Lionel Zinzou: “Ustedes tendrán problemas de calefacción y con los autos, pero África tendrá una hambruna”
por Hora de Povo (Brasil)
3 años atrás 4 min lectura
26 de marzo de 2022
Ex primer ministro beninés: «los rusos fueron los únicos europeos que descolonizaron África»
«Ahora todos oímos hablar de esta crisis, de las sanciones antirrusas, del petróleo, del gas… ¿Entienden lo que significa esta crisis, por ejemplo, para África? Rusia nos suministra grano y maíz. Toda la logística pasa por el Mar Negro. Y el mundo africano se congeló horrorizado por lo que estaba sucediendo. Aterrados por las acciones de Estados Unidos y la Unión Europea»,
dijo el ex primer ministro de Benín -una de las 54 naciones africanas- Lionel Zinsou.
«No se compra a los africanos con historias sobre la democracia. Estos son sólo sus cuentos de hadas para el consumo doméstico. La mayoría de la élite africana se formó en la Unión Soviética: médicos, ingenieros, pilotos, profesores, científicos. Los rusos fueron los únicos europeos que descolonizaron África. Y África lo recuerda. Al igual que África recuerda las atrocidades europeas»,
dijo.

«Si se fijan, los países africanos no apoyaron la resolución de la ONU que condenaba a Rusia. Y nunca apoyarán ninguna resolución contra Rusia. Esto está incrustado en la columna vertebral de todos los africanos: Rusia es buena, no importa lo que se piense de ella», añadió el ex primer ministro.
«Toda África está pendiente de la República Centroafricana y de Malí. Lo que los europeos no pudieron hacer durante décadas, los rusos lo hicieron en un año. En el lugar de la República Centroafricana había bandas, hoy hay un verdadero Estado allí»,
añadió.
Dirigiéndose a los diplomáticos y funcionarios franceses allí presentes, Zinsou dijo: «Hago un llamamiento a ustedes, a la diplomacia francesa: busquen una solución a su problema lo antes posible, porque si el conflicto no termina en un mes, África explotará».
«Toda África está pendiente de la República Centroafricana y de Malí. Lo que [otros] europeos no pudieron hacer durante décadas, los rusos lo hicieron en un año. En el lugar de la República Centroafricana había bandas, hoy hay un verdadero Estado», añadió Zinsou
«Para ustedes, los problemas energéticos están en primer plano. En el peor de los casos, habrá menos calefacción y menos coches, pero nosotros… ¡tendremos un problema de hambruna en África! Escúchame, la crisis en África provocará la destrucción de Europa»,
reiteró Zinzou.
«Entren en razón, busquen soluciones diplomáticas», convocó. «Y no hay que olvidar que países como India y China apoyan a Rusia. África apoya a Rusia».
«No quiero hablar de democracia, y no me compadecerás, a un africano, con historias sobre la infeliz Ucrania y apelaciones a la humanidad. Tu democracia es tu negocio. No hay necesidad de imponer sus ideas sobre cómo debemos vivir los africanos».
«¡Otra vez! Busquen compromisos, dejen trabajar a los diplomáticos. El tiempo está en nuestra contra. ¡Tenemos 30 días! ¡Treinta! No más»,
concluyó.
* * * + * * *
Ningún país africano se ha adherido a las sanciones
Ningún país africano se ha sumado hasta ahora a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Rusia. El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, dijo en el Parlamento que «la guerra podría haberse evitado si la OTAN hubiera prestado atención a las advertencias de sus propios líderes y funcionarios a lo largo de los años de que su expansión hacia el este conduciría a una mayor, no menor, inestabilidad en la región.»
Desde el punto de vista diplomático, África ha optado por mantenerse neutral en el conflicto, junto a una gran parte de las naciones del Sur Global. 26 de los 54 Estados africanos no apoyaron la resolución de la Asamblea General de la ONU para condenar las acciones de Rusia en Ucrania.
Eritrea votó en contra, mientras que otros 17 países africanos (de un total de 35) se abstuvieron en la votación. Entre ellos se encuentran Argelia, Angola, Burundi, Zimbabue, República del Congo, Madagascar, Malí, Mozambique, Namibia, Senegal, Sudán, Tanzania, Uganda, República Centroafricana, Guinea Ecuatorial, Sudáfrica y Sudán del Sur.
Otras ocho naciones no votaron: Burkina Faso, Guinea, Guinea-Bissau, Camerún, Marruecos, Togo, Eswatini y Etiopía. Egipto, aunque expresa su apoyo a la resolución, mantiene de todos modos una cooperación constructiva con Rusia.
Cabe destacar que tanto Senegal como Tanzania, líderes económicos continentales durante la última década, no se han unido a sus socios comerciales tradicionales en la condena de Rusia.
Desde el lanzamiento de la operación especial en Ucrania, el presidente Vladimir Putin ha mantenido conversaciones telefónicas con tres líderes africanos: con el presidente senegalés Macky Sall (que también preside la Unión Africana hasta febrero de 2023), el presidente egipcio Abdel Fattah el- Sisi y el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa.
De momento, según las declaraciones oficiales, la situación no ha cambiado los planes para la Segunda Cumbre Rusia-África, que se celebrará a finales de este año. El 3 de marzo, el enviado especial de la Presidencia para África y Oriente Medio, Mijaíl Bogdanov, declaró a la agencia de noticias rusa TASS que «los preparativos están en marcha» y que «aún no se han anunciado las fechas de la cumbre».
*Fuente: HoraDoPovo
Artículos Relacionados
“Proyecto Nodos de articulación de mejoramiento competitivo del sector pesquero artesanal”
por Eduardo Covarrubias Saenz (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
«Nosotros estamos provocando esta guerra (con China), igual como la provocamos en Ucrania»
por Medios Internacionales
2 años atrás 1 min lectura
Abiertas las inscripciones a taller gratuito que acerca los niños a los museos
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
La necesidad de repensar la masculinidad en las escuelas
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Fabián Duarte, el principal asesor económico de Boric, es una académico ligado a la RAND Corporation
por Resumen Latinoamericano
3 años atrás 5 min lectura
10 predicciones del ex presidente ruso Dmitry Medvedev para 2023
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
2 años atrás 3 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
59 segundos atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
59 segundos atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»