Documental «Llamas del despojo: Incendios del negocio forestal», estrenado el 1 de marzo de 2022
por Resumen.cl
3 años atrás 1 min lectura
10 de febrero de 2023
Documental – Denuncia estrenado el 1 de marzo del año 2022 !!!, sin embargo no tuvo ninguna difusión en la Television Nacional, ni en los grandes medios, que hoy vuelven a su discurso de siempre: condenar a quienes les indican los que pagan, el libreto de siempre: mapuches, terroristas, permaneciendo ocultas las verdaderas causas, como demuestra este trabajo hecho en trabajo objetivo, abnegado, tecnicamente impecable.
Cada temporada, más territorios del centro sur de Chile y Wallmapu, sufren por la mega sequía y voraces incendios forestales que destruyen todo a su paso. Comunidades e investigadores/as apuntan a la industria forestal como uno de los principales responsables, junto a un Estado incapaz de prevenir y contener estas catástrofes.
Tras más de 2 años de trabajo nace el documental «Llamas del despojo: Incendios del negocio forestal”. Este documental está siendo producido por el colectivo audiovisual Ojo de Treile con RESUMEN, con la colaboración de Taller Svarmo, Nahuelbuta Films, Homovidens y la productora audiovisual Tabula Rasa. La música original es del cantautor Juan Sin Tierra, Motri y Kimün Klan.
Para contactar con sus realizadoras/es puedes escribir al siguiente mail:
ojodetreile@gmail.com o
resumen.cl@gmail.com
www.resumen.cl —
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Weibel y espionaje del Ejército: «O Espina fue profundamente irresponsable o le mintió al Congreso»
por Via X
5 años atrás 1 min lectura
Director CONAMA, votó a favor del ducto al mar y ahora es consultor de CELCO
por Valdivia Noticias (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Este Premio Nobel es una invitación a Trump a desestabilizar Latinoamérica
por Jun Carlos Monedero (España)
2 semanas atrás 1 min lectura
Declaración de la Sociedad Chilena de Audiología sobre los equipos «disuasivos acústicos»
por Sociedad Chilena de Audiología y Corporación Hipoacusia de Chile
6 años atrás 2 min lectura
Lo trágico es que se ha convertido en pan de cada día
por Marcelo Morales Cortés (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Fiscalía investiga denuncia de trabajo forzado masivo de inmigrantes en cosecha de arándanos y mandarinas
por Cristián Carrère y Michelle Carrère (Chile)
4 años atrás 26 min lectura
Declaración conjunta de las organizaciones firmantes sobre el Sáhara Occidental
por La Patrie News
2 horas atrás
28 de octubre de 2025
El derecho internacional, y en particular el dictamen de la Corte Internacional de Justicia de 1975, confirma que Marruecos no tiene soberanía alguna sobre el Sáhara Occidental, que sigue figurando en la lista de territorios no autónomos de las Naciones Unidas, a la espera de que concluya el proceso de descolonización.
Misil nuclear Burevéstnik: puede volar casi a ras del suelo, durante semanas, esquivando radares es indetectable
por Partisano Digital
13 horas atrás
28 de octubre de 2025
Es ruso, vuela casi al ras del suelo, serpenteando el relieve del terreno de forma autónoma durante semanas, es nuclear, con alcance global, prácticamente indetectable y está solo a la espera de la orden de atacar. No es un mito, es el nuevo misil de crucero intercontinental ruso Burevéstnik.
Declaración conjunta de las organizaciones firmantes sobre el Sáhara Occidental
por La Patrie News
2 horas atrás
28 de octubre de 2025
El derecho internacional, y en particular el dictamen de la Corte Internacional de Justicia de 1975, confirma que Marruecos no tiene soberanía alguna sobre el Sáhara Occidental, que sigue figurando en la lista de territorios no autónomos de las Naciones Unidas, a la espera de que concluya el proceso de descolonización.
La ONU reafirma el estatus jurídico del Sáhara Occidental y la responsabilidad de la ONU hacia el pueblo saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
1 día atrás
27 de octubre de 2025
La Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó hoy una resolución sin votación sobre la cuestión del Sáhara Occidental en el marco del tema relativo a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales.