Mohamed VI sueña y dice que «el Sáhara Occidental no se descolonizará»
por Sidi Maatala (Sahara Occidental)
4 años atrás 3 min lectura
Mohamed VI calienta el conflicto saharaui al afirmar que el Sáhara Occidental no se descolonizará.
En su discurso por el infausto aniversario de la Marcha Verde por el que invadieron el Sáhara Occidental en 1975, el tirano marroquí reafirmó que solo negociará sobre la base de la autonomía que presentó en 2007, insistiendo en las resoluciones de la ONU a partir de 2007, cuando incluyeron el término “realista”.
El rey alauita aseguró que el régimen marroquí incumplirá y violará las sucesivas resoluciones tanto del Consejo de Seguridad de la ONU como de la Asamblea General que reconocen el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y a Marruecos como una potencia ocupante ilegítima. También se refirió por primera vez a la decisión de Trump y pide públicamente a sus aliados que sigan la estela trumpista de reconocer su supuesta soberanía sobre el territorio.
El dictador marroquí evitó hablar de la reciente sentencia del TJUE que dejó claro que el Sáhara Occidental no forma parte de Marruecos y reconoce de nuevo al Frente Polisario como representante único y legítimo del pueblo saharaui. En el mismo sentido ignoró valorar las explosivas tensiones con Argelia.
Un escueto discurso que abre de par en par la puerta hacia una guerra de desgaste, la opción más ventajosa para el Frente Polisario que vive una etapa política vigorizante. El monarca concluyó su discurso lanzando mensajes a su ejército en lo que se prevé una preparación para el recrudecimiento bélico anunciado por la RASD.
*Fuente: ECSaharaui
Brahim Ghali: »El ejército marroquí volverá a saborear la amargura de las derrotas sufridas en la primera guerra del Sáhara Occidental»
Sidi Maatala.
ECS. Chahid Al Hafed. | El Presidente de la República, el Secretario General del Frente Polisario y el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Brahim Ghali, durante la ceremonia del traspaso de poderes al nuevo Jefe de Estado Mayor del Ejército de Liberación Saharaui, dijo que »el ejército de ocupación marroquí volverá a saborear la amargura de las derrotas sufridas durante los últimos dieciséis años de guerra que libró contra el Ejército Popular de Liberación Saharaui.» Unas declaraciones que llegan justo una semana después de anunciar una escalada militar.
El Ejército saharaui está plenamente preparado y listo para combatir al enemigo, tal y como lo hizo durante los 16 años de la guerra pasada.
El presidente de la República, en un discurso durante su supervisión del traspaso de tareas a Mohamed Luali Akeik con motivo de su designación como Jefe de Estado Mayor del Ejército Popular de Liberación Saharaui, destacó que el Ejército saharaui está plenamente preparado y listo para combatir al enemigo, tal y como lo hizo durante los 16 años de la guerra pasada, en referencia a la primera guerra de liberación del Sáhara Occidental.
El presidente de la República Saharaui afirmó que »el enemigo marroquí y sus aliados, por más astutos y dañinos que sean, no podrán eliminar al pueblo saharaui, ya que está decidido a arrebatar sus derechos legítimos a la libertad e independencia, por muy grandes sacrificios que suponga.»
El comandante en jefe de las fuerzas armadas saharauis reiteró su condena al flagrante ataque a civiles argelinos por drones pertenecientes al enemigo marroquí, denunciando que »este ataque señala la agresividad del régimen marroquí y muestra el alcance de su hostilidad, no solo hacia al pueblo saharaui sino a los pueblos de la región.»
El mandatario saharaui concluyó saludando y congratulando a los combatientes del Ejército de Liberación Saharaui que luchan contra el enemigo en el campo de batalla.
*Fuente: ECSaharaui
Artículos Relacionados
Sáhara Occidental: Verstrynge cogió su fusil… cuando debiera estar cumpliendo sus deberes de profesor de Ciencias Políticas
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
7 años atrás 12 min lectura
Invitación al Congreso «Sáhara Occidental: Explorando Nuevas Perspectivas desde el Derecho Internacional y las Relaciones Internacionales»
por Universidad de Deusto (España)
1 año atrás 2 min lectura
El Frente Polisario condena la posición «hostil» del Frente Nacional Francés con respecto al Sáhara Occidental
por Ali Brahim Mohamed (ECS)
5 años atrás 8 min lectura
«El Frente Polisario no se detendrá por amenazas o atentados»
por Héctor Bujari Santorum (Dinamarca)
9 meses atrás 6 min lectura
Sahara: Asesinado en la tortura. Omar denunciaba la ocupación ante sus verdugos, a cara descubierta
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
11 meses atrás 3 min lectura
Presos políticos saharauis dejan la huelga de hambre tras compromiso de autoridades marroquíes
por Contramutis
7 años atrás 3 min lectura
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
2 mins atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI (¡avísenle a los parlamentarios chilenos!)
por La Base (España)
1 día atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
2 mins atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
2 días atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?