Inversionistas con información privilegiada apostaron contra la economía de Israel antes del 7 de octubre
por Red Voltaire
2 años atrás 2 min lectura
06 de diciembre de 2023

En un estudio titulado Trading on Terror?, investigadores estadounidenses revelan que, un mes antes del ataque palestino contra Israel, inversionistas no identificados apostaron en Wall Street por un derrumbe a corto plazo de las acciones israelíes [1].
La firma estadounidense MSCI (antes conocida como Morgan Stanley Capital International) se dedica a la gestión de fondos que se negocian en la bolsa (Exchange-traded fund), incluyendo uno que sigue el conjunto de las firmas israelíes, con la posibilidad de “apostar” al alza o a la caída de sus valores. Cinco días antes del ataque del 7 de octubre se registraron bruscamente 227 000 “apuestas” a la caída a corto plazo de las acciones israelíes –habitualmente sólo se registraban unos miles al día.
Durante los 20 días posteriores al ataque palestino del 7 de octubre las acciones israelíes perdieron, como promedio, un 17,5% de su valor.
Un fenómeno similar, aunque menos extenso, ya se había visto el 3 de abril, el día que el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, destituyó a su ministro de Defensa, el general Yoav Gallant, a pesar de que la opinión pública ignoraba entonces que el general había sido destituido porque estaba alertando a los demás ministros sobre un posible ataque del Hamas.
Los inversionistas que se enriquecieron al “prever” que los valores israelíes iban a bajar estaban seguramente al tanto de que el ataque del 7 octubre iba a tener lugar y utilizaron esa información privilegiada –lo cual se conoce como “delito de iniciado” o “abuso de información privilegiada”.
Un fenómeno idéntico se observó en 2001. Cuando sucedieron los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y Washington pudo verse que ciertos inversionistas habían “apostado” al derrumbe de las acciones de las compañías aéreas afectadas por los atentados y a la caída de las acciones del World Trade Center. La Securities and Exchange Commission (SEC, el órgano estadounidense encargado de garantizar la honestidad de las operaciones bursátiles) identificó a los inversionistas beneficiados, pero nunca divulgó sus nombres ni emprendió acciones contra ellos.
[1] Trading on Terror?, Robert J. Jackson Jr., Nathalie P. Urry, Joshua Mitts y David J. Greenwald, 3 de diciembre de 2023.
Más sobre el tema:
El capital, si hay ganancia adecuada, no hay crimen a que no se arriesgue
Artículos Relacionados
¡Homo corruptus! ¿La corrupción crecerá o desaparecerá?
por Omar Villanueva O. (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
Rotos de mierda
por Daniel Matamala (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
«Conflictos de interés» y los políticos al servicio de las grandes empresas
por Diputado Gonzalo Winter (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Ex Capitán Miguel Toledo: «Ministra Tohá, cuídese mucho las espaldas de la gente con la que trabaja»
por La voz de los que sobran
1 año atrás 1 min lectura
Palestina/Rafah – Un enorme campamento de refugiados en el que «todo es muy caro, salvo la vida humana». [Gwenaelle Lenoir]
por Correspondencia de Prensa
2 años atrás 9 min lectura
Laboratorios gastan US$ 200 millones al año en fidelizar a los médicos
por CIEDESS
5 años atrás 7 min lectura
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.