Muere joven que recibió 36 perdigones en Perú durante una protesta contra Boluarte (VIDEO)
por Actualidad RT
3 años atrás 2 min lectura
23 de marzo de 2023
A pesar de que el hombre cusqueño de 22 años estaba escondido detrás de un árbol, fue interceptado por un agente de la Policía Nacional.

Un nuevo fallecido se registró en Perú en el marco de las protestas en contra del Gobierno de Dina Boluarte. El martes se anunció la muerte de un hombre de 22 años que había quedado herido en enero pasado con 36 perdigones, en una manifestación en la ciudad sureña de Cusco.
Luego de estar casi dos meses hospitalizado en el centro de salud Arzobispo Loayza en Lima, el joven cusqueño Rosalino Flores «no resistió más», como informó la congresista por la localidad de Cusco, Ruth Luque.
«Mi solidaridad y condolencias a su familia. Una nueva muerte carga este Gobierno. Rosalino tenía 22 años, cuyos sueños fueron arrebatados por este Gobierno», escribió Luque en la red social Twitter.
Rosalino Flores (22) miraba pasar a los manifestantes de una marcha contra Dina Boluarte en Cusco. Un policía se le acercó apuntándole, empezó a perseguirlo y le disparó por la espalda. Le impactaron 36 perdigones. Hoy, Rosalino murió tras 2 meses de agonía en el hospital Loayza. pic.twitter.com/ywGAOiDNsE
— Jorge Luis Cruz (@NegroCruz) March 22, 2023
Un suceso que, igualmente, quedó captado en un video de seguridad en el cual se aprecia cómo el hombre es sorprendido y atacado por un efectivo de la PNP. Inclusive, estaba escondido detrás de un árbol, mientras esperaba que terminara una persecución policial a los manifestantes.
La Defensoría del Pueblo contabilizaba 66 muertes durante las manifestaciones en contra de Boluarte y del Congreso de la República. Con el deceso de Rosalino, la cifra ascendió a 67.
| Armas letales contra civiles desarmados en Perú: The New York Times expone la represión estatal |
«Tras casi dos meses de agonía, falleció Rosalino Flores, joven de 22 años, que recibió más de 30 perdigones de metal en el estómago, durante las protestas en Cusco. Con él, suman 49 los civiles ejecutados por las fuerzas del orden durante el régimen de Dina Boluarte», expresó la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos del Perú.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
La impactante historia detrás de los cientos de niños «Sename», muertos mientras estaban bajo el cuidado del Estado de Chile
por Constanza Hola (BBC Mundo)
9 años atrás 14 min lectura
Un viaje a los pueblos fumigados
por Fernando 'Pino' Solanas (Argentina)
8 años atrás 1 min lectura
¿Tolerar a los intolerantes?
por Hugo Farias Moya (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
6 meses atrás 1 min lectura
Aunque no lo crea: La UDI presidirá la Comisión de DD.HH. en el Senado
por Andrés Ojeda (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Brutal golpiza de Carabineros a ciudadano venezolano en Santiago
por Oficina Parlamentaria de Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
