Marcha por la Patria en Bolivia completa su sexta jornada con masiva asistencia
por TelesurTV
4 años atrás 2 min lectura
La marcha cuenta con la presencia de líderes sindicales y sectores populares que rechazan pretensiones de otro golpe de Estado en el país.
La Marcha por la Patria que cuenta con miles de participantes que exigen respeto a la democracia y constitucionalidad de Bolivia, completó este domingo su sexta jornada y se acercan a su culminación en la Plaza Mayor de San Francisco de la ciudad de La Paz.
LEA TAMBIÉN:
Central Obrera Boliviana insta a recibir Marcha por la Patria en La Paz
Durante la jornada, los miles de participantes salieron con su bandera Wipala exigiendo el respeto al Gobierno presidido por Luis Arce, el cual fue elegido por la mayoría mediante el voto popular, enterrando definitivamente al Gobierno de facto de Jeanine Áñez, quien llegó al Ejecutivo tras un golpe de Estado contra Evo Morales.
En la zona de Calamarca se sumaron más personas a esta sexta jornada quienes rechazaron las pretensiones de los denominados «Comités Cívicos», organizaciones de extrema derecha que tras perder las elecciones azuzan la bandera del golpismo, lo cual perjudicaría nuevamente el desarrollo económico del país andino.
«El poder de nuestra convicción revolucionaria ha hecho que la Marcha por la Patria sea una de las movilizaciones más importantes de los últimos años. Miles y miles de compañeras y compañeros avanzan de manera pacífica pero firme a la ciudad de La Paz», indicó el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales.
Por su parte, el presidente Luis Arce se sumó el pasado sábado en la masiva jornada, donde agradeció el acompañamiento de los sectores populares en defensa de la democracia, «con ustedes nunca nos vamos a sentir solos. Gracias mis hermanas y hermanos», acotó.
La gran #MarchaPorLaPatria llega hasta Achica Arriba, municipio de Viacha pic.twitter.com/x9JoJcwsfA
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 28, 2021
Artículos Relacionados
Declaración Pública sobre asesinato de Francisca Sandoval
por Asociación de Medios Independientes de Chile
3 años atrás 3 min lectura
El pecado estructural de la Iglesia en la Venezuela de hoy: «Los obispos saben lo que paso en Chile y saben que lo mismo se esta tramando en Venezuela»
por Oscar Fortin (Venezuela)
8 años atrás 5 min lectura
Perú: Castillo supera ahora en votos a Keiko Fujimori y el recuento no ha terminado!!
por Datos del ONPE
4 años atrás 1 min lectura
Colombia: Crecen asesinatos y amenazas de líderes sociales en todo el país
por Resumen Latinoaméricano
9 años atrás 4 min lectura
En el 53 Aniversario de la caída en combate de Ernesto Che Guevara en Bolivia
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Fuerza Armada venezolana escoltará en sus aguas territoriales la llegada de los buques petroleros iraníes
por Actualidad RT
5 años atrás 2 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
6 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
6 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.