«Cuánto más» sufrimiento y catástrofe tiene que soportar la humanidad
por Buena Fé (Cuba)
2 años atrás 2 min lectura
15 de abril de 2023
La canción del famoso grupo cubano Buena Fe «Cuánto Más» fue compuesta e interpretada especialmente para el Foro Internacional «Crisis Global. Nuestra salvación está en la unión».
Las personas no pueden seguir callando ante los problemas que vemos en la sociedad actual y la necesidad de unirse para resolverlos.
Cuánto más sufrimiento y catástrofe tiene que soportar la humanidad para darse cuenta de que es hora de cambiar el mundo. Y aunque parezca que cada uno de nosotros tiene un pequeño fuego, juntos somos un gran ciclón de amor que salvará el mundo y lo hará verdaderamente hermoso.
La canción «Cuánto Más» es un regalo para la Sociedad Creativa, para cada persona y toda la humanidad. Una inspiración y apoyo para todos los que se están uniendo para realizar una meta común, para construir la Sociedad Creativa.
Letra de la canción «Cuánto Más»:
Cuánto más hará falta el sermón del poder del amor.
Cuántas veces se invoca a la paz y a la conciliación.
Cuánto tiempo invertido en forjar una idea del respeto
que una vida siempre importe más que suntuosos objetos.
Cuántos más libros, audios, películas son necesarios,
alertando del mismo destino de los dinosaurios.
Qué otras guerras, qué nueva catástrofe, cuánto más crueles.
Como masa de nuevos Caínes, sintiéndose Abeles.
Cuánto más… Cuánto más…
Abismos.
Dilemas.
Sustánciales de un sistema
Que acepta al Rey Midas
De una humanidad suicida.
Tu fuego
Parece,
tan pequeño pero a veces
Por efecto dominó,
Se esparce, expande y crece.
Y alumbra,
blanquea
Toda justa y nueva idea.
Donde ingenio y rendimiento,
Favorezca nacimientos.
Comienza conmigo,
Que mi abrazo sea tu abrigo.
No hay ganador
Si muere el mar…
Ya basta de trampas,
trucos y galimatías.
De tabular las almas
Cual si fueran mercancías.
La lluvia y la nieve –
gotas que montañas mueven.
Hará falta un gran ciclón.
Que transforme este relieve.
Que la ciencia
prevalezca
Por sobre las soldadescas.
Y si toca ser soldado,
Sea en defensa de olvidados.
Comienza conmigo,
Que mi abrazo sea tu abrigo.
No hay ganador
Si muere el mar.
Artículos Relacionados
Se sirvió del poder para aumentar su fortuna
por Haroldo Quinteros (Iquique, Chile)
1 año atrás 12 min lectura
Presentación de libro sobre la Colonia Dignidad
por Friedrich Paul Heller (Alemania)
19 años atrás 2 min lectura
Hasta que la probidad se haga costumbre en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
EE.UU.: Response to Bush's Address – March on DC – and stay there!
por Troops Out Now Coalition (USA)
18 años atrás 13 min lectura
Acto artístico cultural contra la gran minería en el Valle del Huasco
por
18 años atrás 2 min lectura
Lunes 20, a La Moneda, a decirle al presidente: «Ni un criminal de lesa humanidad a la calle»
por Medios Nacionales
11 meses atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.