Europa: «la guerra del gas» y las mentiras de los gobiernos y los grandes medios
por Medios
3 años atrás 6 min lectura
El siguiente video nos llegó a la Redacción de piensaChile. Hemos pedido ayuda para traducirlo y lo entregamos a Ustedes, para que vean como mientan los gobiernos y los medios europeos, que culpan a Rusia y Putin de todos los males del mundo:
20 de julio de 2022
Traducción de la respuesta de Putin a un periodista
Mire, esto es lo que pasa.
Tenemos al mayor consumidor en Europa: Alemania. Me puedo equivocar, pero, en mi opinión, consume aproximadamente entre 50.000 y 51.000 millones de metros cúbicos al año.
A Alemania le suministramos 5.600 millones de metros cúbicos adicionales, es decir 10% más de lo acordado. Oiga bien, 10%, eso es un volumen considerablemente superior. Italia fue abastecida con 4.400 millones de metros cúbicos.
Usted acaba de nombrar el gasoducto eurpeo Jamal. Yo escucho las acusaciones contra Rusia y contra Gazprom, que dicen que segundo o tercer consecutivo día Gazpromo no entrega gas a Europa por esa ruta. (Putin deja oir un profundo suspiro y luego dice)
Que asco… ¿cómo decirlo? Da lo mismo… Esa acusación supera simplemente todos los límites. Ocurre que Gazprom no ha entregado suministros, porque aquellos de sus contrapartes y empresas, y estas son principalmente alemanas y francesas, las que compran gas por esa ruta de suministro, no han cerrado (enviado) órdenes de compra. ¿Que se puede suministrar, cuando no se han recibido pedidos?. ¿Qué hicieron luego? Han puesto a funcionar esos gasoductos en retroceso ( los han puesto a funcionar en sentido inverso), es decir, lo han puesto a bombear gas desde Alemania hacia Polonia y de esa forma, desde hace unos días bombean gas desde Alemania a Polonia.
Yo creo que eso debería interesarle a cualquiera. ¿Por qué? Porque nosotros -los rusos- suministramos gas a Alemania de acuerdo a condiciones negociadas a largo plazo, a precios que son 3, 4, 6, 7 veces más baratos que los precios actuales.
Incluso, cuando revenden solamente mil millones de metros cúbicos de gas, se están ganando mil millones de dólares! ¡Esos son negocios!
Eso es lo primero.
Luego de acumular un determinado volumen de lo suministrado por nosotros, es decir 5.600 millones de metros cúbicos más de lo que estaba acordado en contratos firmados a largo plazo, lo venden.
Pero eso no es todo.
Ellos bombean en modalidad reversa. ¿Cómo se puede bombear entonces gas en sentido directo? En un mismo gasoducto el gas no se puede mover en ambas direcciones al mismo tiempo! De esta forma ellos a) no han hecho pedidos de gas y b) lo bombean en reversa.
Pero incluso esto es sólo una parte de la información:
Hay un enlace, un gasoducto, que une el sistema de gasoductos polacos con el de Ucrania. El volumen que se transporta por ese gasoducto es de aproximadamente 3 millones de metros cúbicos diarios. Y esa es exactamente la misma cantidad de gas que se bombea de Alemania a Polonia.
Yo tengo todo el derecho a suponer que ese volumen de gas es el que finalmente llega a Ucrania. Y es necesario que los consumidores en Europa y en Alemania sepan lo que realmente esta ocurriendo. Y se dirijan a los funcionarios responsables con la solicitud de aclarar esa situación. Y en lugar de suministrar gas a Polonia y luego a Ucrania, tratando de ayudar a alguien a ‘que no se le caigan los pantalones’, sería mejor que soliciten suministros para Alemania y Europa, tratando de influir en los precios del mercado, pues mientras mayor es el volumen del producto solicitado, menor es el precio. Pero no, han empezado a bombear gas en el sentido contrario. Ese es el problema. ¿Qué tiene que ver Gazprom con eso?
Por eso,
ellos deberían ocuparse mejor de sus problemas y responder a tiempo. Ellos piensan que son muy inteligentes y que los demás no ven lo que hacen. Los problemas que ellos mismo se han creado, tienen que ser resueltos por ellos mismos, Y nosotros estamos llanos a ayudar. Nosotros lo hacemos. Yo creo que he explicado todo de manera convincente.
* * *
Putin: «Occidente procura culpar a Gazprom por sus propios errores en el sector energético»
El gigante energético ruso Gazprom siempre ha estado cumpliendo con sus obligaciones e intenta seguir haciéndolo, aunque Occidente le está culpando por sus propios errores políticos,
Al hablar en una rueda de prensa en Teherán tras la cumbre tripartita de Rusia, Irán y Turquía en el marco del proceso de Astaná, el mandatario ruso criticó la política energética de los países europeos por «subestimar la importancia de las fuentes tradicionales de energía y apostar por las no tradicionales».
«Son grandes especialistas en materia de relaciones no tradicionales, y ahora decidieron apostar por fuentes no tradicionales también en el sector de la energía», ironizó Putin.
Los líderes de occidente hablan de «la energía solar, eólica», dijo. Pero «el invierno simplemente resultó ser largo, sin viento, y ya está», expresó el presidente ruso.
Precisó que el aumento del precio del gas natural, desde los 100 dólares por 1.000 metros cúbicos en 2020 hasta los 1.700 dólares este año, se debió a que las inversiones de capital fijo en la energía tradicional disminuyeron en razón de decisiones políticas tomadas anteriormente por la UE.
A esto se sumó el hecho de que Ucrania cerrara un tramo de la red de gasoductos que pasa por su territorio y luego Polonia impusiera sanciones contra el gasoducto Yamal-Europa. Incluso, llegaron a utilizarlo en sentido inverso para comprarle el gas ruso a Alemania en condiciones más ventajosas.
«Pero [en consecuencia] el volumen de gas en el mercado europeo se redujo, haciendo subir los precios. ¿Quién ha ganado con eso?», preguntó el líder ruso.
Asimismo, aludió a la reducción del suministro de gas a través del gasoducto Nord Stream 1, que se ha producido desde el mes pasado, debido a que Canadá se negó a devolver a Gazprom una turbina que estaba en reparación, alegando las sanciones impuestas a Rusia por el conflicto en Ucrania.
Tras solicitar las autoridades alemanas que se devuelva ese equipo a Rusia, «dicen que pronto lo recibiremos, pero todavía Gazprom no ha recibido ninguna notificación oficial al respecto».
Si no se entrega la turbina, Rusia no podrá cumplir con el bombeo de más de 30 millones de metros cúbicos al día. «¿Qué culpa tiene Gazprom?«, preguntó el mandatario.
«Eso sería simplemente gracioso si no fuese tan triste»
De igual manera, sostuvo, los países europeos están cometiendo errores similares en el sector petrolero, al hablar de reducir las compras de crudo a Rusia y de limitar los precios. «El resultado será igual: los precios del crudo saltarán hasta el cielo«, dijo.
Putin mencionó que hace dos meses habló con el canciller alemán, Olaf Scholz, sobre la suspendida finalización del gasoducto Nord Stream 2 y los volúmenes que se habían reservado con Gazprom. «Su respuesta fue que había para el momento otros asuntos más importantes y que era difícil e incómodo abordar ese tema», contó.
Mientras tanto, «Gazprom ha estado cumpliendo y seguirá cumpliendo plenamente sus obligaciones, si alguien lo necesita, por supuesto. Si ellos mismos cierran todo y luego buscan a quien culpar, eso sería simplemente gracioso si no fuese tan triste«, dijo.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Los expertos en Venezuela
por Alfredo Serrano Mancilla (España)
8 años atrás 4 min lectura
El poder político de Facebook
por Thierry Meyssant (París, Francia)
4 años atrás 11 min lectura
Denuncian que Assange está esposado, desnudo y sometido a rayos X
por HispanTV
5 años atrás 2 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 23 de febrero 2022
por piensaChile
4 años atrás 6 min lectura
Una campaña sucia contra Petroperú
por Jorge Manco Zaconetti (Perú)
9 años atrás 7 min lectura
El Tribunal Superior de Justicia de Londres autoriza la extradición de Assange a EE.UU.
por Actualidad RT
4 años atrás 1 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.