Convencional María Rivera por problemas en la Lista del Pueblo: “Ha sido un espectáculo triste de la política no institucional”
por Diario Uchile
4 años atrás 2 min lectura
Viernes 27 de agosto 2021 15:04 hrs.
La ex miembro de la organización criticó la frustrada candidatura de Diego Ancalao a la presidencia y el proceso que ha tenido la instancia que ha derivado, según ella, en la consolidación de un partido político informal.
En conversación con los periodistas Patricio López y Montserrat Rollano, la representante del Distrito 8 y otrora integrante de la Lista del Pueblo sostuvo que no conocía a Diego Ancalao y, hasta el día de hoy, no ha podido dar con lo que habrían sido sus propuestas como candidato.
“¿Quién es él? Yo no lo conozco, no conozco su programa, no le di patrocinios, nosotros desde el Movimiento Internacional de los Trabajadores (organización de la que es parte) no apoyamos a ese candidato, nosotros decidimos apoyar, en la reunión de patrocinios, a Cristián Cuevas”.
Ante esto, la abogada de profesión lamentó con lo sucedido por la Lista del Pueblo, asegurando que terminó por decepcionar a mucha gente que creyó en el proyecto.
“Es lamentable lo que sucedió con la Lista del Pueblo, he visto una cosa que da mucha pena, que ha originado una decepción importante en la población que había forjado esperanzas en este proyecto de la Lista del Pueblo”.
La convencional explicó que ella, desde hace un tiempo, ya no participaba en la organización, con la que planteó, desde incluso antes de instalada la Convención, profundas diferencias políticas y organizacionales.
Para ella, la Lista del Pueblo albergó una gran contradicción en sí misma y era que se planteó únicamente como una lista para llegar a la Convención Constitucional alejada de las lógicas de los partidos, lo que fue derivando, en la práctica, en un partido político informal.
“Fue un proyecto que consistía, puramente, en una lista electoral, entonces tenían una contradicción central, porque si dicen que están contra los partidos -cosa que nosotros criticamos-, pero tienes un comité ejecutivo y tienes que responder a una asamblea permanente, o sea, reunión de militancia, termina en que entonces si tienes cola de conejo, orejas de conejos y piel de conejos, eres, en definitiva, un conejo”.
Por lo mismo, María Rivera aclaró que se “descolgó” de la organización recién instalada la Convención Constitucional.
“Yo tuve diferencias programáticas con la Lista del Pueblo, por lo tanto no adscribí a la Lista del Pueblo”, afirmó.
*Fuente: RadioUdeChile
Artículos Relacionados
Entrevista a Vijay Prashad sobre el camino de China hacia el socialismo en un sistema mundial capitalista
por Qiao Collective
5 años atrás 41 min lectura
Gabriel Salazar sobre acuerdo para nueva Constitución: “Es otra bofetada a la ciudadanía”
por Daniel Labbe (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
«Esta guerra es por Alemania»
por Jürg Altweg (Suiza)
2 años atrás 21 min lectura
Rafael Correa explica las claves de la crisis en Ecuador
por Eva Gollinger (EE.UU.)
7 años atrás 1 min lectura
Confesiones de un doble agente cubano que se infiltró en la CIA
por La Iguana TV (Venezuela)
6 meses atrás 18 min lectura
Jeffrey Sachs: Tulsi Gabbard y el peligroso juego de ajedrez global que Trump está ganando
por Tucker Carlson (EE.UU.)
1 mes atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.