Marruecos dispuesto a negociar con el Frente Polisario, pero… bajo sus condiciones
por Mohamed Salem Abdelhay
4 años atrás 9 min lectura
Para concluir el encuentro, el embajador marroquí reconoce literalmente que Marruecos no cumplirá con el derecho internacional ni con las resoluciones de la ONU ni con el Acta Constitutiva de la UA, afirmando que la única solución es la autonomía dentro de Marruecos.
el régimen marroquí teme -no solo al pueblo saharaui sino también de sus colonos que desplazó-, de que se pronuncien democráticamente ya que el resultado sería abrumadoramente a favor de la independencia.
La situación de la diplomacia marroquí solo se puede entender a través de una lectura invertida y opuesta de sus declaraciones, esto es, cada vez que se analice su discurso y vocabulario cuidadosamente seleccionado para tales ocasiones, los significados y definiciones de sus palabras vienen a expresar lo contrario, así cuando dice »diferendo regional» está reconociendo su ocupación militar del Sáhara Occidental y cuando se refiere a la RASD y al Frente POLISARIO como »grupo armado de Argelia» los reconoce como la otra parte del conflicto.
Marruecos es un estado ‘fachada’ donde todo es maquillado y condimentado para presentarlo al público y a la comunidad internacional de la mejor manera aunque ello sea en balde; su falsa democracia, su falsa separación de poderes, su falsa libertad de expresión… y como no podía ser de otra manera, su falsa autonomía.
Artículos Relacionados
Marruecos quiere la extradición de Mohamed Dihani, activista de derechos humanos saharaui
por Por Un Sahara Libre
5 años atrás 3 min lectura
Liberar a los presos políticos saharauis
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
4 años atrás 1 min lectura
Documentos de la CIA demuestran que Juan Carlos de Borbón colaboró para entregar el Sáhara Occidental
por Alfonso Lafarga (España)
5 años atrás 6 min lectura
Acuérdate de lo que pasó en el Sahara
por Oviedo, E. L. (Esoaña)
6 años atrás 4 min lectura
La activista saharaui de DDHH Sultana Jaya, en estado muy grave
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 5 min lectura
Después de Crans Montana, Dajla, en el Sahara Occidental, sigue ilegalmente ocupada
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
8 años atrás 26 min lectura
Chile y la OTAN: ¿Estamos más cerca de involucrarnos en un conflicto internacional?
por Felix Madariaga (Chile)
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
Frente a estos hechos, se solicitó más información oficial al Ministerio de Defensa de Chile, a través de su Oficina de Partes el pasado 3 de octubre. Además, contactamos por WhatsApp y correo electrónico a la ministra Delpiano, sin obtener respuesta. Del mismo modo, enviamos una consulta a la Embajada de Alemania en Chile, que tampoco respondió. Este silencio institucional no solo nos llama la atención: aumenta la desconfianza y el malestar ante decisiones que se toman sin rendición de cuentas al país.
¿Esta carpeta es verde o roja?
por piensaChile
1 hora atrás
04 de noviembre de 2025
Se dice que el filósofo alemán Immanuel Kant habría dicho: «el ser humano es el único animal que necesita un amo para vivir».
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
12 horas atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.