¡Cuba, Cuba, Cuba, Suecia te saluda! En Estocolmo decimos, ¡Siempre es 26!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
4 años atrás 2 min lectura
El 26 de julio la Asociación sueco-cubana y la Asociación Cubanos por Cuba rindieron homenaje en Medborgarplatsen en Estocolmo a los héroes del asalto al Cuartel Moncada. Al cumplirse un nuevo aniversario de la gesta de 1953, recordamos que esta derrota se transformó en victoria, por ser el comienzo de la revolución cubana.
Ante el incremento del asedio imperialista al pueblo cubano, desde Estocolmo hacemos un llamado a incrementar la solidaridad con el pueblo cubano y levantar las voces exigiendo el término del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
¡Cuba es solidaridad, amistad y fraternidad con los pueblos!
¡Viva Cuba y su pueblo revolucionario!
Ante la arremetida del imperio estadounidense y sus lacayos contra el pueblo de Cuba, promovida por el país más injerencista del planeta, la Asociación Cubanos por Cuba hizo un llamado a realizar una caravana de automóviles por las calles de Estocolmo. De esta forma se solidarizó con el pueblo cubano y su gobierno que exigen, con el respaldo de la última votación de la Asamblea General de la ONU, que se ponga fin al bloqueo criminal y genocida contra todo el pueblo de Cuba.

La isla de Martí y Fidel ha sido la vertiente de solidaridad, humanidad y esperanza para millones de seres humanos en el mundo. Es por ello que en momentos cuando la pandemia de covid-19 daña a los más desposeídos, no pueden haber motivos para descargar tanto odio y maldad sobre un pueblo noble, digno y solidario.
Desde Estocolmo, al igual que en muchos lugares del planeta, exigimos el fin al bloqueo criminal y genocida contra el pueblo cubano.
¡Presidente Biden, haga un gesto noble e histórico! ¡Ponga fin a este crimen que se prolonga por décadas! ¡La Historia lo pondrá en el lugar que corresponda!
Artículos Relacionados
2023: Recordando el homenaje del Presidente López Obrador (México) al Presidente Salvador Allende (Chile)
por Los Periodistas (México)
9 meses atrás 1 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 meses atrás 1 min lectura
Bolivia. Camacho y camarilla cruceña rompen mesa de diálogo con Gobierno e insisten en paro sin argumentos ni respaldo
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
«De que democracia hablan ustedes a Cuba, si viven y practican la dictadura del capital»
por Alberto Cubero (Zaragoza, España)
4 años atrás 1 min lectura
Frente Amplio de Uruguay apoya las acciones del Presidente Luis Inacio Da Silva contra la asonada golpista
por Presidente Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil)
3 años atrás 1 min lectura
Centenario de la vergonzosa expulsión de la «U»
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 10 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.