Cuando los relámpagos de la Historia golpean, mejor ir al grano en nuestro primer borrador
por Pepe Escobar (París, Francia)
2 años atrás 5 min lectura
26 de junio de 2023
Allá vamos.
Tras los extraordinarios acontecimientos ocurridos en Rusia durante El día más largo, el presidente Putin gana en todos los aspectos.
Entre otras hazañas, ha dejado en ridículo a todo el colectivo de los grandes medios de comunicación occidentales, una vez más.
Reunió a prácticamente todos los rusos para poner fin a la Operación Militar Especial (OME) – o «casi guerra» (según algunos círculos empresariales) más rápido.
Él -y el FSB- amasaron una formidable lista de traidores y de quintos y sextos columnistas, de los que se ocuparán debidamente.
Y ahora goza de libertad ilimitada para desplegar de facto poderes de ley marcial de Operación Antiterrorista (OCT).
Tanto como Putin ayudó al perenne Lukashenko en agosto de 2020, impidiendo el cambio de régimen en Bielorrusia, el bueno de Luka evitó que Rusia se deslizara hacia la guerra civil en junio de 2023.
Una compleja operación antiterrorista de amplio alcance está ahora en marcha en Moscú y más allá, mientras diversos especímenes de la subzoología occidental están atónitos, aturdidos y confusos: ¿no se suponía que era Putin encontrándose con su momento Zar Nicolás II?
Un primer vistazo al tablero de ajedrez nos dice que todas las piezas parecen estar cayendo en su sitio.
Prighozin consigue un paracaídas dorado en Bielorrusia. Shoigu puede estar a punto de ser despedido, quizá incluso Gerasimov (sí, hay capas profundamente disfuncionales dentro del Ministerio de Defensa). Se incorporarán como cuerpo regular del Ejército. Puede que sigan haciendo negocios en África: la demanda es enorme.
Entonces, ¿qué ocurrió realmente después de El día más largo? Es posible que cuantiosos fondos de la CIA hayan cambiado de manos. Pero al final el «golpe» podría resultar ser la mayor troleada rusa a Occidente de la historia.
La madre de todas las Maskirovkas
Una vez más, los hechos sobre el terreno demuestran que Putin es el campeón indiscutible de Rusia. Tras guardar un silencio estratégico durante unas horas, su intervención recabó el pleno apoyo de la población civil, el FSB, los chechenos, el Ejército, los comunistas, todo el mundo.
Los términos exactos del acuerdo entre Luka y Prighozin, con ayuda del gobernador de la región de Tula, Alexey Dyumin, siguen sin estar claros.
Prighozin dijo que estaba satisfecho con los términos. Peskov confirmó oficialmente el archivo de la causa penal contra Prigozhin. Una de las principales exigencias de Prighozin era la dimisión conjunta del ministro de Defensa, Shoigu, y del jefe del Estado Mayor, Gerasimov. Esto puede ocurrir, o no, en un futuro inmediato.
Y eso nos lleva a la todavía fascinante posibilidad de que se trate de la Madre de todas las Maskirovkas (1). Prigozhin montó todo este circo sólo para conseguir una reunión en Moscú con Shoigu y Gerasimov.
Hablando de una exageración sólo para salir en una cita.
El escenario de la Madre de Todas las Maskirovkas también implica una jugada digna del ajedrez 5D.
El sábado, Wagner estaba a 200 km de Moscú.
Sin embargo, el domingo, Wagner estaba a 100 km de Kiev.
El Arte de la Guerra de Sun Tzu al siguiente nivel, ¿alguien se ánima?
Entre la soberanía y la traición
Alexander Dugin señala correctamente cómo esto también fue un ejercicio de soberanía:
«Sólo el soberano Lukashenko, junto con el propio soberano Putin, se enfrentaron a [Prighozin]… Resultó que muchos pueden inculpar al Presidente y al pueblo, actuando en la sombra y aparentemente en su nombre, pero salvar a la Patria en una situación crítica no es su especialidad».
El corolario es que Rusia necesita «una élite soberana, de lo contrario todo se repetirá«.
En cuanto al aturdido y confuso Occidente colectivo, especialmente la junta OTAN-Kiev, con todo el mundo cambiando instantáneamente el nombre de Wagner de «terroristas» a «luchadores por la libertad«, empantanarse en su propio pantano es el arte en el que destacan.
Los principales medios de comunicación dijeron que el motín había cogido por sorpresa a los proverbiales «funcionarios occidentales«. Eso depende de la cantidad de fondos que cambiaron de manos, y en qué dirección, durante la preparación.
El SMO, ahora CTO sigue rodando. El ejército ruso sigue luchando, sin ser molestado. La «contraofensiva» sigue tambaleándose al borde de un precipicio, lista para besar el negro vacío.
Que Putin gane en todos los aspectos implica que toda la población civil -y los militares- se comprometan a preservarle a él y a las instituciones rusas, así como a perfeccionarlas. No hay absolutamente ninguna nación en todo el Occidente colectivo donde encontremos este nivel de apoyo ciudadano.
La política rusa es un animal especial. Funciona al más alto nivel y también a nivel popular, a diferencia de Occidente, donde la norma es un profundo odio entre las élites y el pueblo.
Por supuesto, siempre hay que subrayar que son los oligarcas rusos menos patriotas los que huyen cada vez que ocurre algo parecido a El día más largo.
Durante unas horas, Occidente apostó fuerte por el desmembramiento de Rusia. No será ahora. Y no en un futuro previsible.
La sucesión ya está siendo preparada, por el Equipo Putin y selectos oligarcas patriotas. Entre los contendientes, hay un nombre secreto que dejará atónito a todo el mundo cuando aparezca. Todavía es invisible para la opinión pública y trabaja en la sombra. Su nombre debe permanecer secreto por el momento.
En cualquier caso, lo que importa es que Rusia en su conjunto ha salido aún más fortalecida de El día más largo. El hombre y la mujer de la calle se mostraron, una vez más, como verdaderos patriotas, dispuestos a defender la Patria cueste lo que cueste.
No hubo enfrentamiento entre los partidarios de las instituciones rusas y los partidarios de Wagner. En realidad, la gente apoya a ambos. La gente consideraba a Wagner como los «educados hombres verdes» que ayudaron a recuperar pacíficamente Crimea en 2014. Frente a ellos, no había ni un solo policía o militar.
Así que Putin es más fuerte que nunca. Pero todo el mundo debería tener siempre esto en mente: lo único que no puede perdonar es la traición.
*Fuente: Strategic-culture
Nota del traductor:
- Maskirovka es un término ruso que designa acciones militares para engañar al enemigo (en ruso: маскировка). Literalmente puede ser traducida como camuflaje, ocultación, enmascaramiento.
Artículos Relacionados
Estos muertos que no cuentan: Beirut, agujero negro
por Fausto Giudice (Francia)
10 años atrás 2 min lectura
Ducto de CELCO ¿Dónde tirar la cadena del desarrollo?
por José Luis Vargas (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
La nueva izquierda / Un programa / Y los candidatos ´propios
por Pablo Varas (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
La cara oculta del militarismo en Chile
por Leonel Reyes Fernández (Iquique, Chile)
12 años atrás 9 min lectura
Y éstos, ¿son procedimientos regulares de Carabineros?
por Alejandro Sánchez T. (Santiago, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Los chilenos, un pueblo traicionado por sus líderes
por Mario Briones R. (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
58 segundos atrás
24 de agosto de 2025
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
12 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
24 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».