Mohamed VI sueña y dice que «el Sáhara Occidental no se descolonizará»
por Sidi Maatala (Sahara Occidental)
4 años atrás 3 min lectura
Mohamed VI calienta el conflicto saharaui al afirmar que el Sáhara Occidental no se descolonizará.
En su discurso por el infausto aniversario de la Marcha Verde por el que invadieron el Sáhara Occidental en 1975, el tirano marroquí reafirmó que solo negociará sobre la base de la autonomía que presentó en 2007, insistiendo en las resoluciones de la ONU a partir de 2007, cuando incluyeron el término “realista”.
El rey alauita aseguró que el régimen marroquí incumplirá y violará las sucesivas resoluciones tanto del Consejo de Seguridad de la ONU como de la Asamblea General que reconocen el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y a Marruecos como una potencia ocupante ilegítima. También se refirió por primera vez a la decisión de Trump y pide públicamente a sus aliados que sigan la estela trumpista de reconocer su supuesta soberanía sobre el territorio.
El dictador marroquí evitó hablar de la reciente sentencia del TJUE que dejó claro que el Sáhara Occidental no forma parte de Marruecos y reconoce de nuevo al Frente Polisario como representante único y legítimo del pueblo saharaui. En el mismo sentido ignoró valorar las explosivas tensiones con Argelia.
Un escueto discurso que abre de par en par la puerta hacia una guerra de desgaste, la opción más ventajosa para el Frente Polisario que vive una etapa política vigorizante. El monarca concluyó su discurso lanzando mensajes a su ejército en lo que se prevé una preparación para el recrudecimiento bélico anunciado por la RASD.
*Fuente: ECSaharaui
Brahim Ghali: »El ejército marroquí volverá a saborear la amargura de las derrotas sufridas en la primera guerra del Sáhara Occidental»
Sidi Maatala.
ECS. Chahid Al Hafed. | El Presidente de la República, el Secretario General del Frente Polisario y el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Brahim Ghali, durante la ceremonia del traspaso de poderes al nuevo Jefe de Estado Mayor del Ejército de Liberación Saharaui, dijo que »el ejército de ocupación marroquí volverá a saborear la amargura de las derrotas sufridas durante los últimos dieciséis años de guerra que libró contra el Ejército Popular de Liberación Saharaui.» Unas declaraciones que llegan justo una semana después de anunciar una escalada militar.
El Ejército saharaui está plenamente preparado y listo para combatir al enemigo, tal y como lo hizo durante los 16 años de la guerra pasada.
El presidente de la República, en un discurso durante su supervisión del traspaso de tareas a Mohamed Luali Akeik con motivo de su designación como Jefe de Estado Mayor del Ejército Popular de Liberación Saharaui, destacó que el Ejército saharaui está plenamente preparado y listo para combatir al enemigo, tal y como lo hizo durante los 16 años de la guerra pasada, en referencia a la primera guerra de liberación del Sáhara Occidental.
El presidente de la República Saharaui afirmó que »el enemigo marroquí y sus aliados, por más astutos y dañinos que sean, no podrán eliminar al pueblo saharaui, ya que está decidido a arrebatar sus derechos legítimos a la libertad e independencia, por muy grandes sacrificios que suponga.»
El comandante en jefe de las fuerzas armadas saharauis reiteró su condena al flagrante ataque a civiles argelinos por drones pertenecientes al enemigo marroquí, denunciando que »este ataque señala la agresividad del régimen marroquí y muestra el alcance de su hostilidad, no solo hacia al pueblo saharaui sino a los pueblos de la región.»
El mandatario saharaui concluyó saludando y congratulando a los combatientes del Ejército de Liberación Saharaui que luchan contra el enemigo en el campo de batalla.
*Fuente: ECSaharaui
Artículos Relacionados
Tesh Sidi: «La pobreza no se puede romantizar»
por Javier Sánchez Salcedo (España)
2 años atrás 8 min lectura
Foro latinoamericano y caribeño de Solidaridad con el pueblo saharaui
por
4 años atrás 9 min lectura
Mujeres libres, en un Sahara libre
por Nadhira Mohamed Buhoy (Sahara Occidental)
3 años atrás 1 min lectura
La historia prohibida del Sahara Español
por
7 años atrás 8 min lectura
En el Sáhara: Marruecos replica a Israel y coacciona a la ONU
por David Bollero (España)
1 año atrás 4 min lectura
El Sáhara pregunta a Sánchez y a Albares: ¿Ha cumplido España con los Acuerdos firmados en Madrid el 14 de noviembre de 1975?
por Eugenio Sánchez (España)
1 año atrás 7 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
11 segundos atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
15 mins atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …