Josep Borrell (UE) aseguró este sábado que el conflicto en Ucrania se resolverá en el campo de batalla
por Medios
3 años atrás 3 min lectura
09 de abril de 2022
La imagen superior muestra el nivel a que ha llegado el show que hace la Unión Europea y la Ucrania de Selensky. En la visita realizada por Borrell y la Van der Leyen a Kiew, se les ve parados frente a bolsas de plástico que, según se informa, contienen cadáveres de personas asesinadas por los rusos al abandonar la ciudad de Bucha el 30 de marzo. Es decir son cuerpos que llevan 10 días sin ser enterrados, llevados de un escenario a otro.
La otra curiosidad es que la «brutal guerra» que liberan los rusos en territorio ucraniano no ha destruído los sistemas de comunicación, la generación de energía eléctrica, las torres de tv, internet, la telefonía celular, ni los suministros de agua y permite que altos dirigentes, presidentes y otros políticos europeos entren y salgan de Kiew como si nada pasara. ¡Curiosa esta «brutal» guerra!
La Redacción de piensaChile
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, aseguró este sábado que el conflicto en Ucrania se resolverá en el campo de batalla y prometió un envío de más de 500 millones de euros a ese país.
“Esta guerra será ganada en el campo de batalla. Están en marcha 500 millones de euros adicionales del Fondo Europeo para la Paz. Las entregas de armas se adaptarán a las necesidades de Ucrania”, escribió Borrell en su cuenta de Twitter.
Touched by the resilience, determination and hospitality of @ZelenskyyUA & @Denys_Shmyhal.
I return with a clear to do list:
1. This war will be won on the battlefield. Additional €500 million from the #EPF are underway. Weapon deliveries will be tailored to Ukrainian needs. pic.twitter.com/Jgr61t9FfW
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) April 9, 2022
Además, prometió nuevas sanciones contra Rusia y anunció un debate sobre este tema en una reunión de ministros de Exteriores de la UE, prevista para el 11 de abril en Bruselas.
Las declaraciones se dan en el marco de la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del alto representante a Kiev para entablar conversaciones con el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski.
The determination and courage of Ukraine can only be admired. But besides admiration, Ukraine needs more support, more weapons. The EU hears Ukraine’s call. There is no impunity for war crimes and all those responsible will be held accountable. #StandWithUkraine pic.twitter.com/m6hLUzs2yF
— European External Action Service – EEAS 🇪🇺 (@eu_eeas) April 9, 2022
¿Estas declaraciones pueden representar un giro en la trama de los sucesos? Hace pocos días el propio presidente de Ucrania señaló en entrevista con CNN que el diálogo con su homólogo ruso era la única solución para resolver el conflicto.
¿Qué ha cambiado? Además de la prolongación de las acciones militares y la desinformación en torno a ellas, es contundente el respaldo de organismos como la Unión Europea y la OTAN, que parecen preferir el caos a la paz.
Sin previo aviso, Boris Jhonson llega a Kiev y se reúne con Vladímir Zelenski
El primer ministro del Reino Unido llegó este sábado a Kiev donde se ha reunido con el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, comunicó el vicejefe de la Oficina del Presidente ucraniano, Andréi Sibiga.
“En este momento, la visita de Boris Johnson a Kiev comenzó con una reunión cara a cara con el presidente Zelenski”, escribió el funcionario en su página de Facebook, acompañando la publicación de una fotografía de Johnson y Zelenski.
«Gran Bretaña es líder en el apoyo a la defensa de Ucrania. Líder en la coalición contra la guerra. Líder en sanciones contra el agresor ruso», agregó Sibiga.
La llegada de Johnson a la capital ucraniana no se había anunciado previamente.
Luego, el propio mandatario ucraniano confirmó la visita de Johnson y publicó nuevas fotos con el político británico en Kiev.
“El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, es uno de los opositores a la invasión rusa con más principios, líder en la presión a Rusia con sanciones y el apoyo a la defensa de Ucrania. ¡Felicitaciones en Kiev, amigo mío!”, escribió en su canal de Telegram.
(Con información de RT Español)
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto al fuego en Gaza que comenzará a regir el próximo domingo
por SputnikNews
4 meses atrás 3 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
3 semanas atrás 1 min lectura
A 50 años de su detención: Homenaje a Carlos Rioseco, militante del MIR, Detenido Desaparecido
por Jordano Ignacio Morales (Chile)
3 meses atrás 2 min lectura
Putin: “Ordeno que se cancele la orden de asalto al sistema de túneles en la siderúrgica Azovtal»
por Medios Internacionales
3 años atrás 5 min lectura
Bajo la lupa. El poder de Israel para espiar al mundo
por Alfredo Jallife (México)
4 años atrás 3 min lectura
Gaza / Israel: a propósito de la tercera solicitud de Sudáfrica de medidas provisionales urgentes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 45 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …