Familiares de Ejecutados Políticos rechazan que ex Comandante de la Marina forme parte de la Comisión de DD.HH. de Convención Constituyente
por Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Santiago, viernes 30 de julio 2021
Señores Convencionales Constituyente
Miembros de la Comisión de Derechos Humanos
De nuestra consideración:
Antes que todo saludar respetuosamente a cada uno y una de ustedes.
La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y las firmantes agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos y de DDHH, nos dirigimos mediante la presente, y a través de su intermedio, a la mesa Coordinadora de la Comisión de DDHH de la Convención Constitucional, para expresar nuestra profunda preocupación e indignación, ante la participación del excomandante de la Armada Jorge Arancibia, quien fuera integrante de la dictadura cívico militar en nuestro país.
Como es ya de público conocimiento la Comisión de Derechos Humanos ha sido constituida por 19 miembros, entre los cuales, y ante nuestra sorpresa, perplejidad, y molestia se encuentra Jorge Arancibia Reyes (UDI, Vamos Por Chile), quien fue Almirante, Comandante en Jefe de la Armada.
Hemos tomado conocimiento que la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional que usted preside, está integrada por Jorge Arancibia Reyes, quien durante su carrera militar y con el grado de Capitán de Fragata, entre el año 1980 y 1982 se desempeñó como Edecán de Augusto Pinochet, alcanzando durante su carrera militar el grado de Almirante y Comandante en Jefe de la Armada.
![](https://piensachile.com/wp-content/uploads/2021/07/Jorge-Arancibia-Reyes-300x199.jpg)
La presencia de Jorge Arancibia en la Comisión de Derechos Humanos, constituye un acto que nos merece el total repudio y solicitamos la inhabilidad de Jorge Arancibia como integrante de la Comisión de Derechos Humanos, por la defensa que ha sostenido de las personas procesadas y condenadas por las violaciones a los Derechos Humanos ocurridas durante la dictadura cívico militar, al mismo tiempo, por haber formado parte del círculo de confianza de Pinochet en su condición de Edecán Naval, y por el silencio y negacionismo de las violaciones de los Derechos Humanos cometidas durante la dictadura cívico militar, sin prestar ninguna colaboración con las investigaciones judiciales.
Jorge Arancibia sostuvo una posición crítica a las condenas impuestas por los Tribunales de Justicia a los procesos judiciales, imputando faltas al debido proceso, amparando con ello la impunidad de los brutales crímenes cometidos por los agentes del Estado, objetando la apertura de procesos judiciales, no solo por ejecutados políticos y detenidos desparecidos, sino también por víctimas de tortura y prisión política.
La presencia de Jorge Arancibia Reyes en la Comisión de Derechos Humanos, constituye un agravio a las víctimas y sus familiares, configura una proceso de re-victimización, por la defensa que ha sostenido de los violadores de Derechos Humanos, muchos de ellos pertenecientes a la rama militar que pertenece y que dirigió como Comandante en jefe.
La garantía de no repetición, principio fundamental de los Derechos Humanos, se ve amenazado con personas como Jorge Arancibia, quien en reiteradas oportunidades ha justificado el golpe militar y el terrorismo de Estado desencadenado bajo las directrices de la doctrina de la seguridad nacional, que se expresa en las violaciones masivas, sistemáticas y generalizadas de los Derechos Humanos, configurando delitos que toda la comunidad de seres humanos repudia, condena y califica como Lesa Humanidad.
Relevar el rol de la Convención en la que muchos hemos puesto mandato y esperanza que se termine con la transición y los consensos binominales.
No puede ser que en nombre de la diversidad y pluralismo se acepte esta designación o se «elija» a este personaje precisamente en la Comisión de DD. HH. de la Convención, Jorge Arancibia no tiene pertinencia.
Es INACEPTABLE y no tiene defensa ni justificación alguna.
Atte.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Concepción
Agrupación de Familiares de Detenidos de Desaparecidos de La Serena Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Chillan Agrupación de Detenidos Desaparecidos de Parral
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Los Ángeles
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos desaparecidos de Iquique y Pisagua
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Valdivia Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Osorno
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Talca Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de la Región de la Araucanía.
Agrupación de familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Valparaíso
Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados y detenidos Desaparecidos Político de Atacama
Agrupación de familiares de Ejecutados Políticos – AFEP
Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad Organización Mujeres Memoria y Derechos Humanos de Arica Mujeres de Luto Arica
Agrupación Nacional de empleados Públicos (ANEF) Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) Corporación 3y4 Álamos
Mujeres por la Memoria y la Vida Comisión Funa
Fundación 1367 Casa Memoria José Domingo Cañas Asociación Derechos Humanos de Parral
Agrupación por la Memoria Histórica Providencia de Antofagasta Centro de Formación Memoria y Futuro
Comunidad Ecuménica Martin Luther King Corporación La Serena Dieciséis de Octubre Colectivo de la Memoria Nacional
Comisión Chilena de Derechos Humanos de Valparaíso
Artículos Relacionados
El acompañamiento como alternativa efectiva al aborto
por Janet Noseda (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Nuevos asesinatos de exguerrilleros colombianos e indicios de un plan sistemático para eliminarlos
por Camilo Rengifo Marín (Colombia)
6 años atrás 7 min lectura
A 50 años, del año que nos cambió la vida… El crudo y emocionante testimonio de Lidia Amarales
por Dra. Lidia Amarales (Chile)
1 año atrás 40 min lectura
Argentina: Carta a Santiago Maldonado de Su Hermano Sergio
por Sergio Maldonado (Argentina)
7 años atrás 1 min lectura
Asesinato de monseñor Romero: un agujero de cinco milímetros
por Carlos Dada (El Salvador)
6 años atrás 30 min lectura
Ex capellán de Carabineros es investigado por abuso sexual a menor en 1985
por El Mostrador
7 años atrás 1 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara