Un himno internacional: «El Pueblo Unido, jamás será vencido»
por Redacción piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
05 de septiembre de 2023
Esta canción, hoy himno de los pueblos del mundo que luchan por sus derechos, fue entonado por primera ver en las calles de Santiago el 9 de agosto de 1973, compuesto por Sergio Ortega y musicalizado por «Quilapayún». Hoy se canta en casi en todos los idiomas, llamando con el mismo fin: Unirnos para defender nuestros Derechos, por una vida más humana, más justa. Quisieron borrar nuestros sueños, a sangre y fuego y no sabían que con ello derramaban semillas que se han extendido por todo el mundo.
«Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad al pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que hemos entregado a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente. Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos.»
Presidente Salvador Allende Gossens
Artículos Relacionados
Convocatoria para la celebración del 5. Aniversario de la Revuelta Social de Octubre de 2019
por Organizaciones Populares (Chile)
12 meses atrás 2 min lectura
Chile: La trayectoria de la constitución dictatorial
por Foro por la Asamblea Constituyente
12 años atrás 13 min lectura
El capital, «por una ganancia del 100 %, pisoteará todas las leyes humanas»
por piensaChile
9 meses atrás 2 min lectura
La memoria viva del Cerro Chiguaihue
por Paula Correa (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Jorge Pinto, Premio Nacional de Historia: “Espero que La Haya invite a los países a dialogar”
por Camilo Villa J. (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Todas las memorias
por Julio Cámara Cortés (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Entrevista a Jeannette Jara
por TVN (Chile)
9 horas atrás
26 de septiembre de 2025
La candidata oficialista, Jeannette Jara, compartió en el «Buenos Días a Todos» sus propuestas para un eventual gobierno en materias de seguridad, económicas, sociales, salud y migración.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
3 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».