agarrados.
Un pelín urgido por otras “urgencias”, -mucho más sencillas y domésticas que las que mueven al cielo luminoso-, me atreví a evocar este tema en los albores de un año que comienza como el orto, a pesar de los sinceros deseos que el personal se distribuyó generosamente a fines del 2023, deseos que como los del cielo luminoso (ser felices), “no comen pan”, ergo no cuestan un chavo.
*Fuente: Politika
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Actas secretas de la Junta Militar revelan cómo se fijó el aporte de Codelco a las FFAA
por Pablo Bustos (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Recurso de nulidad contra vergonzoso e ilegal contrato entre Corfo y SQM
por Julián Alcayaga y otros (Chile)
7 años atrás 44 min lectura
España: alianza “político mediática” busca que la sociedad civil olvide la existencia del pueblo saharaui
por Alfonso Lafarga (España)
1 año atrás 6 min lectura
Candidata socialista a la presidencia de la convención es investigada por diversas irregularidades por la Contraloría
por Resumen.cl
4 años atrás 2 min lectura
Bajo la lupa. El poder de Israel para espiar al mundo
por Alfredo Jallife (México)
4 años atrás 3 min lectura
Los sobres y las boletas del escándalo de la Municipalidad de Vitacura
por 24 Horas (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por Radio UdeChile
3 horas atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».