Biden manda a callar a Selensky (el Guaidó ucraniano)
por José Vizner (España)
3 años atrás 2 min lectura
17 de noviembre de 2022
Última hora: Crisis total entre EEUU y Ucrania. Biden no cogió el teléfono a Zelensky y llamaron para callarle
Parece que la ruptura ya es total entre Estados Unidos y Ucrania tras el incidente de Polonia. Según ha podido saber CNN de fuentes cercanas al presidente Biden, Zelenski estuvo llamando horas después del incidente de Polonia pero Joe Biden decidió no cogerle la llamada y enviar a su secretario de Estado de seguridad nacional a llamar a Ucrania para advertirles que deberían esperar al final de la investigación, porque no estaba claro que fuera un misil ruso.
Al recibir la llamada, Ucrania Zelenski insistió en hablar con el presidente Biden, que estaba en la cumbre del G20 en Singapur. Sin embargo, el presidente de los Estados Unidos decidió no cogerle la llamada, esperar tras haber hablado con el presidente polaco, Duda, y resolver definitivamente o tener más certeza, al menos sobre la autoría del misil que acababa de caer en Polonia.
Este hecho explica gran parte del cambio de actitud que hemos vivido en la jornada de hoy por parte de Zelenski, donde el presidente ucraniano ha indicado que no está al 100 × 100 seguro que el misil fuera ruso.
Éste hecho también abre y acerca de una manera muy clara, las opciones de una mesa de negociación, donde se pueda empezar a negociar una salida a la guerra de Ucrania.
Rusia ha abierto la puerta en el día de hoy a esa mesa de negociación y parece que Ucrania después de este acontecimiento también estaría dispuesta a sentarse con una serie de propuestas mínimas que no dejaría de lado pero con la intención de al menos iniciar la conversación.
Artículos Relacionados
Venezuela: Red de Redes en Defensa de la Humanidad
por Félix Población (Diario del Aire)
19 años atrás 2 min lectura
La carta de Putin al pueblo alemán
por Rainer Rupp (Alemania)
4 meses atrás 9 min lectura
“El gobierno de Turquía debe ratificar el Convenio 176 de la OIT ahora, ya, sin demora”
por Rebanadas de Realidad
11 años atrás 3 min lectura
Presentan querella contra Mitchel Cartes, designado intendente de Tarapacá
por Diario Uchile
11 años atrás 1 min lectura
PinPon: «No hagamos un país que valga la pena, hagamos un país que valga la alegría»
por Diversos Medios
16 años atrás 15 min lectura
Racismo en Sucre: 18 campesinos son vejados y humillados en vía pública
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
Selensky le erró medio a medio:
Pensó, con su mentalidad de santimbanqui emancipado de su tutor, que, en medio de la conferencia internacional, bien podría «calar» un prefabricado «atentado» que facilitaría
resoluciones del encuentro internacional a su favor.
Nadie le advirtió que – como Guaido – su instrumentalización ya estaba caduca.
Gages del oficio que, Selensky, en su precipitada carrera de objeto de diversión televisiva
lo convirtieran en el «jovencito» de la película.
Selensky deberá de dar explicaciones a su pueblo de la carnicería a la que lo incitó.
Eso de aplastar etnias, segregar minorías, aliarse con grupos de definitivo carácter fascista- nazis, en el HOY territorio ucraniano, es muy feo.
La bandera de Banderas NO fue una buena idea.
Que dijo el futuro candidato demócrata Cristiano alemán a la cancillería?
Que «el turismo ucraniano de ir venir sobre la frontera» hacia la RFA era una situación
no soportable.
Si -hoy- Biden no quiere seguir la «jugarreta ucraniana» es, porque Selensky YA les
sirvió para sus propósitos CIRCUNSTANCIALES….
Hasta ahí, todo claro.