Inversionistas con información privilegiada apostaron contra la economía de Israel antes del 7 de octubre
por Red Voltaire
1 año atrás 2 min lectura
06 de diciembre de 2023
En un estudio titulado Trading on Terror?, investigadores estadounidenses revelan que, un mes antes del ataque palestino contra Israel, inversionistas no identificados apostaron en Wall Street por un derrumbe a corto plazo de las acciones israelíes [1].
La firma estadounidense MSCI (antes conocida como Morgan Stanley Capital International) se dedica a la gestión de fondos que se negocian en la bolsa (Exchange-traded fund), incluyendo uno que sigue el conjunto de las firmas israelíes, con la posibilidad de “apostar” al alza o a la caída de sus valores. Cinco días antes del ataque del 7 de octubre se registraron bruscamente 227 000 “apuestas” a la caída a corto plazo de las acciones israelíes –habitualmente sólo se registraban unos miles al día.
Durante los 20 días posteriores al ataque palestino del 7 de octubre las acciones israelíes perdieron, como promedio, un 17,5% de su valor.
Un fenómeno similar, aunque menos extenso, ya se había visto el 3 de abril, el día que el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, destituyó a su ministro de Defensa, el general Yoav Gallant, a pesar de que la opinión pública ignoraba entonces que el general había sido destituido porque estaba alertando a los demás ministros sobre un posible ataque del Hamas.
Los inversionistas que se enriquecieron al “prever” que los valores israelíes iban a bajar estaban seguramente al tanto de que el ataque del 7 octubre iba a tener lugar y utilizaron esa información privilegiada –lo cual se conoce como “delito de iniciado” o “abuso de información privilegiada”.
Un fenómeno idéntico se observó en 2001. Cuando sucedieron los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y Washington pudo verse que ciertos inversionistas habían “apostado” al derrumbe de las acciones de las compañías aéreas afectadas por los atentados y a la caída de las acciones del World Trade Center. La Securities and Exchange Commission (SEC, el órgano estadounidense encargado de garantizar la honestidad de las operaciones bursátiles) identificó a los inversionistas beneficiados, pero nunca divulgó sus nombres ni emprendió acciones contra ellos.
[1] Trading on Terror?, Robert J. Jackson Jr., Nathalie P. Urry, Joshua Mitts y David J. Greenwald, 3 de diciembre de 2023.
Más sobre el tema:
El capital, si hay ganancia adecuada, no hay crimen a que no se arriesgue
Artículos Relacionados
Indagan vínculo entre abogado ligado a SQM con diputados Rincón y Silber para operar contra Piñera
por El Mostrador
8 años atrás 4 min lectura
Entrevista a Sandro Gaete, exPDI, un hombre con dignidad y coraje civil
por 32 Minutos (Chile)
6 meses atrás 1 min lectura
La posición de Alemania en el Nuevo Orden Mundial de Estados Unidos
por Michael Hudson (EE.UU.)
2 años atrás 19 min lectura
No a la nueva ‘Kastitución’
por En Contra de la Impunidad (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Dificultad de los países desarrollados para abandonar sus privilegios e independizarse de EE.UU.
por Bernd Murawski
2 años atrás 12 min lectura
Sacerdote Berríos y su mea culpa por caso Poblete: Le creí a Renato, le creí totalmente
por María José Villarroel (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.