Suecia: Declaración por los DD.HH. de todo ciudadano que llegue a Chile
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 años atrás 2 min lectura
1 de octubre de 2021
En nuestra calidad de chilenos obligados a buscar refugio fuera de nuestro país a consecuencia del sangriento golpe de estado de 1973; organizado y financiado por la CIA y el Pentágono y ejecutado por sus esbirros en Chile; los integrantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia no podemos aceptar los actos vandálicos, a toda vista xenófobos y fascistas acaecidos en Iquique, Chile, el pasado 25 de septiembre y manifestamos nuestra total y absoluta indignación frente a los hechos.
Hemos reaccionado con dolor e indignación ante estos viles hechos de violencia y xenofobia acaecidos en Iquique, cuya difusión en todo el mundo ha dejado una mancha de vergüenza que será difícil de borrar. Es a partir de nuestra propia experiencia que entendemos el sufrimiento y la vulnerabilidad a que han sido sometidos nuestros hermanos migrantes latinoamericanos. Solidarizamos con ellos y nos comprometemos a luchar con mayor ahínco para erradicar de nuestra patria el fascismo y sus manifestaciones; nuestra nueva Constitución debe conculcar los Derechos Humanos de todas las personas que llegan a nuestro país.
El Estado chileno nunca ha tenido una verdadera preocupación por la diáspora chilena en el exterior; hoy tampoco vela por la integridad física de los migrantes latinoamericanos, que al igual que nosotros en su momento, buscan un refugio para vivir una vida digna.
Un error más de este gobierno y especialmente de su presidente Piñera, quien tiene una responsabilidad política ante los hechos ocurridos ya que él personalmente, utilizando el momento político para desestabilizar al gobierno venezolano, se unió al presidente de Colombia en una manifestación en Cúcuta, Colombia; e hizo alarde de que Chile tenía sus puertas abiertas y ofreció un lugar seguro para llegar a los migrantes venezolanos. Sus palabras contrastan con la política represiva, de hostigamiento, maltratos y deportaciones que hoy rigen en Chile, así como también contrastan con la negativa del gobierno chileno a permitir que ACNUDH instalara albergues para refugiados en territorio chileno.
Hacemos un llamado a exigir al gobierno de Chile que sean respetados los Derechos Humanos de todo ciudadano migrante que llegue a Chile.
Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
Suecia, octubre 2021
Declaración_por los Derechos Humanos de todo ciudadano migrante que llegue a Chile
Si no puede visualizar el documento, lo puede bajar en formato PDF presionando este enlace: «Declaración_por los Derechos Humanos de todo ciudadano migrante que llegue a Chile»
Artículos Relacionados
«Estamos frente a la bancarrota del sindicalismo tradicional en Chile»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 17 min lectura
Canal 13 de la UC: «Una venta inconsulta y a precio vil»
por Sindicato de Trabajadores de la TV-UC (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Declaración Conjunta de los Patriarcas greco-ortodoxo, siriaco-ortodoxo y greco-melquita católico de Antioquía y de Todo el Oriente sobre el bombardeo contra Siria
por Red Voltaire
7 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública en apoyo a la profesora Alejandra Araya Espinoza
por Facultad de Filosofía y Humanidades, U de Chile
6 años atrás 2 min lectura
La FENATS en Estado de Alerta
por Directorio de Confederación Fenats Nacional
14 años atrás 1 min lectura
Masacre en Gaza: la lógica del poder nuclear israelí
por Wolfgang Streeck (Alemania)
2 años atrás 15 min lectura
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.