Marcha por la Patria en Bolivia completa su sexta jornada con masiva asistencia
por TelesurTV
4 años atrás 2 min lectura
La marcha cuenta con la presencia de líderes sindicales y sectores populares que rechazan pretensiones de otro golpe de Estado en el país.
La Marcha por la Patria que cuenta con miles de participantes que exigen respeto a la democracia y constitucionalidad de Bolivia, completó este domingo su sexta jornada y se acercan a su culminación en la Plaza Mayor de San Francisco de la ciudad de La Paz.
LEA TAMBIÉN:
Central Obrera Boliviana insta a recibir Marcha por la Patria en La Paz
Durante la jornada, los miles de participantes salieron con su bandera Wipala exigiendo el respeto al Gobierno presidido por Luis Arce, el cual fue elegido por la mayoría mediante el voto popular, enterrando definitivamente al Gobierno de facto de Jeanine Áñez, quien llegó al Ejecutivo tras un golpe de Estado contra Evo Morales.
En la zona de Calamarca se sumaron más personas a esta sexta jornada quienes rechazaron las pretensiones de los denominados «Comités Cívicos», organizaciones de extrema derecha que tras perder las elecciones azuzan la bandera del golpismo, lo cual perjudicaría nuevamente el desarrollo económico del país andino.
«El poder de nuestra convicción revolucionaria ha hecho que la Marcha por la Patria sea una de las movilizaciones más importantes de los últimos años. Miles y miles de compañeras y compañeros avanzan de manera pacífica pero firme a la ciudad de La Paz», indicó el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales.
Por su parte, el presidente Luis Arce se sumó el pasado sábado en la masiva jornada, donde agradeció el acompañamiento de los sectores populares en defensa de la democracia, «con ustedes nunca nos vamos a sentir solos. Gracias mis hermanas y hermanos», acotó.
La gran #MarchaPorLaPatria llega hasta Achica Arriba, municipio de Viacha pic.twitter.com/x9JoJcwsfA
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 28, 2021
Artículos Relacionados
Perú/ Vergonzoso despido de periodista de TV-Perú que se atreve a decir la verdad: Santiesteban fue asesinado por la policía
por Diversos Medios (Perú)
3 años atrás 1 min lectura
#Chile: Recrudece la represión policial a un pueblo que exige dignidad
por PrensaOPAL
6 años atrás 1 min lectura
La ruta del golpe contra Venezuela comienza en ExxonMobil
por William Serafino (Venezuela)
8 años atrás 11 min lectura
Guerra contra la democracia
por John Pilger (Inglaterra)
9 años atrás 1 min lectura
Uruguay, Frente Amplio: Con aciertos, con errores, seguimos en el camino por un mejor país, más democrático y con más justicia social
por El País (Uruguay)
3 años atrás 2 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»