«Tenemos que Hablar de Chile y WhatsApp presentan mecanismo de participación ciudadana único en el mundo para aportar al proceso constituyente»
por Tenemos que hablar de Chile
4 años atrás 4 min lectura
¿Por qué publicamos esta nota llegada a nuestra Redacción? Lea por favor nuestra opinión resumida:
La experiencia histórica, nos enseña a los latinoamericanos cual es y ha sido el signo de la participación de EE.UU. y sus empresas en la vida de nuestros pueblos. Hace 192 años, Simón Bolivar le escribe al Coronel Patricio Campbell: «Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia para plagar las Américas de miseria a nombre de la libertad»
En los últimos 100 años los EE.UU. cargan con la responsabilidad por los abusos más brutales contra los derechos humanos y la dignidad humana. Todos los gobiernos despóticos en la región, todos sin excepción, han sido impuestos o han recibido apoyo del gobierno de los Estados Unidos, incluidas las más crueles dictaduras militares, como la que se impuso a nuestro país el 11 de septiembre de 1973.
¿Por qué el interés de WhatsApp en la Convención Constituyente chilena? ¿Por qué y para qué «lanza un mecanismo pionero de participación ciudadana junto a WhatsApp, único en el mundo, que busca aportar y facilitar el involucramiento de la ciudadanía durante el proceso constituyente.» Despertemos y veamos la realidad: Facebook-WhatsApp quiere quedarse con todo el mercado y el negocio virtual, a nivel mundial y ya sabemos para que. Es triste ver como las dos principales universidades del país se prestan para darle un barniz de democracia y participación a una jugada más de la gran maquinaria que se va adueñando del mundo y de la cual dificilmente podremos salir si logran su propósito.
«Aún tenemos patria, ciudadano», cuidemosla.
La Redacción de piensaChile
Convocatoria virtual de prensa
La plataforma Tenemos que Hablar de Chile —impulsada por las universidades Católica y de Chile— lanza un mecanismo pionero de participación ciudadana junto a WhatsApp, único en el mundo, que busca aportar y facilitar el involucramiento de la ciudadanía durante el proceso constituyente. De forma gratuita, segura y anónima, las personas podrán informarse sobre los avances de la Convención, al igual que compartir sus ideas y aportar con propuestas relacionadas a los temas discutidos por el órgano para, finalmente, ponerlas a disposición de los y las constituyentes.
A través de un chatbot e inteligencia artificial, las personas podrán navegar por un menú que permitirá informarse sobre qué es, cómo funciona y qué abarca una Constitución; responder dudas sobre el proceso constituyente actual; y conocer en profundidad el trabajo de la Convención. Además de informarse, la ciudadanía también podrá participar y aportar con ideas a la discusión de los temas que estén siendo tratados por los y las convencionales, como también tendrá la posibilidad de evaluar cómo se está desarrollando el ánimo de diálogo al interior de la Constituyente. Los aportes e ideas de las y los usuarios se entregarán periódicamente a los y las 155 convencionales con el fin de sumar insumos a su labor y ayudar a fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y la Convención. También, serán compartidos con el público general a través de diversos canales.
Tenemos que Hablar de Chile y WhatsApp invitan a los medios de comunicación al lanzamiento virtual del chatbot, donde los y las periodistas tendrán la oportunidad de interactuar con la herramienta en tiempo real. Al final de la presentación habrá tiempo para una ronda de preguntas.
Participantes: Valentina Rosas, subdirectora de Tenemos que Hablar de Chile; Pablo Bello, director de Políticas Públicas de WhatsApp para América Latina; y María José Lincovil, coordinadora de participación ciudadana de Tenemos que Hablar de Chile.
Fecha: miércoles 11 de agosto de 2021
Hora: 11:00am (12:00pm Magallanes)
Link: https://us06web.zoom.us/j/
Tenemos que Hablar de Chile es una plataforma de participación ciudadana impulsada por las universidades Católica y de Chile. El año pasado, más de 100.000 personas participaron con ideas y propuestas para el país que viene, las que ya han sido entregadas a las autoridades, la sociedad civil y la ciudadanía.
WhatsApp es una aplicación gratuita que ofrece mensajería instantánea y llamadas de forma simple, segura y confiable, y está disponible en teléfonos en todas partes del mundo. Más de 2 mil millones de personas en más de 180 países usan WhatsApp para mantenerse en contacto con amigos y familiares, en cualquier momento y lugar. Fundada en 2009 por Jan Koum y Brian Acton, la empresa fue adquirida por Facebook en 2014.
CONTACTO DE PRENSA
Martín Echenique
Coordinador de Comunicaciones +56 9 3117 4667 tenemosquehablardechile.cl
Artículos Relacionados
La prensa en México: Amordazada y asesinada
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
8 años atrás 7 min lectura
El lado oculto de la noticia – Distorsión de la realidad de América Latina (Parte I)
por HispanTV
6 años atrás 1 min lectura
«El agente topo»: Una vergüenza internacional para el cine chileno
por Aníbal Ricci Anduaga (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Producir ciencia social crítica en el interregno: entrevista a Wolfgang Streeck
por Fernando Muñoz (Chile)
7 años atrás 19 min lectura
Arica plantea grave precarización laboral
por Consejo Regional Arica y Parinacota, Colegio de Periodistas de Chile
7 años atrás 3 min lectura
Conferencia de Prensa del Ministro de RR.EE. de Rusia. Serguei Lavrov
por Actualidad RT
3 años atrás 1 min lectura
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 horas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
3 horas atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 horas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
3 horas atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»