Los miles de millones occidentales y las esperanzas de victoria sobre Rusia arden en los campos de Zaporozhye
por Vladimir Kornilov (Rusia)
2 años atrás 5 min lectura
12 de junio de 2023
Los continuos intentos de ofensiva del ejército ucraniano están lejos de alcanzar los objetivos esperados. Los analistas y medios de comunicación occidentales ya están empezando a ajustar sus previsiones y a adoptar una visión más sobria del asunto.
© Ministerio de Defensa ruso
Captura de pantalla de un vídeo del Ministerio de Defensa ruso: tanques y vehículos blindados occidentales destruidos en un campo de la región de Zaporozhye.
Decepción, desconcierto, conmoción, pánico: así puede describirse a grandes rasgos la reacción de Occidente a los primeros días de la «tan esperada contraofensiva ucraniana», como la denominaron los medios de comunicación ucranianos. Al proporcionar al régimen de Kiev una increíble cantidad de armas, Occidente se aseguró una y otra vez de que el éxito era inminente. Y trató de convencer a la opinión pública de que los combatientes ucranianos entrenados en el extranjero con los últimos tanques de Europa Occidental aplastarían en pocas horas al supuestamente completamente desmoralizado ejército ruso. Pero es evidente que algo falló en estos «cálculos».
Recordemos cómo hace sólo una semana el general retirado estadounidense David Petraeus, más tarde también ex jefe de la CIA y ahora uno de los portavoces de los medios de comunicación occidentales sobre la cuestión ucraniana, declaró durante su visita a Kiev que «todo se resolverá en un plazo de 72 a 96 horas» tras el inicio de los ataques ucranianos. Con indisimulado regocijo, predijo cómo serían los primeros ataques ucranianos contra las posiciones rusas, cómo los zapadores entrenados en Occidente funcionarían a la perfección, cómo los sistemas de defensa antiaérea occidentales abrumarían inmediatamente a las fuerzas aéreas rusas y cómo la guerra electrónica sembraría el caos en las filas del ejército ruso.
¡Los analistas occidentales habían formulado objetivos de largo alcance para esta contraofensiva! Otro comentarista incansable, el general retirado estadounidense Ben Hodges, repetía insistentemente día tras día que «Ucrania liberará Crimea a finales del verano de 2023». Mientras tanto, Petraeus se ve obligado a admitir la imposibilidad de realizar estos planes, y habla de la esperanza de los ucranianos de lograr al menos una interrupción de los suministros a Crimea.
En cuanto a los estrategas occidentales en línea que combaten a Rusia desde su sofá, estos «combatientes» han estado asombrados desde las primeras horas tras el inicio de este contraataque, cuando vieron las imágenes de los tanques de las fuerzas ucranianas siendo alcanzados. Algunos se preguntaron: «¿Por qué enviaron una docena de blindados en un ‘ataque de prueba’ sobre un campo minado?». Y merecieron la justa respuesta: «¿Como por qué? Después de todo, ¡Petraeus pintó un cuadro perfecto de las primeras 72 horas de combate! ¿Se acuerdan? Pioneros, tanques, defensa aérea, guerra electrónica… ¡y guerra relámpago en Ucrania!». Y ahora preguntan, confundidos, a quién se le ocurrió enviar los blindados occidentales a los campos minados.
La mejor confirmación del fracaso de sus predicciones es un artículo de Julian Röpcke, un «periodista» fanático rusófobo del periódico alemán Bild, con el revelador titular «Los rusos luchan mejor de lo esperado». Todos estos Hodges, Petraeus y Röpckes llevan tanto tiempo convenciendo a la opinión pública de que el ejército ruso se encuentra en un «grave estado moral» que ahora ellos mismos se asombran de la firmeza con que los combatientes rusos repelen un ataque enemigo tras otro. Y Röpcke se siente obligado a hacer la admisión más dura imaginable: «También está cada vez más claro que una ‘victoria para finales de año’, como rumorean algunos políticos ucranianos e incluso expertos militares occidentales, es improbable que ocurra.» (Nota: cita gramatical original, ¡sic!) ¡Demasiado para la ansiada captura de Crimea «para finales de verano»!
Otros ideólogos de la «guerra relámpago» ucraniana llegan a las mismas conclusiones desafortunadas para Occidente. The Economist, que recientemente predijo una «decisiva victoria ucraniana que transformará Europa» y repitió el cuento de hadas de Hodges sobre la inminente caída de Crimea, también ha cambiado drásticamente su dicción.
En su último número dedicado a la ofensiva ucraniana, la revista presenta una imagen de portada en la que aparece una mano, teñida con los colores de la bandera ucraniana, cruzando los dedos implorante ante el título «Ucrania contraataca»: ¿qué más se puede pedir para que Ucrania gane? El análisis del periódico sobre los combates que han comenzado en el frente de Zaporozhye le lleva a conclusiones similares, muy alejadas de la retórica de victoria que Occidente espetaba hace tan sólo unas semanas. Y no sólo eso: The Economist llega a pintar un panorama aterrador de fracaso total de Ucrania y victoria de Rusia. Pero al final, la revista «tranquiliza» a sus lectores: el escenario más probable es un conflicto muy, muy prolongado. Sin embargo, la revista también ve serios riesgos en este escenario, relacionados con la «fatiga de Occidente» y un posible cambio en la Casa Blanca tras las elecciones presidenciales de finales de 2024.
Las entretenidas conversaciones sobre una «victoria completa de Ucrania» aparentemente se han apagado. Ahora, incluso los «halcones» de Occidente escriben sobre la necesidad de lograr al menos pequeñas ganancias territoriales en una contraofensiva, para conseguir unas condiciones previas a las negociaciones con Rusia algo mejores que las que tiene Ucrania en la actualidad. Sí, se trata de un cambio bastante drástico de objetivos e intenciones.
Resulta muy revelador que el canciller alemán, Olaf Scholz, expresara de repente y de forma unilateral su deseo de hablar con el presidente ruso, Vladimir Putin, al tiempo que reconocía que el conflicto en Ucrania se prolongará.
Cabe afirmar que la «blitzkrieg» ucraniana que tanto esperaba Occidente se ha visto frustrada por los heroicos esfuerzos del ejército ruso. Los analistas occidentales contemplan horrorizados cómo miles de millones de dólares de ayuda occidental arden en los campos de minas de Zaporozhye, mientras caen en picado los precios de las acciones del complejo militar-industrial estadounidense. Junto con los tanques alemanes Leopard, también arde el objetivo largamente declarado por Occidente de derrotar a Rusia en el campo de batalla.
-Traducido del ruso, publicado primero por RIA Novosti
-Traducido del alemán al castellano para piensaChile: Martin Fischer
-El autor, Vladimir Kornilov. es politólogo, periodista y comentarista ruso.
*Fuente: RT.DE.COM
Artículos Relacionados
Harry Barnes: el embajador gringo que desafió a Pinochet
por Medios
10 meses atrás 1 min lectura
Colombia: «Todos contra Petro», la consigna de la derecha para la segunda vuelta
por Camilo Rengifo Marín (Colombia)
3 años atrás 7 min lectura
La esperanza de Washington: prolongar la guerra en Ucrania para recobrar su estatus de hiperpotencia
por Thierry Meyssan (París, Francia)
3 años atrás 19 min lectura
La «guerra del terror» puede estar a punto de llegar a Europa
por Pepe Escobar (Asia)
2 años atrás 6 min lectura
EEUU – Latinoamérica: ejércitos para prevenir el “peligro chino”
por El Sur a Fondo
4 meses atrás 7 min lectura
Soberbia y engaño de Estados Unidos y Europa a Rusia
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.