EE.UU. publica mapa en el cual el Sáhara no forma parte del territorio marroqui
por Lehbib Abdelhay (Sáhara Occidental)
2 años atrás 2 min lectura
26 de septiembre de 2023
El consejero de Seguridad Nacional de la administración del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, ha irritado a la ciberesfera pro-marroquí con un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que usa un mapa de Marruecos que no incluye el Sáhara Occidental. Es decir, el mapa reconocido internacionalmente.
La bofetada de Biden a Mohamed VI.
El 04 de agosto de 2021, el recién investido presidente difundió en sus redes sociales un mapa con las fronteras de Marruecos internacionalmente reconocidas pero diez horas después editó el tuit mostrando otro mapa sin el norte de África. El motivo de la eliminación es que el mapa difundido por Biden ilustraba la ayuda mundial en vacunas prestada por Washington a más de 60 países para la lucha contra la Covid-19. Dicho mapa mostraba el territorio del Sáhara Occidental distinto y separado del territorio del del reino de Marruecos.
Para los observadores, la decisión de la administración Biden de ilustrar el mapa que difiere a Marruecos del Sáhara Occidental, venía a equilibrar la posición de Washington respecto al conflicto en la antigua colonia española. La publicación de ese mapa coincide con los esfuerzos desplegados en las últimas semanas por la administración norteamericana para encontrar una solución política al tema saharaui. La semana pasada, un subsecretario de Estado de EE.UU, Harris Joshua, anunció desde Marruecos que Washington apoya los esfuerzos de la ONU para el Sáhara Occidental. Washington confirmó la centralidad de Naciones Unidas para liderar un Proceso Político creíble dirigido a solucionar definitivamente el problema.
Ahora, Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del presidente Joe Biden hizo su propia intervención en Twitter exhibiendo nuevamente un mapa del Sáhara Occidental con sus fronteras internacionalmente reconocidas; separado de la frontera natural de Marruecos.
«Los 32 países de la Asociación para la Cooperación Atlántica son un grupo diverso, pero el Atlántico nos une. Con esta nueva agrupación, forjaremos conexiones más profundas entre nuestros países y trabajaremos juntos en temas críticos, desde ciencia y tecnología hasta el medio ambiente y el crecimiento económico»,
dijo Sullivan en X mostrando los mapas del país norteafricano, en un movimiento que recordó que el tuit del ex mandatario Donald Trump es totalmente rechazado y no tiene ninguna legitimidad.
El mapa exhibido por la administración de Biden evidencia la nueva posición de la administración norteamericana respecto al Sáhara Occidental.
The 32 Partnership for Atlantic Cooperation countries are a diverse group, but the Atlantic ties us together. With this new grouping, we’ll forge deeper connections among our countries & work together on critical issues from science & tech to the environment to economic growth. pic.twitter.com/a2XAcC58qW
— Jake Sullivan (@JakeSullivan46) September 20, 2023
*Fuente: ECSaharaui
Artículos Relacionados
Hezbolá, Irán y Gaza destrozan el ejército de Israel
por Greg Stoker (ex Ranger del Ejército de EE. UU.)
6 meses atrás 1 min lectura
Carta al Parlamento Europeo: «Reclamamos su compromiso activo con la paz, la justicia y el respeto de los derechos humanos en el Sahara Occidental»
por Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara
6 años atrás 11 min lectura
América Latina frente al «neoliberalismo soberanista» de Trump -Entrevista con Alvaro García Linera
por Vicente Ortiz - Vincent Arpoulet (Francia)
2 meses atrás 13 min lectura
El Polisario pide a Pedro Sánchez que exija a Marruecos el fin de la represión contra civiles saharauis
por Contramutis
4 años atrás 3 min lectura
El Gobierno español elimina la cita a la «libre determinación del pueblo saharaui»
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 4 min lectura
La búsqueda de Rusia-Irán-China por un Nuevo Orden de Seguridad Mundial
por Pepe Escobar (Desde Moscú)
11 meses atrás 7 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
4 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.