Gral. Wesley Clark (USA): «La orden días despues del 11 de septiembre era invadir 7 países árabes en 5 años»
por Medios
4 años atrás 2 min lectura
16 de agosto de 2021
Wesley Kanne Clark (1944- ) es hoy un general retirado del Ejército de los Estados Unidos. Fue comandante supremo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte durante la Guerra de Kosovo, donde dirigió el bombardeo de la OTAN sobre Yugoslavia. En el año 2003 se postuló como precandidato del Partido Demócrata a la presidencia de los Estados Unidos
El general retirado de las fuerzas estadounidenses, Wesley Clark, aseguró ante el público que la orden el mismo 11 de septiembre era invadir 7 países árabes en 5 años. Él que se asume como un verdadero patriota norteamericano, capaz de defender a su país sobre toda las cosas, no veía ninguna amenaza en los pueblos del Medio Oriente.
Cuestionó la decisión de invadir a Irak, tomada una semana después del «atentado terrorista» del 11 de septiembre. Decía «¿por qué Irak, si no hay pruebas de su vinculación con Al Qaeda?». La respuesta era: El petróleo.
Lo cierto es que poco después de Afganistán vino Irak, luego Libia, poco después Siria, Yemen y Pakistán; sólo les falta la joya de la corona: Irán. Cuando se les cayó la tesis de Al Qaeda, porque era imposible que el imperio más grande de la historia no pudiese encontrar a un sólo hombre y no pudiese derrotar a una organización de mil locos, tuvieron que «asesinar» a su líder Osama Bin Laden (cuyo cadaver fue «tirado al mar»).
Despues inventaron un nuevo enemigo más fuerte, de mayores dimensiones llamado Estado Islámico. Es muy curioso que de las cenizas del Medio Oriente, un territorio que ya tiene 14 años de bombardeos, pobreza, hambre y miseria, surja un movimiento con una tecnología y capacidad de fuego más grande que muchos de los Estados que están allí.
Y lo más curioso es que este grupo de «radicales islámicos» le declare la guerra a Irán y no se la declare a Israel. Ese legado de sangre fuego y muerte es un espiral de la historia de una bestia que nace 11 de septiembre, que casualmente siempre ha tenido los mismos padres.
Artículos Relacionados
La ONU aprueba una resolución para exigir el fin de ocupación en Palestina
por Medios Internacionales
1 año atrás 1 min lectura
Argentina: Una noticia feliz para cerrar el año. Reencontrada la «Nieta 127»
por Ailín Bullentini (Argentina)
8 años atrás 13 min lectura
Sename: la tragedia democrática de los derechos humanos
por José de la Cruz Garrido (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Los obispos australianos admiten una «historia vergonzosa de abuso y ocultamiento»
por Jesús Bastante
7 años atrás 3 min lectura
Convivencia y derechos transgéneros
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Golpe de Estado: documentos desclasificados de Australia muestran que espías de ese país colaboraron con la CIA en Chile
por Peter Kornbluh (EE.UU.)
4 años atrás 10 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
Son criminales
por Daniel Matamala (Chile)
9 horas atrás
09/de noviembre 2025 En el debate organizado por la Archi, supimos que el mismo candidato que habla de mano dura contra los delincuentes y de “fusilar a los violadores”…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
1 día atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…
[…] (USA): «La orden días despues del 11 de septiembre era invadir 7 países árabes en 5 años» https://piensachile.com/2021/08/16/11-de-septiembre-era-invadir-7-paises-arabes-en-5-anos/ ) todas ellas fueron realizadas con relativo exito y algunas fallidas -además de la huída de […]
[…] […]