La canción de la mujer del soldado nazi
por Bertold Brecht (Alemania)
2 años atrás 2 min lectura
9 de mayo de 2023
¿Y qué recibió la mujer del soldado
desde la antigua capital Praga?
De Praga recibió los zapatos de taco alto.
Un saludo y con él los zapatos de tacón alto
Eso es lo que obtuvo desde la ciudad de Praga.
Y qué recibió la mujer del soldado
Desde Varsovia a orillas del Vístula?
De Varsovia le llegó una camisa de lino
Tan colorida y tan extranjera, ¡una camisa polaca!
Eso es lo que ella recibió desede la orilla del Vístula.
¿Y qué consiguió la mujer del soldado
Desde Oslo, al otro lado del estrecho?
Desde Oslo le llegó un pequeño collar de piel.
¡Espero que le guste, el pequeño collar de piel!
Que le regalaron desde Oslo al otro lado del estrecho.
¿Y qué recibió la esposa del soldado
desde la rica Rotterdam?
De Rotterdamle llegó el sombrero.
Y le queda bien, el sombrero holandés.
Eso es lo que recibió desde Rotterdam.
¿Y qué recibió la mujer del soldado
Desde Bruselas en el país belga?
De Bruselas recibió un raro encaje.
¡Oh, tener un encaje tan raro!
Lo recibió desde país belga.
¿Y qué le llegó a la mujer del soldado
Desde la ciudad de las luces, París?
Desde París le vino el vestido de seda.
Para envidia de la vecina, el vestido de seda
Que ella recibió desde París.
¿Y qué recibió la mujer del soldado
Desde Trípoli, Libia?
Desde Trípoli recibió el pequeño collar.
El pequeño amuleto en el collar de cobre
Que recibió desde Trípoli.
¿Y qué obtuvo la esposa del soldado
Desde la lejana tierra rusa?
De Rusia le llegó el velo de viuda.
El velo de viuda para el funeral
Le llegó desde Rusia.
Artículos Relacionados
La justicia italiana condena a cadena perpetua a 24 represores por el Plan Cóndor
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
Iniciativa de la Corporación Memorial Cerro Chena: «El Pueblo ayuda al Pueblo»
por piensaChile
10 meses atrás 3 min lectura
«La liberación de los trabajadores ha de ser obra de los trabajadores mismos»
por CODEHS (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Colombia. Serie «Matarife»: Un Genocida Innombrable
por Daniel Mendoza Leal (Colombia)
4 años atrás 1 min lectura
Carta abierta a mi hermano Jaime (Guzmán)
por Rosario Guzmán E. (Chile)
8 años atrás 15 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.