Informe Completo: «59 años de actuaciones del ejército»
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
“Reflexión sobre las actuaciones del Ejército y sus integrantes en los últimos 50 años y sus efectos en el ethos militar”
Hilo (1) Lo del informe "50 años de actuaciones del Ejército (…)"es tremendo . Por primera vez se reconoce institucionalmente que el asesinato del Grl. Schneider contó con activa colaboración de la CIA, la extrema derecha y militares como el Grl. Camilo Valenzuela (extracto) pic.twitter.com/tdjWtUrmzX
— Pablo Seguel Gutiérrez (@pablozeguel) March 3, 2022
El ejército publicó el informe » “Reflexión sobre las actuaciones del Ejército y sus integrantes en los últimos 50 años y sus efectos en el ethos militar” en el que aborda diversas casos de violaciones a los DDHH.
Les dejo un hilo con los principales elementos que se reconocen por primera vez Este Informe del Ejército sobre su rol político (represivo) en los últimos 50 años va a dejar la grande, porque reconoce por primera vez diversos motivos. Pero en síntesis:
1. Que militares en colaboración con la CIA y la extrema derecha chilena asesinaron a Schneider en 1970
2. Que la Caravana de la muerte fue planificada centralmente y por Piunochet para ejecutar prisioneros en regiones
3. Que deliberadamente desaparecieron los cuerpos de los ejecutados
4. Que la DINA con colaboración de militares asesinaron al Comandante en Jefe Carlos Prats en argentina en 1974 junto a su esposa, Sofia Cuthbert
5. Que el ejército a través de la DINE asesinó a Tucapel Jiménez en la década de 1980
Informe Final (completo)
Reflexión sobre las actuaciones del Ejército y sus integrantes en los últimos 50 años y sus efectos en el ethos militarArtículos Relacionados
Chile: La violencia política sexual es terrorismo estatal
por Colectivo de Mujeres Sobrevivientes Siempre Resistentes (CMSSR)
3 años atrás 8 min lectura
Un ejecutivo de Facebook desmiente la injerencia extranjera durante las protestas en Chile
por Actualidad RT
5 años atrás 3 min lectura
Carta a Manuel Guerrero con copia al asesino de su padre
por Dr. Tito Tricot (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Consulta indígena en las sombras: la fórmula para esconder las reales intenciones
por El Mostrador
6 años atrás 6 min lectura
José Tomás Guzmán Dumas: La mano derecha de Angelini que entregó los fondos para la pre-campaña de Bachelet
por Francisca Skoknic (Chile)
10 años atrás 14 min lectura
El fracaso
por Ricardo Candia C. (Chile)
3 semanas atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
[…] El periódico mexicano La Jornada destacaba que el informe interno de las FF.AA. Reflexión sobre las actuaciones del Ejército en los últimos 50 años reconoce y condena las violaciones a los derechos humanos por parte de militares durante la dictadura de Augusto Pinochet. Un documento que no sido objeto de mayor difusión y debate en Chile. A pesar de avances, Werkén Rojo afirmaba que este informe omite de más de los mil casos de personas detenidas desaparecidas. (Ver el documento en Piensa Chile) […]