«Cuánto más» sufrimiento y catástrofe tiene que soportar la humanidad
por Buena Fé (Cuba)
2 años atrás 2 min lectura
15 de abril de 2023
La canción del famoso grupo cubano Buena Fe «Cuánto Más» fue compuesta e interpretada especialmente para el Foro Internacional «Crisis Global. Nuestra salvación está en la unión».
Las personas no pueden seguir callando ante los problemas que vemos en la sociedad actual y la necesidad de unirse para resolverlos.
Cuánto más sufrimiento y catástrofe tiene que soportar la humanidad para darse cuenta de que es hora de cambiar el mundo. Y aunque parezca que cada uno de nosotros tiene un pequeño fuego, juntos somos un gran ciclón de amor que salvará el mundo y lo hará verdaderamente hermoso.
La canción «Cuánto Más» es un regalo para la Sociedad Creativa, para cada persona y toda la humanidad. Una inspiración y apoyo para todos los que se están uniendo para realizar una meta común, para construir la Sociedad Creativa.
Letra de la canción «Cuánto Más»:
Cuánto más hará falta el sermón del poder del amor.
Cuántas veces se invoca a la paz y a la conciliación.
Cuánto tiempo invertido en forjar una idea del respeto
que una vida siempre importe más que suntuosos objetos.
Cuántos más libros, audios, películas son necesarios,
alertando del mismo destino de los dinosaurios.
Qué otras guerras, qué nueva catástrofe, cuánto más crueles.
Como masa de nuevos Caínes, sintiéndose Abeles.
Cuánto más… Cuánto más…
Abismos.
Dilemas.
Sustánciales de un sistema
Que acepta al Rey Midas
De una humanidad suicida.
Tu fuego
Parece,
tan pequeño pero a veces
Por efecto dominó,
Se esparce, expande y crece.
Y alumbra,
blanquea
Toda justa y nueva idea.
Donde ingenio y rendimiento,
Favorezca nacimientos.
Comienza conmigo,
Que mi abrazo sea tu abrigo.
No hay ganador
Si muere el mar…
Ya basta de trampas,
trucos y galimatías.
De tabular las almas
Cual si fueran mercancías.
La lluvia y la nieve –
gotas que montañas mueven.
Hará falta un gran ciclón.
Que transforme este relieve.
Que la ciencia
prevalezca
Por sobre las soldadescas.
Y si toca ser soldado,
Sea en defensa de olvidados.
Comienza conmigo,
Que mi abrazo sea tu abrigo.
No hay ganador
Si muere el mar.
Artículos Relacionados
Ciudadanos organizados exigen la renuncia del director del Servicio de Impuestos Internos
por Quinto Poder (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
“No han entendido nada, la reforma está en la calle”
por Héctor Areyuna (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
En Chile debemos construir la alternativa popular desde el movimiento social
por Luis Espinoza Garrido (Iquique, Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Message to the National Assembly read by comrade Fidel
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
15 años atrás 4 min lectura
La Haya: Comienzan las Audiencias contra Israel por sus crímenes de guerra
por Corte Internacional de Justicia (La Haya)
2 años atrás 2 min lectura
Solidaridad urgente con el derecho de Julián Assange a un juicio justo. ¡Solidaridad con Ecuador!
por Personas y Personalidades Latinoamericanas
13 años atrás 4 min lectura
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
21 segundos atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
Caso Bernarda Vera: «CODEPU está convencido que siempre es mejor la Verdad y la Justicia»
por CODEPU (Chile)
3 horas atrás
30 de septiembre de 2025
«El Estado de Chile tiene la obligación de investigar cada uno de los casos recogidos en los informes oficiales. El Esta(do tenía y tiene la obligación de realizar todas las gestiones para aclarar toda duda razonable en la calificación de una víctima.»
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
7 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
4 días atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.