Encuentro mundial por Palestina tuvo lugar en Sudáfrica
por Hugo Farías Moya (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Los días 2 al 6 de diciembre de este año 2023 se llevó a cabo en Johannesburgo, Sudáfrica, un encuentro mundial en solidaridad y apoyo al pueblo – nación de Palestina. Encuentro organizado por la Fundación Nelson Mandela y la Campaña Mundial por El Retorno a Palestina.
Asistieron delegados de diferentes países del mundo: África, América Latina, Europa, Asia y Medio Oriente. Además, delegaciones de organizaciones políticas gubernamentales y de organismos sociales de todos los continentes. El objetivo único, solidarizar con el pueblo palestino que sufre el colonialismo, el racismo y el apartheid más brutal y sanguinario nunca visto en la historia de la humanidad. Fue un hecho muy simbólico que la fundación Nelson Mandela tome una iniciativa de esta magnitud, dado que ellos sufrieron un apartheid similar al que sufre hoy la tierra de Palestina. Sudáfrica, sufrió un asedio criminal y vivieron lo que es ser víctima del racismo y la segregación por parte de extranjeros en su propio país. Este simbolismo le dio a este encuentro un significado muy acorde con la realidad de lo que hoy se padece en Palestina.
«La libertad de Sudáfrica será incompleta, mientras el pueblo palestino no sea libre»
Este encuentro de los pueblos y fuerzas por la libertad y justicia para el pueblo palestino, nos hace tener presente que el espectro del crimen colonial y el robo del presente y futuro de los pueblos sigue vivo en el genocidio al pueblo palestino. Un país que hace 75 años lucha contra esas mismas fuerzas europeas que junto a los nazi sionistas, oprimen asesinan y roban el presente y futuro del pueblo palestino. Por lo tanto la solidaridad de los pueblos del tercer mundo es la solidaridad con la justicia, la libertad y los derechos de los pueblos a vivir en paz. Sin duda libres del tradicional crimen de los europeos sedientos de riquezas fáciles y que someten a los pueblos avasallados por la fuerza de las armas a una vida precaria y en condiciones subhumanas.
Nos imponen dictaduras y golpes de estado, para colocar gobiernos serviles y sumisos, que nos restringen nuestra libertad en nombre de seudo democracia. Nos roban el presente y futuro de nuestros pueblos y eso lo vivió el pueblo sudafricano, que en un acto de solidaridad permanente con la lucha del pueblo palestino organizó esta reunión internacional, para decirles a una sola voz a los pueblos del mundo: NO MAS CRIMENES.
La campaña mundial por el retorno a Palestina ha logrado reunir a decenas de países y voluntades libertarias en su apoyo y es hoy en día la mayor organización de solidaridad con Palestina. En este encuentro quedó de manifiesto que la tarea de apoyo al pueblo palestino tiene muchas voluntades y variados tipos de apoyo de la población mundial. Esta solidaridad se manifiesta todos los días contra la guerra de agresión y usurpación que el sionismo y el imperialismo llevan contra un pueblo, cuya única culpa es de haber nacido en un territorio ambicionado por europeos.
Todos los pueblos, organizaciones sociales y partidos políticos amantes de la paz, la libertad, la justicia y el derecho de los pueblos a vivir en paz, deben apoyar a estos ejemplos de la solidaridad, ese sentimiento más noble del ser humano.
Ojalá y por el bien de los pueblos del mundo, llegue un momento que el sionismo criminal y el gobierno sionista de israel sea derrotado y una nueva era en las relaciones humanas sea posible. Hoy, el imperialismo y el sionismo, son el enemigo de los pueblos del tercer mundo. El nazi sionismo, que desde las entrañas del imperio lo maneja y utiliza para los designios del imperialismo.
La Fundación Nelson Mandela y la Campaña Mundial Por El Retorno a Palestina marcan un ejemplo a imitar y firmemente les espera un gran éxito en su labor libertaria.
12 de diciembre de 2023
¡Si algún medio de prensa o persona natural quiere publicar este artículo se lo agradezco de antemano
Artículos Relacionados
Chile y Colombia llaman a consultas a sus embajadores en Israel
por Medios Internacionales y Nacionales
1 año atrás 3 min lectura
Sra. Presidenta Von der Leyen, llámelo por su nombre: apartheid
por Haidar Eid (Palestina)
2 años atrás 6 min lectura
Sudáfrica presidirá una reunión conjunta extraordinaria del BRICS sobre la situación en Oriente Medio, GAZA
por Gobierno de Sudafrica
1 año atrás 2 min lectura
Carta a Galeano con matizaciones a su artículo «operación plomo impune»
por Dra. Maria Jose Lera (España)
1 año atrás 5 min lectura
Los que mueren por la vida
por Luis Britto García (Venezuela)
11 meses atrás 6 min lectura
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 semana atrás 8 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara