Argentina: «Al borde», un documental que muestra el ambiente en el país a días del ballotage
por Cesar González (Argentina)
2 años atrás 1 min lectura
16 de noviembre de 2023
“Al borde” es un documental que muestra lo que piensan cientos y cientos de argentinas y argentinos sobre la emergencia del liderazgo de ultraderecha personificado en Javier Milei. Su director, César González, busca representar las voces que suelen tener poca o nula representación en los medios de comunicación: la opinión directa de las personas de a pie, de trabajadores, de los vecinos de barrios populares, de quienes transitan por las calles y las plazas, de quienes viven en distintos puntos del país.
El resultado es un mosaico complejo, profundo, lejos de las consignas, donde conviven la esperanza y la desesperación, las dificultades del presente y los sueños de un futuro mejor, la política atravesándolo todo y a la vez, la actual distancia entre ella y la propia sociedad.
“Al borde” se inscribe dentro de una larga y rica tradición del documental político de nuestro país. Y pretende, como sus mejores antecesores, servir como espacio de reflexión sobre nuestro tiempo, y a la vez ser un llamado de acción para construir un país más justo y solidario.
Guión y Dirección César González.
Producción Ejecutiva: Federico Vázquez.
Asistente de dirección: Alan Garvey.
Asistentes de producción: Rodrigo Lugones, Cecilia Barros, Julia Mengolini, Pitu Salvatierra, Fito Mendonça Paz.
Edición; César González.
Asistentes de edición; Alan Garvey, Leonardo González.
Fotografía y Cámara; César González, Alan Garvey.
Producción general: Maria Agustina Puente y Luli Van Lierdi.
Música original:Julio César Rodríguez, Puesto de Flores, César González.
Diseño de créditos; Estudio Lanza
Dirección: Javier Reboursin
Andrés Gatti
Producción: Emilia Fernández Tasende
Diseño del Afiche: Martín Gorricho
Artículos Relacionados
Los casos de Chile y España: La Constitución, un cepo neoliberal
por Raúl Garcia Sanchez (Chile)
10 años atrás 12 min lectura
La decepción de Obama: el equipo económico de Obama es el de Yeltsin
por Michael Hudson (EE.UU.)
17 años atrás 16 min lectura
¿Gran Latinoamérica? Lula anuncia nuevo proyecto de integración latinoamericana
por MundoSputnik
6 años atrás 2 min lectura
Los barcos y empresas que expolian los fosfatos del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
7 años atrás 49 min lectura
Venezuela: La empresa recuperada que mantiene el rumbo productivo
por CRBZ (Venezuela)
8 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…