«Piedra Azul», poema de Elicura Chihuailaf
por Evelyn Vera (Chile)
3 años atrás 3 min lectura

Este viernes 22 de julio el grupo Kalfu presenta el single “Piedra Azul” en todas las plataformas digitales. El single está inspirado en un poema de Elicura Chihuailaf y fue grabado junto a las voces Quilapayún.
“Alma labrada por la naturaleza, heme aquí lentamente subiendo”, dice la letra de “Piedra azul”, el nuevo single de Kalfu que ya está disponible en todas las plataformas digitales. El verso corresponde al poema del Premio Nacional de Literatura Elicura Chihuailaf (que lleva el mismo nombre), la musicalización fue hecha por Jaime Herrera, mientras que la producción estuvo a cargo de Pablo Diaulo, tecladista del grupo. Quilapayún interpretó los coros de esta canción en mapudungún, siendo la primera vez que el conjunto cantaba en esta lengua. “Ki su ta ñi llufv pvle, pvle” (hacia mí propia hondura), interpreta Quilapayún al unísono con imponentes voces.
El día que registraron los coros de “Piedra Azul” Eduardo Carrasco comentó sobre esta colaboración: “Ellos (Kalfu) tenían sus ideas, nosotros le dimos las nuestras y así fue surgiendo el arreglo que ahora puede escucharse muy bien la síntesis de los dos grupos, las dos sonoridades, así que estamos muy contentos con el resultado artístico”.
La canción irá acompañada de un video-documental corto en que cuentan la experiencia de este registro entre las dos bandas y el poeta. Dirigido por Leonardo Toro, este trabajo se presentará especialmente en el Citylab del GAM, el sábado 30 a las 19.30. En esa instancia Kalfu tocará algunos temas en vivo y sus integrantes realizarán un conversatorio con el público acerca del proceso de grabación.
A fines de agosto Kalfu hará algunas fechas en Argentina, siendo la primera el 24 de agosto en el Roxy Live Bar, el 25 en el Romaphonic y el 27 en Bar El Encuentro.
Sobre volver a Buenos Aires Jaime Herrera señala que “esto es consecuencia de lazos colaborativos que estamos desarrollando con Buenos Aires y surgen a partir de nuestra visita a ION y ROMAPHONIC ESTUDIOS (Ex Circo Beat) en enero de este año”.
Ha sido un año fructífero para Kalfu que arrancó con un concierto en Lollapalooza en marzo. Ahí mostraron canciones de los EPs La sangre grita que salieron en formato físico en un solo disco. “Piedra azul”, es el primer single de varios que irán publicando de a poco en lo que sigue de este 2022, grabados en Buenos Aires.
PIEDRA AZUL
Poema Elicura Chihuailaf Nahuelpa
ALMA LABRADA POR LA NATURALEZA
HEME AQUÍ, LENTAMENTE SUBIENDO
HACIA MI PROPIA HONDURA
KALLFVKURA
ZEWMAEL CHI PVLLV AZ MAPU MEW
FAW TA MVLEN , NOCHIKECHI ÑI PVRALEN
KISU TA ÑI LLUFV PVLE
Kalfu en Argentina
Concierto Roxy Live
24 de agosto
Roxy Live Bar
Av. Cnel. Niceto Vega 5542, Buenos Aires
Concierto Romaphonic
25 de agosto
Romaphonic
Concierto Encuentro
27 de agosto
Bar El Encuentro
Av. Entre Ríos 312
CONTACTO PRENSA
Evelyn Vera / 569 93184534 /evelyn@agenciaminka.cl
Natalia Cid / 569 61691866 / natalia@agenciaminka.cl
Artículos Relacionados
Los modos de producción de ignorancia
por Boaventura de Sousa Santos (Portugal)
6 años atrás 9 min lectura
Laicas y Laicos de Concepción: ¡No nos dejemos robar la esperanza!
por Laicas y Laicos (Concepción, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Tomás González: «En Chile existe un sistema de poder concentrado en los partidos políticos»
por LaRed
4 años atrás 1 min lectura
Juana Azurduy: La Teniente Coronela (Parte I)
por Mario `Pacho´ O' Donnell
16 años atrás 23 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Bellísimo canto.