«Cuánto más» sufrimiento y catástrofe tiene que soportar la humanidad
por Buena Fé (Cuba)
3 años atrás 2 min lectura
15 de abril de 2023
La canción del famoso grupo cubano Buena Fe «Cuánto Más» fue compuesta e interpretada especialmente para el Foro Internacional «Crisis Global. Nuestra salvación está en la unión».
Las personas no pueden seguir callando ante los problemas que vemos en la sociedad actual y la necesidad de unirse para resolverlos.
Cuánto más sufrimiento y catástrofe tiene que soportar la humanidad para darse cuenta de que es hora de cambiar el mundo. Y aunque parezca que cada uno de nosotros tiene un pequeño fuego, juntos somos un gran ciclón de amor que salvará el mundo y lo hará verdaderamente hermoso.
La canción «Cuánto Más» es un regalo para la Sociedad Creativa, para cada persona y toda la humanidad. Una inspiración y apoyo para todos los que se están uniendo para realizar una meta común, para construir la Sociedad Creativa.
Letra de la canción «Cuánto Más»:
Cuánto más hará falta el sermón del poder del amor.
Cuántas veces se invoca a la paz y a la conciliación.
Cuánto tiempo invertido en forjar una idea del respeto
que una vida siempre importe más que suntuosos objetos.
Cuántos más libros, audios, películas son necesarios,
alertando del mismo destino de los dinosaurios.
Qué otras guerras, qué nueva catástrofe, cuánto más crueles.
Como masa de nuevos Caínes, sintiéndose Abeles.
Cuánto más… Cuánto más…
Abismos.
Dilemas.
Sustánciales de un sistema
Que acepta al Rey Midas
De una humanidad suicida.
Tu fuego
Parece,
tan pequeño pero a veces
Por efecto dominó,
Se esparce, expande y crece.
Y alumbra,
blanquea
Toda justa y nueva idea.
Donde ingenio y rendimiento,
Favorezca nacimientos.
Comienza conmigo,
Que mi abrazo sea tu abrigo.
No hay ganador
Si muere el mar…
Ya basta de trampas,
trucos y galimatías.
De tabular las almas
Cual si fueran mercancías.
La lluvia y la nieve –
gotas que montañas mueven.
Hará falta un gran ciclón.
Que transforme este relieve.
Que la ciencia
prevalezca
Por sobre las soldadescas.
Y si toca ser soldado,
Sea en defensa de olvidados.
Comienza conmigo,
Que mi abrazo sea tu abrigo.
No hay ganador
Si muere el mar.
Artículos Relacionados
Concierto Pro Monumento a Salvador Allende en una comuna popular
por Comité Pro Monumento a Salvador Allende (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Somos estudiantes y queremos un pais mejor. ¡¡Ayotzinapa vive!!
por
11 años atrás 1 min lectura
Abogado elabora proyecto de nueva Constitución abierto a la ciudadanía
por Oriana Miranda (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Tribunal revoca prisión preventiva para Daniel Jadue: queda con arresto domiciliario total
por Medios Nacionales
1 año atrás 4 min lectura
Campaña en las salmoneras: «Sin Miedo contra la Corriente»
por Pamela Suarez (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
42 segundos atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 días atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados