Inversionistas con información privilegiada apostaron contra la economía de Israel antes del 7 de octubre
por Red Voltaire
1 año atrás 2 min lectura
06 de diciembre de 2023

En un estudio titulado Trading on Terror?, investigadores estadounidenses revelan que, un mes antes del ataque palestino contra Israel, inversionistas no identificados apostaron en Wall Street por un derrumbe a corto plazo de las acciones israelíes [1].
La firma estadounidense MSCI (antes conocida como Morgan Stanley Capital International) se dedica a la gestión de fondos que se negocian en la bolsa (Exchange-traded fund), incluyendo uno que sigue el conjunto de las firmas israelíes, con la posibilidad de “apostar” al alza o a la caída de sus valores. Cinco días antes del ataque del 7 de octubre se registraron bruscamente 227 000 “apuestas” a la caída a corto plazo de las acciones israelíes –habitualmente sólo se registraban unos miles al día.
Durante los 20 días posteriores al ataque palestino del 7 de octubre las acciones israelíes perdieron, como promedio, un 17,5% de su valor.
Un fenómeno similar, aunque menos extenso, ya se había visto el 3 de abril, el día que el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, destituyó a su ministro de Defensa, el general Yoav Gallant, a pesar de que la opinión pública ignoraba entonces que el general había sido destituido porque estaba alertando a los demás ministros sobre un posible ataque del Hamas.
Los inversionistas que se enriquecieron al “prever” que los valores israelíes iban a bajar estaban seguramente al tanto de que el ataque del 7 octubre iba a tener lugar y utilizaron esa información privilegiada –lo cual se conoce como “delito de iniciado” o “abuso de información privilegiada”.
Un fenómeno idéntico se observó en 2001. Cuando sucedieron los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y Washington pudo verse que ciertos inversionistas habían “apostado” al derrumbe de las acciones de las compañías aéreas afectadas por los atentados y a la caída de las acciones del World Trade Center. La Securities and Exchange Commission (SEC, el órgano estadounidense encargado de garantizar la honestidad de las operaciones bursátiles) identificó a los inversionistas beneficiados, pero nunca divulgó sus nombres ni emprendió acciones contra ellos.
[1] Trading on Terror?, Robert J. Jackson Jr., Nathalie P. Urry, Joshua Mitts y David J. Greenwald, 3 de diciembre de 2023.
Más sobre el tema:
El capital, si hay ganancia adecuada, no hay crimen a que no se arriesgue
Artículos Relacionados
Transcripción completa de la conversación entre militares alemanes sobre un ataque al puente de Crimea
por Sputnik Mundo
1 año atrás 18 min lectura
Los misiles hipersónicos de Irán nos devuelven a los tiempos de la “disuasión por el terror”, según Scott Ritter
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
12 meses atrás 4 min lectura
«El nuevo allanamiento al espacio comunitario fue con una brutalidad absoluta»
por Comedor Popular Luisa Toledo (Chile)
9 meses atrás 2 min lectura
Querella contra Codelco: «Por los delitos de malversación de caudales públicos y otros fraudes y exacciones ilegales»
por Julián Alcayaga Olivares (Chile)
6 años atrás 50 min lectura
A dos años de la muerte de Gorbachov
por Red Planeta
7 meses atrás 1 min lectura
8 de mayo de 1945: El fin del sueño nazi y la Batalla de Berlin
por Medios Internacionales
11 meses atrás 1 min lectura
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.