Acción coordinada en Europa por la libertad de los presos políticos del estallido del 18-O
por Comité Coordinador de la Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
2 años atrás 3 min lectura
Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, el Comité Coordinador de la Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos redactó una carta dirigida al presidente Gabriel Boric, por la libertad de los presos políticos del estallido del 18-=.
La carta ha sido ha sido entregada de forma presencial ante el consulado de Chile en Bruselas y Berlín y las embajadas de Chile en Estocolmo, París y Madrid, y de forma electrónica a la embajada de Chile en Oslo.
Sr.Gabriel Boric Font
Presidente de la República de Chile
Presente
Europa, 10/12/2022
De nuestra consideración,
La Red Europea de Chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos que reúne alrededor de 50 asociaciones chilenas repartidas en Europa, se dirige a usted – en el marco de la conmemoración del día de los DDHH – para pedir por la libertad de todos los presos políticos del estallido social del 18-O en Chile.
1. A más de 3 años de su detención, muchos de ellos – en total contradicción con la normativa internacional vigente y de la cual nuestro país es firmante – no han tenido derecho a un debido proceso.
2. Muchos de los prisioneros se encuentran en pésimas condiciones de detención y sufren maltrato psicológico.
3. Los recursos legales para su libertad han sido agotados: la presentación de un proyecto de indulto general, que posteriormente se convirtió en uno de amnistía y que quedó congelado en el Senado y también, la posibilidad de un indulto conmutativo, que tampoco logró los respaldos requeridos.
4. En reiteradas ocasiones usted ha manifestado su voluntad de ser el presidente de todos los chilenos. En ese sentido, como chilenos, le recordamos que los sectores de derecha que hoy niegan la libertad de los presos políticos aludiendo que no hubo montajes ni infiltraciones de carabineros actuando por fuera de la ley durante el estallido del 18-O, son los mismos que niegan la existencia de detenidos – desaparecidos y de violaciones a los DDHH durante la dictadura.
Muchos de los integrantes de nuestra Red han sido víctimas de estas siniestras prácticas que, hasta el día de hoy, permanecen impunes. En ese sentido, saludamos los esfuerzos que su gobierno está realizando para preservar los sitios de memoria histórica en nuestro país. Ciertamente, se trata de un deber de memoria que apunta a la no repetición de la barbarie fascista. No obstante, la tarea completa exige también justicia.
El estallido del 18-O es heredero de un conflicto político-social de larga data y constituye una prueba fehaciente que los sentimientos de injusticia perduran como heridas sociales abiertas en la sociedad y que solo se curan con un riguroso sentido de la justicia y el cumplimiento de la palabra empeñada. Por eso – en su calidad de presidente de la República de Chile – le solicitamos que dé muestra de voluntad política y aplique usted la prerrogativa del indulto presidencial que la ley le otorga y que cumpla con el anhelo de los familiares y grupos de apoyo que esperan que antes de Navidad los presos políticos del estallido social recobren su libertad.
En este mismo sentido, saludamos la decisión del Presidente de Colombia, Gustavo Petro quién expresó: “ El derecho a la protesta es un derecho democrático. El derecho a expresarse, a movilizarse, es un derecho democrático. Los gobiernos que ordenan a su policía a matar, encarcelar, torturar y detener jóvenes, no son gobiernos democráticos”. Junto con esto anunció que centenares de jóvenes detenidos en las protestas serían declarados gestores de paz y puestos en libertad antes de Nochebuena
Atentamente,
Comité Coordinador
Patricia León (Bélgica), Víctor Sáez (Alemania), Carlos Gonzáles (Inglaterra), Orlando Mardones (Alemania), Karina Francis (Suecia), Yvonne Pérez (Francia), Vania Ramírez (Suecia), Lucio Parada (Chile)
Artículos Relacionados
La Venezuela que poco se conoce, la de la lucha Comunera
por Resumen Latinoamericano
6 años atrás 1 min lectura
Sin su labor profesional hay crímenes de DDHH que seguirían en la penumbra de la impunidad
por Villa Grimaldi y CODEPU (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Convención frustró la Nueva Constitución
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Occidente declara la guerra total a Telegram
por Medios Internacionales
9 meses atrás 3 min lectura
Estocolmo: Contra la política genocida de EE. UU. hacia los pueblos de Cuba, Venezuela y Nicaragua!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …