Encuentro mundial por Palestina tuvo lugar en Sudáfrica
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Los días 2 al 6 de diciembre de este año 2023 se llevó a cabo en Johannesburgo, Sudáfrica, un encuentro mundial en solidaridad y apoyo al pueblo – nación de Palestina. Encuentro organizado por la Fundación Nelson Mandela y la Campaña Mundial por El Retorno a Palestina.
Asistieron delegados de diferentes países del mundo: África, América Latina, Europa, Asia y Medio Oriente. Además, delegaciones de organizaciones políticas gubernamentales y de organismos sociales de todos los continentes. El objetivo único, solidarizar con el pueblo palestino que sufre el colonialismo, el racismo y el apartheid más brutal y sanguinario nunca visto en la historia de la humanidad. Fue un hecho muy simbólico que la fundación Nelson Mandela tome una iniciativa de esta magnitud, dado que ellos sufrieron un apartheid similar al que sufre hoy la tierra de Palestina. Sudáfrica, sufrió un asedio criminal y vivieron lo que es ser víctima del racismo y la segregación por parte de extranjeros en su propio país. Este simbolismo le dio a este encuentro un significado muy acorde con la realidad de lo que hoy se padece en Palestina.
«La libertad de Sudáfrica será incompleta, mientras el pueblo palestino no sea libre»
Este encuentro de los pueblos y fuerzas por la libertad y justicia para el pueblo palestino, nos hace tener presente que el espectro del crimen colonial y el robo del presente y futuro de los pueblos sigue vivo en el genocidio al pueblo palestino. Un país que hace 75 años lucha contra esas mismas fuerzas europeas que junto a los nazi sionistas, oprimen asesinan y roban el presente y futuro del pueblo palestino. Por lo tanto la solidaridad de los pueblos del tercer mundo es la solidaridad con la justicia, la libertad y los derechos de los pueblos a vivir en paz. Sin duda libres del tradicional crimen de los europeos sedientos de riquezas fáciles y que someten a los pueblos avasallados por la fuerza de las armas a una vida precaria y en condiciones subhumanas.
Nos imponen dictaduras y golpes de estado, para colocar gobiernos serviles y sumisos, que nos restringen nuestra libertad en nombre de seudo democracia. Nos roban el presente y futuro de nuestros pueblos y eso lo vivió el pueblo sudafricano, que en un acto de solidaridad permanente con la lucha del pueblo palestino organizó esta reunión internacional, para decirles a una sola voz a los pueblos del mundo: NO MAS CRIMENES.
La campaña mundial por el retorno a Palestina ha logrado reunir a decenas de países y voluntades libertarias en su apoyo y es hoy en día la mayor organización de solidaridad con Palestina. En este encuentro quedó de manifiesto que la tarea de apoyo al pueblo palestino tiene muchas voluntades y variados tipos de apoyo de la población mundial. Esta solidaridad se manifiesta todos los días contra la guerra de agresión y usurpación que el sionismo y el imperialismo llevan contra un pueblo, cuya única culpa es de haber nacido en un territorio ambicionado por europeos.
Todos los pueblos, organizaciones sociales y partidos políticos amantes de la paz, la libertad, la justicia y el derecho de los pueblos a vivir en paz, deben apoyar a estos ejemplos de la solidaridad, ese sentimiento más noble del ser humano.
Ojalá y por el bien de los pueblos del mundo, llegue un momento que el sionismo criminal y el gobierno sionista de israel sea derrotado y una nueva era en las relaciones humanas sea posible. Hoy, el imperialismo y el sionismo, son el enemigo de los pueblos del tercer mundo. El nazi sionismo, que desde las entrañas del imperio lo maneja y utiliza para los designios del imperialismo.
La Fundación Nelson Mandela y la Campaña Mundial Por El Retorno a Palestina marcan un ejemplo a imitar y firmemente les espera un gran éxito en su labor libertaria.
12 de diciembre de 2023
¡Si algún medio de prensa o persona natural quiere publicar este artículo se lo agradezco de antemano
Artículos Relacionados
Gaza / Israel: España presenta solicitud de intervención ante Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 8 min lectura
«Las NN.UU. cometieron el pecado original de facilitar el despojo del pueblo palestino al ratificar el proyecto colonial europeo»
por Craig Mokhiber ((Naciones Unidas)
2 años atrás 13 min lectura
Jóvenes fans de Marruecos cantan victoria futbolera con la bandera palestina: «Libertad a Palestina»
por Medios Internacionales
3 años atrás 1 min lectura
Israel-Palestina: Los habitantes de Gaza, acechados por el hambre, la enfermedad y la muerte
por news.un.org
1 año atrás 4 min lectura
Gabriel Zaliasnik, el defensor de Penta, SQM, Moreira y Fujimori incita al odio
por Gonzalo Martner (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Las 52 palabras que predijeron el futuro de la ocupación israelí en 1967
por Noam Sheizaf
2 años atrás 10 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?