Leopoldo Vargas el fotógrafo que registró el inicio como Presidente y la muerte de Allende
por Marcos Vargas Caroca (New York City, NY, EEUU)
2 años atrás 5 min lectura
03 de noviembre de 2023
La «última foto» de Allende y su leyenda es el título del reportaje de Michel Guerrin, en el prestigioso periódico francés Le Monde, del Domingo 10 al lunes 11 de septiembre del 2023. [1] Después de presentar y considerar algunos detalles y antecedentes, de la fotografía y del fotógrafo presidencial Leopoldo Vargas, en un reportaje a página completa, sin anuncios publicitarios, el relato concluye:
¿El fotógrafo? Leopoldo Vargas, ese hombre discreto que probablemente registró el “nacimiento” y la muerte de Allende.
¿Por qué dice eso? Porque el fotógrafo presidencial Leopoldo Víctor Vargas hizo y custodió, preservándolas para la posteridad, las dos imágenes más importantes del Presidente Salvador Allende Gossens, en el Palacio de La Moneda, la sede del gobierno de Chile. [2]
La primera fotografía es del 3 de noviembre de 1970. En su primer día como Presidente de la República, después que Allende fuera investido con la banda presidencial en el Congreso Nacional, Leopoldo Vargas le hizo la fotografía que se usaría como el Retrato Oficial del Presidente Allende, en el Salón Rojo de La Moneda. [3]
La segunda fotografía corresponde a una hecha el día 11 de septiembre de 1973 durante el golpe de estado. Ese día el fotógrafo presidencial Leopoldo Vargas hizo seis fotos de Allende al interior de La Moneda. Entre estas, hay una que aplasta a las demás hasta el punto de ser comúnmente llamada la «última foto de Allende». [4] Es la icónica fotografía ganadora del premio World Press Photo of the Year 1973, en Holanda.
Con motivo de la presentación de un nuevo libro, el periódico francés Le monde, entrevistó al periodista, cofundador y presidente de la agencia fotográfica Contact Press Images:
Robert Pledge es el director de orquesta de un libro conmovedor y novedoso, Septembre au Chili, 1971/1973 (Atelier EXB, 192 p., 49 €), [5] en el que publica y documenta “la última foto de Allende”, acompañada de dos reportajes fotográficos: el de Raymond Depardon en 1971 en el Chile de Allende, y el [de] David Burnett [en septiembre de 1973] después del golpe. La famosa foto encarna la transición entre el Chile de Allende y el Chile de Pinochet.
La presentación de este libro se realizó junto con la apertura de la exhibición de las fotografías, Raymond Depardon – David Burnett, Septembre au Chili, 1971/1973, el día lunes 11 de Septiembre, 2023, en la galería Le Chateau d’Eau, Toulouse, Francia. Muestra que estará exhibición hasta el 7 de enero del 2024.
La visita de la prensa y la apertura al público de la muestra contó con la presencia de los artistas; el fotógrafo francés Raymond Depardon y el fotógrafo norteamericano David Burnett. Además, estuvieron presentes en representación del fallecido fotógrafo presidencial Leopoldo Víctor Vargas, dos de sus hijos, Leopoldo (Polo) y Alex Vargas Caroca.



Referencias
[1] Véase La «dernière photo» d’Allende et sa légende, por Michel Guerrin, Le Monde, del Domingo 10- Lunes 11 de Septiembre del 2023, página 19. La versión online en Ce que raconte vraiment « la dernière photo » de Salvador Allende, le président chilien qui s’est donné la mort après le coup d’Etat militaire de 1973, Par Michel Guerrin, Publié le 10 septembre 2023, modifié le 11 septembre 2023.
[2] Corriendo gran riesgo personal, Leopoldo Víctor Vargas, tuvo el valor de guardar y proteger estos valiosos documentos fotográficos e históricos, de la indiscriminada política de destrucción, de todo material que tuviera relación con el gobierno de la Unidad Popular, que la Junta Militar llevó a cabo después del 11-SEPT-1973.
[3] Véase Historia del retrato oficial del Presidente Salvador Allende, por Marcos J. Vargas, en el periódico digital piensaChile.com, el lunes 3 de noviembre del 2014. También en Biblioteca Nacional custodiará retrato oficial del Presidente Allende, en el sitio Memoria Chilena de la Biblioteca Nacional de Chile, 16 de septiembre de 2015.
[4] Véase Leopoldo Víctor Vargas, el fotógrafo de las últimas horas de Allende en La Moneda, por Hermes H. Benítez, en el periódico digital piensaChile.com, el lunes 25 de Junio del 2012. Véase también ¿Quién fue el último fotógrafo de Salvador Allende en La Moneda?, Alejandro Jofré, diario La Tercera de la Hora, Santiago de Chile, 23 de noviembre de 2016. Y Seis instantáneas en La Moneda, por Francisco Marín, revista Proceso, Semanario de Información y Análisis No. 1923, México, del 8 de septiembre del 2013, págs. 61-2.
[5] Véase el libro Septiembre en Chile 1971/1973 (LOM Ediciones: Santiago de Chile), 2023, 192 págs.
Artículos Relacionados
El grito de Coruña
por piensaChile
11 meses atrás 1 min lectura
Alemania: muere antes de ser juzgado uno de los responsables de los «vuelos de la muerte» en Argentina
por Natalia Pravda
1 año atrás 8 min lectura
“La Guerra del Pacífico fue concebida en Londres”
por Leo Robles (Chile)
10 años atrás 19 min lectura
¿Cuál es el valor del ser humano?
por Mohammed ibn Musa al-Khwarizmi
5 años atrás 1 min lectura
La UDI mentiras y venganza
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Una opinión acerca del artículo «Soy partidario que los militares chilenos pidan perdón […]
por Hermes H. Benítez (Canadá)
9 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …