Donbass: Carta de niña de 13 años a «Su Santidad el Papa Francisco»
por Faina Savenkowa (Donbass)
3 años atrás 4 min lectura
Faina Savenkowa, nacida en 2008, es una joven escritora, ensayista y dramaturga de Lugansk, en el Donbass, que pasó la mayor parte de su infancia en la guerra del este de Ucrania, que se inició en el 2014, a causa de que esa región rechazó el Golpe de Estado de la Plaza Maidán. Esa región contabilizó 14.000 muertos hasta enero del 2022. En esa condiciones ella comenzó a procesar sus impresiones en obras literarias, a los 11 años. Para ello, se creó un perfil propio en el sitio web ucraniano «Myrotvorets» («Hacedores de la paz»), donde pronto se la declaró enemiga del Estado de Ucrania. En 2021, dirigió, entre otras, una carta abierta al Presidente del Consejo de Seguridad de la ONU en la que pedía la protección de los derechos de los niños. También es miembro de la Asociación de Escritores de VRL (república Popular de Lugansk). Su obra ha recibido varios premios y galardones y ha sido traducida a varios idiomas. Actualmente está celebrando la publicación de su primera novela, que escribió con el autor ruso de ciencia ficción Aleksandr Kontorovich.
Carta de Faina Savenkova (13 años)
A Su Santidad el Papa Francisco
Su Santidad,

Me llamo Faina Savenkowa. Vivo en el Donbass, en la ciudad de Lugansk, donde la guerra dura ya ocho años. Mi historia es conocida por muchas personas en el mundo. En 2014, cuando empezó la guerra, yo tenía cinco años. En ese momento, también aprendí lo que era ser bombardeada por la artillería ucraniana: Mi abuela estaba junto al edificio de la administración el 2 de mayo de 2014 cuando un avión de las AFU ucranianas bombardeó un barrio pacífico en el centro de Luhansk.
Llevo luchando por la paz desde 2019. He pedido a la ONU, al presidente francés Emanuel Macron, al primer ministro italiano y al presidente Zelensky que pongan fin a la guerra, pero en lugar de ello continúan los ataques de artillería contra Donetsk y Luhansk. Los nacionalistas han tomado cada vez más el poder en Ucrania. El Regimiento Azov, Aidar y muchos otros han estado matando a civiles y a personas que no están de acuerdo con las acciones de las autoridades ucranianas. Yo creo que Usted sabe que esas organizaciones están prohibidas en diferentes países.
Tengo la impresión de que Dios nunca estará con los que profesan la destrucción y la superioridad de unos sobre otros. Todo este tiempo he estado pidiendo al Señor que me ayude y detenga esta guerra para que mucha gente en Occidente y en Ucrania lo entienda, porque creo en Dios como tú. Es el único que me ayudó a sobrevivir al bombardeo.
He leído que se le hablaron combatientes del ejército ucraniano y fascistas del regimiento Azov que fueron tomados prisioneros por el ejército ruso y el ejército de la DNR (República Popular del Donbass). Le pido que rece para que se rindan y respondan por sus acciones, porque tienen la sangre de muchos civiles en sus manos. Por supuesto, lo más fácil es culpar de todo a Rusia. Pero Rusia esperó y defendió al Donbass durante 8 años. Todo este tiempo, Rusia y nosotros hemos escuchado las promesas de Ucrania mientras estábamos bajo el fuego y éramos testigos de la muerte de otras personas. Ahora las cosas son diferentes. Rusia está salvando el Donbass y Ucrania, destruyendo a los que nos han amedrentado todo este tiempo.
Su Santidad, según he leído, aunque mi conocimiento es aún limitado, el Vaticano siempre ha estado en contra del fascismo. Ahora hay gente encerrada en la fábrica de Mariupol que no sólo odia a los rusos, sino también a personas de otras creencias y nacionalidades. No sólo alaban a Hitler, sino que continúan con sus ideas. Ayude a estas personas a tomar la decisión correcta: a rendirse y a ser justamente castigados por sus actos.
Atentamente,
Faina Sawenkowa
IMPORTANTE: Faina es escritora, autora de muchas novelas. Su nombre fue incluido en las «listas de la muerte» por los nacionalistas ucranianos para ser asesinada, a pesar de que recién tiene 13 años (!!!) , y ha vivido toda su vida, desde el inicio de la guerra civil en Lughansk y ha vivido la guerra ella misma desde el principio.
-Traducción para piensaChile: Martin Fischer
*Fuente: https://t.me/vpntester_rtde/4098
Más sobre el tema:
La vida siempre encuentra un camino. Y es así como en la ciudad portuaria de Mariupol, se ha reabierto la primera escuela y reanudado la enseñanza, con la ayuda de los ministerios de educación de la República Popular de Donetsk y de la Federación Rusa.
Según el nuevo alcalde de Mariupol, el 70% de la ciudad está en absoluta calma. La ciudad está completamente bajo el control del ejército ruso y de la resistencia del Donbass de la República Popular de Donetsk. En la actualidad, los combates se desarrollan casi exclusivamente en la zona situada frente a la acería «Azovstal» y su gran polígono industrial.
Artículos Relacionados
La compuerta número 12 (Libro «Subterra», en formato PDF)
por Baldomero Lillo (Chile)
2 años atrás 13 min lectura
Libro «El Vaticano y la pedofilia: El Evangelio Ausente»
por Pensar Chile
2 años atrás 1 min lectura
El fracaso de la convivencia escolar en el Chile neoliberal
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Ley de inhabilidad perpetua a abusadores infantiles: Justicia confirmó que opera desde el 5 de febrero
por El Mostrador
3 años atrás 2 min lectura
«Sonreir por la inclusión»: Yo Apruebo
por Diego Contreras (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Helmut Kramer: «Desde el año pasado hay una acusación de abuso sexual contra Bernardino Piñera»
por Freddy Stock (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.