Cuando el horror vio la luz: El día que abrieron las fosas de Pisagua
por Resumen.cl
3 años atrás 3 min lectura

El impacto de la noticia fue internacional, el país entero estaba conmocionado de ver las imágenes de los cadáveres de los prisioneros políticos, una de las más emblemáticas imágenes fue la del poblador de la Agüita de la Perdiz y militante del Partido Comunista, Manuel Sanhueza, conocido como el «Choño».
La llegada de sus restos a la su población fue multitudinaria, al igual que su funeral. El Choño había sido detenido a los 30 años de edad, el 10 de julio de 1974 por el Servicio de Inteligencia Militar (SIM) en la Población «Venceremos» de Arica. Sanhueza era el secretario regional del PC en Arica.
Retenido en el regimiento Rancagua de Arica, es trasladado a Pisagua el 27 de julio de 1974, por una patrulla militar al mando del oficial Fernández Larios, posteriormente implicado en el asesinato del canciller Orlando Letelier en estados Unidos.
El 18 de junio de 1990 en el Servicio Médico Legal (SML) de Iquique, María Maluenda, madre de José Manuel Parada, reconoció el cadáver del «Choño», encontrado en la fosa de Pisagua. Según los informes médicos, había sido torturado con saña y brutalidad. Sus restos fueron trasladados a Concepción donde se le despidió en un multitudinario funeral en su población, Agüita de la Perdiz.
*Fuente: Resumen.cl
¡Ni perdón ni olvido, justicia!
piensaChile
Más sobre el tema:
El siguiente documental presenta las declaraciones de los familiares de los torturados en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet. Uno de los miembros de un grupo de teatro cuenta cómo les obligaron a actuar bajo todas las presiones del momento. El vídeo es un homenaje a 20 personas que murieron torturadas en octubre de 1973:
La verdadera historia de Johny Good
Artículos Relacionados
Pequeños Guantánamos en EEUU: Son prisiones secretas llamadas «Unidades de Gestión de Comunicación»
por Proyecto Censurado (EE.UU.)
8 años atrás 5 min lectura
25 de abril de 1975: La revolución de los claveles
por piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
Caso Manfred Amrhein y otros vs Costa Rica: Costa Rica presenta excepciones preliminares
por
8 años atrás 17 min lectura
Día de Acción Global – 19 de marzo 2018: Libertad para lxs Presxs Políticxs de Honduras!
por SOAWLatina
7 años atrás 2 min lectura
"Las mujeres de Chile necesitábamos gritar todas juntas"
por Santiago Barnuevo (España)
5 años atrás 6 min lectura
Juan Barros ya es obispo de Osorno, pero no podrá ser Pastor
por Revista Reflexión y Liberación
10 años atrás 4 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
11 segundos atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
15 mins atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …