Estreno HOY Documental «Llamas del Despojo: los Incendios del Negocio Forestal»
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
🔥 HOY ESTRENO 🔥 este 1 de marzo a las 19:30 hrs del documental
Llamas del Despojo: los Incendios del Negocio Forestal
No te lo pierdas por YouTube 👇🏽 https://www.youtube.com/watch?v=1-kVhdavxDw
Y tambien por facebook Live 👇🏽
https://www.facebook.com/events/1120449938712995/?ref=newsfeed
Cada temporada, más territorios del centro sur de Chile y Wallmapu, sufren por la mega sequía y voraces incendios forestales que destruyen todo a su paso. Comunidades e investigadores/as apuntan a la industria forestal como uno de los principales responsables, junto a un Estado incapaz de prevenir y contener estas catástrofes.
Lejos de ser un problema nuevo, la memoria mapuche y campesina recuerda los tiempos de la Contrarreforma Agraria, cuando el negocio forestal utilizó el fuego como método de despojo para cimentar su régimen.
Un documental producido por el colectivo audiovisual Ojo de Treile, en colaboración con el periódico Resumen.cl, la organización socioambiental La Güiña y la productora audiovisual Tabula Rasa.
Con la música original del cantautor Juan sin Tierra.
Ver también:
Crisis hídrica e incendios forestales: Catástrofes y emergencias en Chile / https://www.elciudadano.com/medio-ambiente/crisis-hidrica-e-incendios-forestales-catastrofes-y-emergencias-en-chile/12/26/
Cuando Fiscalía se negó a investigar responsabilidades empresariales en incendios forestales 2017 / https://www.elciudadano.com/justicia/cuando-fiscalia-se-nego-a-investigar-responsabilidades-empresariales-en-incendios-forestales-2017/10/05
Artículos Relacionados
Julia Quillempán, la comunera amenazada de muerte en Tranguil tras Macarena Valdés: “No les tengo miedo”
por
8 años atrás 13 min lectura
Dirigente mapuche a PDI: «No confío en ustedes ni en los pacos»
por
5 años atrás 1 min lectura
Madre de asesinado funcionario de la PDI visita Temucuicui. Video
por
5 años atrás 1 min lectura
El padre de Camilo Catrillanca narra su vida
por Juan Jorge Faundez (Temocuicui, Wallmapu, Chile)
7 años atrás 15 min lectura
Emilia Nuyado defiende la interpelación con potente mensaje: “Una india tiene el derecho a levantar la voz del pueblo mapuche”
por El Desconcierto
7 años atrás 5 min lectura
Carta a Elisa Loncon Antileo
por Bernardo Salas (Concepción, Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.