Documental «Llamas del despojo: Incendios del negocio forestal», estrenado el 1 de marzo de 2022
por Resumen.cl
2 años atrás 1 min lectura
10 de febrero de 2023
Documental – Denuncia estrenado el 1 de marzo del año 2022 !!!, sin embargo no tuvo ninguna difusión en la Television Nacional, ni en los grandes medios, que hoy vuelven a su discurso de siempre: condenar a quienes les indican los que pagan, el libreto de siempre: mapuches, terroristas, permaneciendo ocultas las verdaderas causas, como demuestra este trabajo hecho en trabajo objetivo, abnegado, tecnicamente impecable.
Cada temporada, más territorios del centro sur de Chile y Wallmapu, sufren por la mega sequía y voraces incendios forestales que destruyen todo a su paso. Comunidades e investigadores/as apuntan a la industria forestal como uno de los principales responsables, junto a un Estado incapaz de prevenir y contener estas catástrofes.
Tras más de 2 años de trabajo nace el documental «Llamas del despojo: Incendios del negocio forestal”. Este documental está siendo producido por el colectivo audiovisual Ojo de Treile con RESUMEN, con la colaboración de Taller Svarmo, Nahuelbuta Films, Homovidens y la productora audiovisual Tabula Rasa. La música original es del cantautor Juan Sin Tierra, Motri y Kimün Klan.
Para contactar con sus realizadoras/es puedes escribir al siguiente mail:
ojodetreile@gmail.com o
resumen.cl@gmail.com
www.resumen.cl —
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Corrupción, extractivismos y daño ambiental: una íntima asociación
por Eduardo Gudynas (Uruguay)
9 años atrás 7 min lectura
La lista de Chadwick
por Daniel Matamala (Chile)
10 meses atrás 5 min lectura
Genómica, biopiratería y pueblos indígenas
por Silvia Ribeiro (México)
18 años atrás 5 min lectura
“Ya son catorce los periodistas asesinados en Honduras”
por Gustavo Veiga (Argentina)
14 años atrás 15 min lectura
Fuerzas Especiales de Carabineros detienen al Lonko José Cariqueo Saravia
por Asociación de Familiares
20 años atrás 3 min lectura
Puerto Rico: el FBI ataca a periodistas con golpes y gases
por Red de Prensa No Alineados
19 años atrás 2 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.