Sobre el proceso Constituyente y la votación de salida del 17 de Diciembre 2023
por Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
1 año atrás 2 min lectura
23 de noviembre de 2023
Declaración de la Red Europea de Chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos sobre el proceso Constituyente y la votación de salida del 17 de Diciembre 2023
La Red Europea de Chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos participó este año en todas las instancias accesibles en el proceso constituyente:
- Nuestro representante en Chile participó en una Audiencia Pública, dando a conocer nuestras reivindicaciones como chilenos en el extranjero;
- realizamos un Diálogo Ciudadano coordinado por el Comité Coordinador de la RED;
- apoyamos la Iniciativa Popular de Norma relacionada con el derecho a voto en el exterior y la derogación del requisito de avecindamiento para los chilenos nacidos en el exterior.
No obstante lo anterior, consideramos que todo el proceso y el espacio de participación programada para los chilenos y chilenas viviendo en el exterior fue muy reducida. Se le otorgó poca importancia a la participación ciudadana – en general -, y en nuestro caso, de los chilenos residentes en el exterior -en particular.
Esto se refleja en que nuestros derechos y justas exigencias no fueron considerados en ninguna instancia del proceso constituyente, y que hemos sido excluidos del texto final de propuesta de nueva constitución.
Consideramos además que la propuesta de nueva constitución profundiza la desigualdad y atenta contra los derechos de la infancia, mujeres, clase trabajadora, adultos mayores y pueblos originarios.
Por eso, hacemos un llamado a los chilenos y chilenas en el exterior y en Chile, a los que en diciembre votan por primera vez y también a los que en el plebiscito anterior engañados por la propaganda de la derecha votaron Rechazo, a que asuman la responsabilidad histórica en defensa del futuro de Chile.
Este 17 de diciembre llamamos, por tanto, a votar EN CONTRA.
No perdemos la esperanza de que en un futuro no muy lejano, con un pueblo organizado y consciente podamos redactar una Nueva Constitución que esté a las alturas de nuestros anhelos de construir un país más justo y democrático.
COMITÉ COORDINADOR DE LA RED EUROPEA DE CHILENOS
POR LOS DERECHOS CIVICOS Y POLITICOS
22 de noviembre de 2023
Declaración Voto en contra_Red Europea
Artículos Relacionados
EE.UU.: Ya estaría corriendo operación para llevar a Zelensky a Florida
por Jessica Devlin (EE.UU.)
1 año atrás 2 min lectura
Medio Oriente – El diluvio de Al-Aqsa, Occidente y la Shoah. Entrevista a Gilbert Achcar
por Megaphone (Beirut, Líbano)
7 meses atrás 11 min lectura
Prisioneros políticos saharaui inician huelga de hambre en diferentes cárceles de Marruecos
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
8 años atrás 2 min lectura
Las condiciones de Sichel para apoyar a Kast se resumen en 9 puntos
por Medios
3 años atrás 2 min lectura
Bolivia: Canciller brasileño afirma importancia de la UNASUR y carácter integrador de la gestión boliviana
por Agencia Boliviana de Información
7 años atrás 1 min lectura
Ecuador: Algunos antecedentes sobre Guillermo Lasso, el derrotado candidato presidencial
por Redacción piensaChile
8 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …