¡Cuba, Cuba, Cuba, Suecia te saluda! En Estocolmo decimos, ¡Siempre es 26!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
4 años atrás 2 min lectura
El 26 de julio la Asociación sueco-cubana y la Asociación Cubanos por Cuba rindieron homenaje en Medborgarplatsen en Estocolmo a los héroes del asalto al Cuartel Moncada. Al cumplirse un nuevo aniversario de la gesta de 1953, recordamos que esta derrota se transformó en victoria, por ser el comienzo de la revolución cubana.
Ante el incremento del asedio imperialista al pueblo cubano, desde Estocolmo hacemos un llamado a incrementar la solidaridad con el pueblo cubano y levantar las voces exigiendo el término del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
¡Cuba es solidaridad, amistad y fraternidad con los pueblos!
¡Viva Cuba y su pueblo revolucionario!
Ante la arremetida del imperio estadounidense y sus lacayos contra el pueblo de Cuba, promovida por el país más injerencista del planeta, la Asociación Cubanos por Cuba hizo un llamado a realizar una caravana de automóviles por las calles de Estocolmo. De esta forma se solidarizó con el pueblo cubano y su gobierno que exigen, con el respaldo de la última votación de la Asamblea General de la ONU, que se ponga fin al bloqueo criminal y genocida contra todo el pueblo de Cuba.
La isla de Martí y Fidel ha sido la vertiente de solidaridad, humanidad y esperanza para millones de seres humanos en el mundo. Es por ello que en momentos cuando la pandemia de covid-19 daña a los más desposeídos, no pueden haber motivos para descargar tanto odio y maldad sobre un pueblo noble, digno y solidario.
Desde Estocolmo, al igual que en muchos lugares del planeta, exigimos el fin al bloqueo criminal y genocida contra el pueblo cubano.
¡Presidente Biden, haga un gesto noble e histórico! ¡Ponga fin a este crimen que se prolonga por décadas! ¡La Historia lo pondrá en el lugar que corresponda!
Artículos Relacionados
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 meses atrás 1 min lectura
Bolivia. Camacho y camarilla cruceña rompen mesa de diálogo con Gobierno e insisten en paro sin argumentos ni respaldo
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
La potencia latinoamericana: qué supone la alianza México-Brasil para el mundo
por La Base LatAm
4 días atrás 1 min lectura
Segunda Declaración de La Habana, 4 de febrero de 1962
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
16 años atrás 52 min lectura
El Perú y el resto del país que es Lima
por Gabriela Wiener (Desde España)
3 años atrás 5 min lectura
Petro en la CELAC: la soledad es el camino de la extinción; pero como humanidad debemos unirnos y ayudarnos
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
5 meses atrás 15 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”