Suecia: Declaración por los DD.HH. de todo ciudadano que llegue a Chile
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 años atrás 2 min lectura
1 de octubre de 2021
En nuestra calidad de chilenos obligados a buscar refugio fuera de nuestro país a consecuencia del sangriento golpe de estado de 1973; organizado y financiado por la CIA y el Pentágono y ejecutado por sus esbirros en Chile; los integrantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia no podemos aceptar los actos vandálicos, a toda vista xenófobos y fascistas acaecidos en Iquique, Chile, el pasado 25 de septiembre y manifestamos nuestra total y absoluta indignación frente a los hechos.
Hemos reaccionado con dolor e indignación ante estos viles hechos de violencia y xenofobia acaecidos en Iquique, cuya difusión en todo el mundo ha dejado una mancha de vergüenza que será difícil de borrar. Es a partir de nuestra propia experiencia que entendemos el sufrimiento y la vulnerabilidad a que han sido sometidos nuestros hermanos migrantes latinoamericanos. Solidarizamos con ellos y nos comprometemos a luchar con mayor ahínco para erradicar de nuestra patria el fascismo y sus manifestaciones; nuestra nueva Constitución debe conculcar los Derechos Humanos de todas las personas que llegan a nuestro país.
El Estado chileno nunca ha tenido una verdadera preocupación por la diáspora chilena en el exterior; hoy tampoco vela por la integridad física de los migrantes latinoamericanos, que al igual que nosotros en su momento, buscan un refugio para vivir una vida digna.
Un error más de este gobierno y especialmente de su presidente Piñera, quien tiene una responsabilidad política ante los hechos ocurridos ya que él personalmente, utilizando el momento político para desestabilizar al gobierno venezolano, se unió al presidente de Colombia en una manifestación en Cúcuta, Colombia; e hizo alarde de que Chile tenía sus puertas abiertas y ofreció un lugar seguro para llegar a los migrantes venezolanos. Sus palabras contrastan con la política represiva, de hostigamiento, maltratos y deportaciones que hoy rigen en Chile, así como también contrastan con la negativa del gobierno chileno a permitir que ACNUDH instalara albergues para refugiados en territorio chileno.
Hacemos un llamado a exigir al gobierno de Chile que sean respetados los Derechos Humanos de todo ciudadano migrante que llegue a Chile.
Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
Suecia, octubre 2021
Declaración_por los Derechos Humanos de todo ciudadano migrante que llegue a Chile
Si no puede visualizar el documento, lo puede bajar en formato PDF presionando este enlace: «Declaración_por los Derechos Humanos de todo ciudadano migrante que llegue a Chile»
Artículos Relacionados
Solidaridad con Nicolás Ríos, detenido violentamente en el Cerro Huelén (10.01.2020)
por Verónica (su madre)
5 años atrás 2 min lectura
«Gracias a todas las manos solidarias, no estoy en la cárcel»
por Elena Varela (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Niña palestina carga a su hermana herida en busca de ayuda médica, en Gaza
por Actualidad RT
9 meses atrás 1 min lectura
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 meses atrás 1 min lectura
"Los que van a morir te saludan"
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Escritoras y escritores apoyan demanda de los estudiantes chilenos
por Escritoras y Escritores (Latinoamérica)
14 años atrás 9 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.