Alejandra Flores, constituyente, a Hernán Larraín Matte: «Me cuesta creerte»
por Edición Cero
4 años atrás 3 min lectura
Hernán Larraín Matte ofreció entre risas una “negrita” a Constituyente de origen aymara Alejandra Flores y ahora aparece suscribiendo carta por reencuentro con Pueblos Originarios
19 de agosto de 2021
“Me cuesta creerte”, respondió la convencional independiente por el Distrito 2 de Tarapacá, Alejandra Flores, al constituyente Hernán Larraín, que en twitter hizo pública su adhesión a una carta que suscribiera junto a 15 de sus colegas, señalando que quieren ser parte del reencuentro con los pueblos originarios. El tema también lo abordó durante una entrevista que le realizaron en Emol TV, donde valoró la carta suscrita por 15 convencionales de RN y Evópoli (no suscribió la UDI), y su disposición a trabajar con los pueblos originarios para saldar deudas históricas.
“Lo encuentro muy valorable. Me parece que siempre es bueno y sano reconocer errores, que ha tenido el país no sólo Chile Vamos, sino que el país, al no reconocer la presencia, el valor, de las culturas de los pueblos originarios, que somos la base que dieron pie a este país y hasta el día de hoy, no reconocidos constitucionalmente. Eso es lo que se debe cambiar en esta nueva Constitución”,
señaló.
EL TUIT
Publicado el tuit del convencional Hernán Larraín, Alejandra Flores no se dejó esperar y puso los puntos sobre las íes al recordar que hace unos días, recibió de manos del mismo Hernán Larraín que ahora aboga por el reencuentro con los pueblos originarios, una “negrita”, el clásico dulce cuyo nombre le fue cambiado, por iniciativa de la empresa, en un intento de colaborar con la no discriminación y el lenguaje oculto.
De «Negrita» a «Chokita»: por qué Nestlé decidió cambiar el nombre de la clásica galleta chilena |
![]() |

En su cuenta de Twitter Flores señaló:
Me cuesta creerte. Soy una de las convencionales que recibió una #Negrita de tu parte, en un contexto de mucha risa, fotos y prensa por parte de tu grupo. Coherencia entre el decir y el actuar pido. #Constituyente #Aymara #ConvencionConstituyente #Tarapaca #Plurinacional
La publicación original de Larraín señalaba:
«Quienes suscribimos esta carta queremos ser parte del reencuentro entre los pueblos originarios y Chile.» «Chile tiene una ‘deuda histórica’ y nos comprometemos a contribuir a su solución.» Comparto «Carta abierta a los Convencionales de PPOO» suscrita por 15 pares de la CC.
Revisa los posts en este enlace:
Me cuesta creerte. Soy una de las convencionales que recibió una #Negrita de tu parte, en un contexto de mucha risa, fotos y prensa por parte de tu grupo. Coherencia entre el decir y el actuar pido. #Constituyente #Aymara #ConvencionConstituyente #Tarapaca #Plurinacional
— Alejandra Flores Carlos – Constituyente D2 (@afc073) August 17, 2021
Convencionales Hernán Larraín y Bárbara Rebolledo repartieron galletas «Negritas» antes del inicio de la primera sesión del día.
🎥© AgenciaUno TV/Joshua Arguello pic.twitter.com/m5XWxiG2Ak
— AgenciaUno (@agenciaunochile) July 22, 2021
EMOL TV
Sobre el episodio con Hernán Larraín Alejandra Flores expresó en EmolTV que el convencional
“me entregó personalmente una barrita de negrita. Yo me sentí mal, porque era la negrita”, en un contexto de la Convención en que había muchas críticas a nuestra presidenta, la lamngien Elisa Loncón, la cual es morena igual que yo. (…) Y le consulté a Hernán (por el regalo), andaban festivos y se tomaron fotografías con la negrita y a mí eso me da otro contexto”.
Añade que lo que pide, ante situaciones como esa es
“coherencia, entre lo que uno dice y lo que uno hace. Esa ha sido la constante de mi vida, de tratar de ser coherente. Hay personas que hablan muy bonito, pero lo importante es lo que uno hace. Y andar con esa galletita…. Quizás fue una humorada, pero hay que reconocer que lo fue”.
*Fuente: Edición Cero
Artículos Relacionados
Los Amarillos dicen que dijeron que NO. ¿Cuándo?
por Fernando Paulsen (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Rodrigo Rojas Vade y su pecado…
por María Teresa Larraín (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Salvador Allende: «Que el pueblo entienda que no es desde arriba que debe nacer la Carta Fundamental»
por Presidente Salvador Allende (Chile)
4 años atrás 70 min lectura
Críticas a Frente Amplio por desempeño en elección de coordinadores de Comisión de Reglamento
por Leonardo Buitrago (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Chile: Remedo de Asamblea Constituyente
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 12 min lectura
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
11 segundos atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Prat, la Guerra del Pacífico y Balmaceda
por Profesor Haroldo Quinteros Bugueño (Chile)
52 mins atrás
15 de mayo de 2025
La realidad histórica y sociológica demuestra que la victoria militar alcanzada por Chile en la guerra que libró contra sus vecinos de sus fronteras norte, Bolivia y Perú, no dio los frutos que se correspondían con el sacrificio de los miles de chilenos que en esa guerra murieron, muchos de ellos niños.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
23 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
23 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana