Convencional María Rivera por problemas en la Lista del Pueblo: “Ha sido un espectáculo triste de la política no institucional”
por Diario Uchile
4 años atrás 2 min lectura
Viernes 27 de agosto 2021 15:04 hrs.
La ex miembro de la organización criticó la frustrada candidatura de Diego Ancalao a la presidencia y el proceso que ha tenido la instancia que ha derivado, según ella, en la consolidación de un partido político informal.
En conversación con los periodistas Patricio López y Montserrat Rollano, la representante del Distrito 8 y otrora integrante de la Lista del Pueblo sostuvo que no conocía a Diego Ancalao y, hasta el día de hoy, no ha podido dar con lo que habrían sido sus propuestas como candidato.
“¿Quién es él? Yo no lo conozco, no conozco su programa, no le di patrocinios, nosotros desde el Movimiento Internacional de los Trabajadores (organización de la que es parte) no apoyamos a ese candidato, nosotros decidimos apoyar, en la reunión de patrocinios, a Cristián Cuevas”.
Ante esto, la abogada de profesión lamentó con lo sucedido por la Lista del Pueblo, asegurando que terminó por decepcionar a mucha gente que creyó en el proyecto.
“Es lamentable lo que sucedió con la Lista del Pueblo, he visto una cosa que da mucha pena, que ha originado una decepción importante en la población que había forjado esperanzas en este proyecto de la Lista del Pueblo”.
La convencional explicó que ella, desde hace un tiempo, ya no participaba en la organización, con la que planteó, desde incluso antes de instalada la Convención, profundas diferencias políticas y organizacionales.
Para ella, la Lista del Pueblo albergó una gran contradicción en sí misma y era que se planteó únicamente como una lista para llegar a la Convención Constitucional alejada de las lógicas de los partidos, lo que fue derivando, en la práctica, en un partido político informal.
“Fue un proyecto que consistía, puramente, en una lista electoral, entonces tenían una contradicción central, porque si dicen que están contra los partidos -cosa que nosotros criticamos-, pero tienes un comité ejecutivo y tienes que responder a una asamblea permanente, o sea, reunión de militancia, termina en que entonces si tienes cola de conejo, orejas de conejos y piel de conejos, eres, en definitiva, un conejo”.
Por lo mismo, María Rivera aclaró que se “descolgó” de la organización recién instalada la Convención Constitucional.
“Yo tuve diferencias programáticas con la Lista del Pueblo, por lo tanto no adscribí a la Lista del Pueblo”, afirmó.
*Fuente: RadioUdeChile
Artículos Relacionados
"Me encantaría que ganara Podemos solo por ver la cara de esta gente"
por Ramón Lobo (España)
9 años atrás 26 min lectura
“El resultado del Frente Amplio ha desordenado el panorama político en Chile”
por Brais Fernández
8 años atrás 19 min lectura
Argelia: “Buteflika y El-Béchir no son mas que la punta del iceberg”
por Luc Mathieu
7 años atrás 4 min lectura
“Syriza y Podemos son la reacción al asalto neoliberal que aplasta a la periferia”
por CTXT (Boston, EE.UU.)
11 años atrás 16 min lectura
“Volved las armas”. Entrevista a John Catalinotto
por Ricardo Vaz (EE.UU.)
9 años atrás 5 min lectura
Chile. Otra vez los dueños de la jesuita Universidad Alberto Hurtado persiguen a los estudiantes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.