Chile, a dos años de la Revuelta. Organizaciones populares llaman a protesta nacional
por Referente Político Social, RPS (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
A los Pueblos de Chile y el Wallmapu:
En vísperas de los dos años de Revuelta, nuevamente la sangre popular tiñe el asfalto: ha caído la compañera Denisse Cortés, voluntaria de la Defensoría Popular, en medio de la oleada represiva del estado policial que no cesa de castigar el atrevimiento de los pueblos que se levantan.
En efecto, en octubre de 2019 se produjo un nuevo e importante salto en el camino de reconstrucción de las fuerzas populares. Con el impulso de las y los estudiantes, continuando con un proceso de movilizaciones previo, el 18 y el 19 irrumpió la protesta popular por todo el territorio. Millones en las calles, desafiando el orden de la injusticia, la opresión, los privilegios, los abusos, el orden impuesto por los poderosos y sus sirvientes. “Que la dignidad se haga costumbre”, “con todo sino pa´ qué”, algunas de las consignas que acompañaron las marchas, barricadas y las acciones de autodefensa que desplegó el Pueblo.
El gobierno acorralado por la movilización popular, masiva, radical, insurgente, respondió como sabe hacerlo: represión, violencia indiscriminada, abusos sexuales, disparos, torturas, asesinatos y amenazas. Pero no logró detener el ímpetu popular. El miedo del gobierno, del empresariado, de la elite y sus partidos, los impulsó a ofrecer concesiones pero sobre la base de reponer el orden, es decir, reconduciendo la acción y autonomía popular a los carriles y reglas institucionales.
Los oportunistas y conciliadores acudieron prestos al llamado. Aceptaron un camino que claramente desmovilizaba y desarmaba la iniciativa popular, despojándola del protagonismo y disipándola en los pasillos del poder, sus salones y comisiones. No trepidaron en utilizar su influencia para ganar posiciones a costa de la energía y movilización populares; una vez más el Pueblo ponía las muertes, las mutilaciones y las y los encarcelados para que los de arriba reacomodaran sus fuerzas en sus disputas internas.
Han pasado dos años, con altos y bajos, pero la llama de la revuelta sigue viva.
Hacemos nuestra la decisión de diversas organizaciones territoriales, sectoriales clasistas, de los pueblos, comunidades migrantes y populares, para conmemorar este 18 y 19 de octubre en el espíritu de octubre con protesta popular por todos los territorios; organizando y desplegando las legítimas y variadas formas de lucha y levantando la autonomía e independencia popular.
Este 18 de octubre no puede ser el festejo de la conciliación. El 18 y 19 de octubre son y será expresión de movilización y lucha por una sociedad nueva, sin explotación, opresión, racismo, sin patriarcado ni abusos.
Un especial llamado a la solidaridad activa con las compañeras y compañeros víctimas de la represión. Reparación y justicia. Solidaridad activa con las y los presos políticos, de la revuelta y anticapitalistas de siempre. Libertad inmediata, sin condiciones ni exclusiones. No a la militarización del Wallmapu.
No puede haber avance sin el juicio y el castigo a los y las responsables de la brutal represión; cárcel para los represores directos y a quienes dieron las órdenes.
Con alegría y convicción llamamos a la protesta popular de este 18 y 19 de octubre, cómo y con lo que se pueda, con decisión de recorrer los caminos de la unidad, con el impulso de las demandas y el pliego de los pueblos, creando y fortaleciendo la organización popular.
Por una nueva primavera de los pueblos.
Unidos contra el capitalismo, construyendo el poder de los pueblos.
Referente Político-Social, RPS
Polo Clasista
Adhieren:
Movimiento de Mujeres Clasistas,
Mamas Capucha,
Agrupación Político-social Kullaka,
Colectivo 21,
Coordinadoras de Víctimas y Familiares de Trauma Ocular,
Red Anticarcelaria Zona Norte de Santiago,
Movimiento por la Dignidad Popular, MDP,
Motores en Lucha,
Colectividad Migrante “Raíces de Resistencia”,
12 de Octubre 2021.
Nota:
Las organizaciones o colectivxs que quieran suscribir a esta convocatoria pueden solicitar su incorporación al correo octubrerevoltoso@gmail.com señalando el nombre de la organización, su carácter (sindical, asamblea territorial, migrantes, estudiantes, etc.) y la ciudad. La versión con las nuevas adhesiones será publicitada el sábado 16 de octubre.
Artículos Relacionados
Segunda Declaración de La Habana, 4 de febrero de 1962
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
16 años atrás 52 min lectura
Primeros resultados de las votaciones (actualizados a las 17:51 hora de Chile Continental)
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
En el 53 Aniversario de la caída en combate de Ernesto Che Guevara en Bolivia
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Libro «Rebelión en Valparaíso», un regalo para nuestros lectores
por Redacción de piensaChile
4 años atrás 3 min lectura
La Memoria Histórica es un espacio para reconocer a quienes lucharon en contra de la dictadura
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 años atrás 9 min lectura
«¡No se puede confiar en el imperialismo, ni tantico así!!
por piensaChile
5 meses atrás 2 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.