Honduras: La opositora Xiomara Castro lidera el recuento de las elecciones
por ElDiario.es
3 años atrás 4 min lectura
29 de noviembre de 2021 10:01h
Castro encabeza el recuento provisional con el 53,60% de los votos, seguida del candidato del gobernante Partido Nacional, Nasry Asfura, con el 33,83 % de los sufragios; y en tercer lugar el aspirante del opositor Partido Liberal, Yani Rosenthal, con el 9,25%
— Elecciones en Honduras: Xiomara Castro, la promesa del cambio en una carrera muy ajustada
La candidata presidencial Xiomara Castro, del opositor Partido Libertad y Refundación (Libre), lidera con el 53,60% de los votos en las elecciones generales de este domingo, según los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), que han contabilizado el 49,78% de las actas.
![]() |
Miriam Miranda, activista indígena hondureña: «El presidente está impulsando un genocidio contra el pueblo garífuna» |
Según los datos publicados por el organismo electoral en su sitio web, en segundo lugar se encuentra el candidato del gobernante Partido Nacional, Nasry Asfura, con el 33,83 % de los votos, y en tercero el aspirante del opositor Partido Liberal, Yani Rosenthal, con el 9,25%. Castro suma 929.112 votos, Asfura 586.343 y Rosenthal alcanza los 160.359, de acuerdo con el informe oficial.
El Consejo Electoral emite resultados preliminares según va llegando la información de los colegios electorales, que cerraron a las 17:00 horas locales del domingo (12:00 hora española). El ente electoral tiene a partir de este lunes 30 días para dar a conocer los resultados finales de las votaciones y proclamar un ganador.
Xiomara Castro, ex primera dama y esposa del depuesto expresidente hondureño Manuel Zelaya, se convertiría en la primera mujer en la historia de este país centroamericano que accede a la Jefatura del Estado.
Castro, de 62 años, encabeza una alianza de Libre con la Unión Nacional Opositora de Honduras (Unoh), en su lucha por sacar al Partido Nacional de la Casa Presidencial, que se ha mantenido en el poder los últimos doce años.
Los hondureños eligen en los comicios generales al nuevo presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 128 diputados al Parlamento, 20 al Centroamericano y 298 corporaciones municipales, para el período 2022-2026.
Las elecciones, con una participación del 60%, más de 5 millones de los 9,5 millones de habitantes que tiene Honduras, además de altamente concurridas, se celebraron con absoluta normalidad, según señalaron observadores nacionales y extranjeros. Estuvieron presentes la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), el Parlamento Europeo y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), entre otros organismos.
En Honduras no hay segunda vuelta y gana el candidato que tenga más votos.
Gobierno de reconciliación
Castro ya se ha proclamado vencedora de los comicios después de que el órgano electoral diera el primer informe preliminar, en el que ella sumaba 297.714 votos en base al 16,01% de los escrutinios.
«Dios tarda, pero no olvida, y hoy el pueblo ha hecho justicia, revertimos el autoritarismo y el continuismo», ha subrayado Castro, quien ha anunciado un «diálogo permanente» en el país.
Castro ha afirmado que una vez sea proclamada presidenta de Honduras conformará un «gobierno de reconciliación, de paz y de justicia». «Vamos a iniciar un proceso en toda Honduras para garantizar una democracia participativa, directa (…), nunca más se va abusar del poder en este país», ha señalado.
Además, ha dicho que llamará a «un diálogo permanente» con todos los sectores del país y la comunidad internacional para «encontrar las respuestas que esta patria necesita».
“Vamos a entregar alma, vida y corazón para construir una patria diferente, equitativa y justa, con la capacidad de dar respuestas a tantas necesidades del pueblo, vamos a reunirnos con los organismos internacionales para que juntos podamos avanzar, fuera la guerra, el odio y los escuadrones de la muerte, la corrupción y el narcotráfico”, ha dicho Castro.
Oficialistas piden «no abandonar»
Pese a que los resultados oficiales dan la ventaja a Xiomara Castro, líderes del Partido Nacional también han declarado ganadores desde antes de que finalizarán las votaciones y después del primer informe del CNE señalaron que seguirán los resultados hasta que se cuente el último voto, pues tienen la certeza de que el vencedor de los comicios es Nasry Asfura.
Los activistas oficialistas han solicitado a sus representantes «no abandonar» las mesas electorales y han pedido que cuenten «voto por voto» para demostrar la victoria del Partido Nacional.
El Partido Liberal ha solicitado también a sus representantes en las Juntas Receptoras de Votos (JRV) defender los votos para evitar «las prácticas fraudulentas de los enemigos de la democracia».
«La jornada electoral no termina y los resultados definitivos de este proceso tardarán muchas horas, por lo que se requiere de parte de nuestros representantes en las JRV, la defensa de los sufragios y la vigilancia debida del proceso hasta su conclusión», ha indicado el partido opositor.
El Partido Liberal ha dicho que esperará los resultados finales de las elecciones para pronunciarse sobre el proceso electoral y ha pedido a las otras fuerzas políticas «mantener la paz que tanto necesita Honduras».
*Fuente: ElDiario.es
¡Gracias pueblo! Revertimos 12 años de lágrimas y de dolor en alegría. El sacrificio de nuestros mártires no fue en vano. Iniciaremos una era de prosperidad de solidaridad por medio del diálogo con todos los sectores, sin discriminación y sin sectarismo. 🇭🇳 ❤️
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) November 29, 2021
Gracias Presidente Maduro. https://t.co/HPa4OQMJke
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) November 29, 2021
Artículos Relacionados
Lawfare contra líderes populares en Perú: condenan al gobernador Walter Aduviri por el aymarazo
por
6 años atrás 5 min lectura
Algunas consideraciones sobre la salud en Cuba en el marco de la pandemia
por Dr. Alex Soza Orellana (Cuba)
5 años atrás 5 min lectura
¿Gran Latinoamérica? Lula anuncia nuevo proyecto de integración latinoamericana
por MundoSputnik
5 años atrás 2 min lectura
Francia es el mayor obstáculo para el referéndum sobre la autodeterminación en el Sahara Occidental
por
7 años atrás 2 min lectura
El Polisario incrementará su lucha ante la justicia europea
por Contramutis
7 años atrás 4 min lectura
Carrera por la Paz en Estocolmo – ¡No a la OTAN y solidaridad con Cuba y Palestina!
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 meses atrás 2 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
1 día atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
1 día atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
1 día atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».