Carta de un chileno a los familiares del 11 de septiembre en Nueva York
por Ken Loach (Reino Unido)
4 años atrás 1 min lectura
Un cortometraje de Ken Loach sobre la tragedia chilena. Su protagonista es Vladimir Vega, cantor popular y actor exiliado en Londres, a quién la tristeza del exilio lo empujara a quitarse la vida en 2011. Vladimir Vega le escribe una carta a los familiares de las víctimas de las Torres Gemelas en Nueva York, el 11 de septiembre de 2001, insinuando los paralelos que él ve en ambos hechos históricos.
Artículos Relacionados
Israel: Infierno en prisión
por La Base (España)
9 meses atrás 1 min lectura
El gran refugio nazi que la historia olvidó (y no es Sudamérica)
por ¡Ahí les va!
4 años atrás 1 min lectura
Chile 1973: Con palos de fósforos quemados, en su celda, incomunicado, escribió su última obra musical antes de ser fusilado
por María Fedora Peña
2 años atrás 4 min lectura
Una pregunta sobre Gaza: ¿conocemos el nombre de todas las víctimas palestinas?
por Ramsey Nasr (Holanda)
2 años atrás 6 min lectura
AFEP: defensa del gobierno a Cheyre ante la CIDH «es una ofensa a las víctimas y su revictimación» y equivale a una «denegación de justicia»
por Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (Chile)
1 mes atrás 1 min lectura
El atentado en Moscú recuerda los vínculos entre los islamistas y los “nacionalistas integristas” de Kiev
por Thierry Meyssan (París, Francia)
1 año atrás 9 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
y la carta?