Parte de lo que se oculta de la biografía de Isabel II de Inglaterra
por Larray Modowo (Kenia)
3 años atrás 6 min lectura
16 de septiembre de 2022
PARTE DE LO QUE LOS MEDIOS SE HAN CUIDADO EN NO CONTARTE SOBRE LA BIOGRAFÍA DE ISABEL II DE INGLATERRA
Un periodista anglo -keniata recuerda al mundo aspectos deliberadamente inéditos de una de las mujeres más ricas del planeta.
Tras 70 años de reinado, Isabel II de Inglaterra, falleció a los 96 años. Monarca de la casta de los “Windsor”, Isabel Alexandra Mary se ganó el papel de conductora de la política nacional e internacional de Gran Bretaña durante 70 años.
Durante su mandato la corona británica continuó enriqueciéndose a costa de sus ex colonias y logró transformar a la City de Londres en uno de los centros financieros más importantes del capitalismo transnacional.
Los medios de comunicación, que hoy lloran la muerte de Isabel II, esconden vergonzosamente la historia cruenta del linaje de los Windsor, marcados por el peor de los racismos y del colonialismo imperial.
Un pasado reciente muy oscuro
Nada nos dicen de la publicación, en 1960, de los llamados archivos Marburg. Estos documentos pusieron al descubierto la ideología dominante en la familia real en los años 30. Probablemente el hecho más esclarecedor es la opinión de Hitler después de haberse reunido con el tío y soberano antecesor de la Reina Isabel II:
“el Duque de Windsor es un defensor de la causa Nazi y nos puede ser de utilidad en el futuro cercano”
Hoy sabemos que la obligada abdicación del Rey Eduardo XIII (Duque de Windsor) – después de 11 meses al mando – impidió que se consumara una alianza entre Reino Unido y la Alemania nazi y que en esa misma época la cuñada de Isabel II -la princesa de Cecilia de Dinamarca– se casó con un alto oficial de la SS.
También salió a la luz pública una reveladora una fotografía, de esa década del siglo pasado, que muestra la reina siendo niña – junto con parte de su familia, su madre y su tio- haciendo el saludo nazi. Y para revalidar esta oscura práctica hace unos pocos años el príncipe Harry, hijo menor del actual Carlos III, fue sido fotografiado con el uniforme oficial de las SS en una fiesta familiar.
Tampoco es un misterio, que al igual que hizo Estados Unidos, el Reino Unido incorporó a una gran cantidad de oficiales de la Gestapo en las filas del servicio de inteligencia británico, el famoso M16.
Una de las mujeres más ricas del mundo
Mientras exaltan el fastuosidad que rodean los funerales, los medios se han cuidado de escondernos que la reina recientemente fallecida fue la terrateniente más grande de Gran Bretaña. Como máxima autoridad del Estado, a la corona británica le pertenecen un total de dos mil millones de hectáreas de tierras cultivables en su país.
Tampoco los medios dominantes cuentan que los británicos robaron de la India, el Kohinoor, uno de los diamantes tallados más grandes del mundo, con un valor estimado de $ 200 millones para colocarlo en la corona de la reina.
Después del fin de la Segunda Guerra Mundial y en medio de una ola mundial de descolonización, la astucia y manejo político de la reina fue el factor decisivo para mantener de influencia de Gran Bretaña en el mundo. Efectivamente, el largo reinado de Isabel II le dio cierta comprometida continuidad a un Imperio en plena decadencia.
De hecho, Isabel II fue el personaje clave en el nombramiento de Margaret Thatcher, en la implementación del neoliberalismo y en la consiguiente transformación del viejo capitalismo industrial en capitalismo financiero. Con esta política y amparados en el discurso del enemigo interno, la Reina y la Thatcher, destruyeron las conquistas sociales, empobrecieron a los trabajadores y criminalizaron las organizaciones populares
Pero, el colonialismo de la Corona también se ejecutó internamente y de manera brutal. Por más de 60 años, en Irlanda del Norte los soldados británicos cometieron todos los tipos de crímenes de guerra, incluyendo masacres, encarcelamientos de presos políticos, y desapariciones forzadas.
La pérfida Albión
Puertas afuera, el reinado de Isabel II estuvo al mando de las guerras imperialistas. Entre un sinnúmero de intervenciones colonialistas, la corona británica participó activamente en
– el genocidio de los Mau-Mau en Kenia(1952-1960),
– la guerra contra Egipto por el Canal de Suez (1956-1957),
– la campaña bélicas en Irlanda (1956-1962),
– la Guerra de Malvinas (1982), la primera Guerra del Golfo (1990-1991), la Guerra en Bosnia (1992-1995),
– la Guerra en Afganistán (2001-2021),
– la segunda Guerra de Irak (2003-2009),
– el bombardeo de Libia (2011): los herederos de la corona Harry y William, participaron la guerra de Irak y Afganistán.
En un rápido e incompleto recuento de los atrocidades del Imperio Británico, a vuelo de pluma, recordemos algunos de los crímenes de lesa humanidad cometidos política colonial de la corona británica:
-Por más de medio siglo en Oriente Medio, la testa coronada de la Reina, ha sido la pieza fundamental en la implementación de estado sionista israelí, con sus interminables matanzas al pueblo de Palestina.
-Cuando 1963, el pueblo yemení se rebeló contra el colonialismo, ante esta revuelta la Reina ordenó a sus tropas que reprimieran violentamente a los independentistas. Pasado 50 años, Inglaterra, sigue librando otra guerra contra el pueblo de Yemen (esta vez junto con Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos).
-En Irán, un complot de los servicios secretos de su majestad, el M16 orquestó un golpe de estado para instalar en el poder al Sha Reza Pahlavi e impedir así la nacionalización de la Compañía Británica de Petróleo
-En Kenia, el año 1960, en respuesta a la lucha por la independenciade los keniatas el Reino Unido torturó, violó, ejecutó y desapareció a alrededor de 11 mil rebeldes. Además de la tortura, incluida la castración, las fuerzas británicas masacraron a civiles desarmados, desaparecieron a sus hijos, violaron a las mujeres y mataron a palos a los prisioneros.
-En esa misma época la intervención de la corona en el proceso de independencia en Nigeria, también dejó decenas de miles de muertes. Al igual que en otros territorios de África la ocupación colonial inglesa dejó como herencia subdesarrollo, hambre, miseria, un reguero de asesinados, torturados y desaparecidos.
Indignada por la sarta de elogios a la Reina Isabel II, la economista India Manisha Kadyan acaba de escribir en Twitter lo que sigue:
“Los barcos británicos transportaron un total de tres millones de africanos al Nuevo Mundo como esclavos. Gran Bretaña es un imperio que trajo la miseria y el hambre a Asia y África. Su legado es el colonialismo, la esclavitud, el racismo y el saqueo. A pesar de tener oportunidades, la Reina Isabel II nunca se disculpó por la historia sangrienta de su familia. No hay lágrimas por la reina Isabel. No hay lágrimas por la monarquía británica”.
-El autor, Larray Modowo, es periodista anglo-keniata
*Fuente: Canarias Semanal
Artículos Relacionados
Documental sobre el secuestro y asesinato de Aldo Moro, líder del partido Demócrata Cristiano italiano
por Westdeutscher Rundfunk
6 años atrás 1 min lectura
La Unidad que Importa
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
El Fidel que conocí
por Ignacio Ramonet (Francia)
8 años atrás 9 min lectura
No quería escribir pero se me aparecieron Mil Mariposas Amaranto a 47 años del Golpe en Chile
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Centenario de «San Gregorio»: la primera masacre de Arturo Alessandri
por
4 años atrás 12 min lectura
Dossier: Jorge Peña Hen y el sueño que le costó la vida
por Diferentes autores (Chile)
6 años atrás 18 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.