Dinamarca elimina todas las restricciones y se convierte en el primer país en decretar el fin de la pandemia
por 20 Minutos (España)
3 años atrás 3 min lectura
Dinamarca eliminará el próximo martes las restricciones impuestas por la cuarta ola de coronavirus, pese a las cifras récord de contagio, por la menor peligrosidad de la variante ómicron y el alto número de personas inmunizadas, anunció hoy el Gobierno. La covid-19 dejará de ser considerada una enfermedad «crítica» para la sociedad, lo que implicará el cese de las medidas vigentes: ya no se usarán mascarillas en interiores y desaparecerán las restricciones en la restauración, la vida cultural y social, y reabrirán las discotecas.
«Estamos listos para salir de la sombra del coronavirus, decimos adiós a las restricciones y le damos la bienvenida a la vida que teníamos antes. La pandemia sigue, pero hemos pasado la etapa crítica»,
dijo en una rueda de prensa la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.
Frederiksen habló de «hito» y de «transición» a una nueva fase y resaltó que la decisión cuenta con el aval de la comisión de científicos que asesora al Gobierno desde el inicio de la pandemia.
«Puede parecer raro y paradójico que eliminemos las restricciones con las actuales cotas de contagio, pero hay que fijarse en más cifras, una de las más importantes es la de enfermos de gravedad y esa curva se ha roto», afirmó.
Dinamarca, uno de los países que más test hace en el mundo, ha registrado 46.747 nuevos casos en las últimas 24 horas, nueve veces más que hace un año en el pico de la segunda ola, pero solo hay 938 ingresados, medio centenar menos que entonces.
Las autoridades sanitarias han admitido además que, en estos momentos, entre un 30% y un 40% de los ingresados son personas que fueron hospitalizadas por otros motivos y que luego dieron positivo en coronavirus. El total de pacientes en cuidados intensivos es de 40, la mitad que hace apenas unas semanas, lo que confirma que ómicron es una variante «menos dañina», de acuerdo con la primera ministra.
Frederiksen aludió también a las altas cifras de vacunación como el segundo factor decisivo: el 80,6% de los daneses han recibido la pauta completa y el 60%, la dosis de refuerzo.
Las autoridades danesas cuentan con que el elevado contagio se mantenga durante algunas semanas, pero creen desproporcionado mantener las restricciones actuales. Frederiksen habló de tres fases: en la primera, hasta primavera, se mantendrán recomendaciones para proteger a los grupos de riesgo, como el uso de mascarillas en asilos, así como la obligación de someterse a test para quienes viajen a Dinamarca y no estén vacunados.
La segunda fase, hasta el otoño, será de vigilancia y de preparación para la tercera, el próximo invierno, en la que es «muy posible» que parte de la población o incluso toda tenga que vacunarse otra vez, dijo Frederiksen.
Dinamarca ya fue uno de los primeros países europeos en eliminar todas las restricciones el pasado 10 de septiembre, aunque dos meses después, ante el avance del contagio, introdujo algunas medidas y, en diciembre, con la explosión de ómicron, adoptó otras más severas.
A pesar del incremento de los fallecimientos por covid-19 en el último mes y medio, Dinamarca presenta aún uno de los índices de mortalidad más bajos de Europa, con 62,59 por cada 100.000 habitantes, tres veces menos que países como España, Portugal o Francia.
*Fuente: 20Minutos
Israel: «Señores del Ministerio de Salud, es hora de admitir el fracaso contra la pandemia»
Artículos Relacionados
Homenaje a un país que surgió de las ruinas hace 75 años, pero ya no existe. Así funcionaba su sistema de salud
por Tricontinental
7 meses atrás 83 min lectura
Cuando la estupidez no tiene límites
por Luis Inostroza (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Panamá: Un chofer gringo mata a tiros a dos personas que se oponían a un proyecto minero bloqueando la carretera
por Medios Internacionales
1 año atrás 2 min lectura
Perú: Rechazo a proyecto minero “Tía María” crece en toda la región macro sur
por Medios peruanos
10 años atrás 4 min lectura
Habitantes de Caimanes van a cumplir dos meses cortando la Carretera hacia El Tranque de Desechos Minero del Mauro
por Elif Karakartal (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Salvador Allende al inaugurar el III Congreso Americano de Ministros de Salud en Santiago de Chile
por Salvador Allende Gossens (Presidente de Chile)
5 años atrás 31 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …