Sobre el proceso Constituyente y la votación de salida del 17 de Diciembre 2023
por Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
1 año atrás 2 min lectura
23 de noviembre de 2023
Declaración de la Red Europea de Chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos sobre el proceso Constituyente y la votación de salida del 17 de Diciembre 2023
La Red Europea de Chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos participó este año en todas las instancias accesibles en el proceso constituyente:
- Nuestro representante en Chile participó en una Audiencia Pública, dando a conocer nuestras reivindicaciones como chilenos en el extranjero;
- realizamos un Diálogo Ciudadano coordinado por el Comité Coordinador de la RED;
- apoyamos la Iniciativa Popular de Norma relacionada con el derecho a voto en el exterior y la derogación del requisito de avecindamiento para los chilenos nacidos en el exterior.
No obstante lo anterior, consideramos que todo el proceso y el espacio de participación programada para los chilenos y chilenas viviendo en el exterior fue muy reducida. Se le otorgó poca importancia a la participación ciudadana – en general -, y en nuestro caso, de los chilenos residentes en el exterior -en particular.
Esto se refleja en que nuestros derechos y justas exigencias no fueron considerados en ninguna instancia del proceso constituyente, y que hemos sido excluidos del texto final de propuesta de nueva constitución.
Consideramos además que la propuesta de nueva constitución profundiza la desigualdad y atenta contra los derechos de la infancia, mujeres, clase trabajadora, adultos mayores y pueblos originarios.
Por eso, hacemos un llamado a los chilenos y chilenas en el exterior y en Chile, a los que en diciembre votan por primera vez y también a los que en el plebiscito anterior engañados por la propaganda de la derecha votaron Rechazo, a que asuman la responsabilidad histórica en defensa del futuro de Chile.
Este 17 de diciembre llamamos, por tanto, a votar EN CONTRA.
No perdemos la esperanza de que en un futuro no muy lejano, con un pueblo organizado y consciente podamos redactar una Nueva Constitución que esté a las alturas de nuestros anhelos de construir un país más justo y democrático.
COMITÉ COORDINADOR DE LA RED EUROPEA DE CHILENOS
POR LOS DERECHOS CIVICOS Y POLITICOS
22 de noviembre de 2023
Declaración Voto en contra_Red Europea
Artículos Relacionados
Las contradicciones del diputado Rosauro Martínez y su paso por la DINA
por Javier Rebolledo (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
La Batalla de los oficiales constitucionalistas de las FF.AA. chilenas 1973
por Diario UdeChile
7 años atrás 1 min lectura
Cumbre de los Pueblos, Sindical y de los Movimientos Sociales de Nuestra América
por Los Pueblos de Nuestra América
10 años atrás 6 min lectura
Acerca de las causas del golpe militar en Chile
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
12 años atrás 51 min lectura
La construcción del Canal de Panamá y su gente
por Marco A. Gandásegui, h. (Panamá)
11 años atrás 6 min lectura
ONU condena bloqueo a Cuba: 185 votos a favor, 2 votos en contra (EE.UU. e Israel)
por SERPAL
2 años atrás 3 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.