Elisa Loncón, algunos datos sobre su biografía
por Wikipedia
4 años atrás 2 min lectura
Elisa Loncón Antileon 1 (Comunidad Lefweluan, Traiguén, 23 de enero de 1963) es una académica, lingüista, activista por los pueblos indígenas y política nacida en Chile y perteneciente al pueblo mapuche.
Desde el 4 de julio de 2021, tras haber sido electa por la Macrozona 1 en representación de su pueblo, ejerce como la presidenta de la Convención Constitucional de Chile, institución representativa creada para la redacción del proyecto de Constitución a someterse a plebiscito en el marco del proceso constituyente que está en curso.
Biografía
Obtuvo el título de Profesora de inglés en la Universidad de La Frontera, Chile, con cursos de postítulo en el Instituto de Estudios Sociales de la Haya (Países Bajos) y en la Universidad de Regina (Canadá). Posee un Magíster en lingüística de la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa UAM-I (México), un doctorado en Humanidades de la Universidad de Leiden (Países Bajos) y un Doctorado en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile.2 Se desempeña como profesora a jornada completa en la Universidad de Santiago, abocándose a la investigación sobre la enseñanza del mapudungún y su persistencia en el contexto contemporáneo.3
Formó parte del grupo teatral de la organización Ad Mapu, participando del diseño de la bandera mapuche Wenufoye.45
Escribió el libro Crear nuevas palabras. Innovación y expansión de los recursos lexicales de la lengua mapuche junto con Francesco Chiodi, en que aborda distintas formas de neología que pudieran ser productivas en mapudungún.
Convención Constitucional
Fue electa constituyente por un escaño indígena, representando a la población mapuche de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Santiago, O’Higgins y Maule en la Convención Constitucional de Chile de 2021.6
El 4 de julio de 2021, durante la ceremonia inaugural del organismo, fue elegida presidenta de la convención constituyente, obteniendo 96 de los 155 votos totales.7
Historial electoral
Elecciones de convencionales constituyentes de 2021[editar]
- Elecciones de convencionales constituyentes de 2021, para convencional constituyente por el pueblo mapuche, Macrozona 1 (Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana, O’Higgins y Maule)8
Candidato | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|
Elisa Loncón Antileo | 11 708 | 5,37 | Constituyente |
Isabel Cayul | 11 352 | 5,21 | |
Luz Cheuquel | 7255 | 3,33 | |
Alihuén Antileo | 7034 | 3,23 | |
Iván Cheuquelaf | 3660 | 1,68 |
Notas
- ↑ Ella ha declarado que prefiere escribir su apellido como Loncon.
Referencias
- ↑ «Elisa Loncon Antileo; Constituyente electa, La Tercera». La Tercera. mayo de 2021. Consultado el 4 de julio de 2021.
- ↑ USACH. «Elisa Loncón».
- ↑ Aula Intercultural. «Elisa Loncón».
- ↑ «Presentación – Elisa Loncon». 6 de enero de 2021. Consultado el 19 de mayo de 2021.
- ↑ «Elisa Loncón: “Se habla tanto del racismo en Estados Unidos, pero no se habla del de Chile” – Palabra Pública». Consultado el 19 de mayo de 2021.
- ↑ «Elecciones de Convencionales Constituyentes Pueblo Indígena Mapuche 2021».
- ↑ «Constituyentes eligen a su presidenta: Por 96 respaldos, Elisa Loncón será quien dirigirá la Convención». La Tercera. 4 de julio de 2021. Consultado el 4 de julio de 2021.
- ↑ Emol.com, Equipo. «Resultados de elecciones para la Convención Constitucional, Municipales y Gobernadores 2021 | – Emol.com». www.emol.com. Consultado el 4 de julio de 2021.
*Fuente: Wikipedia
Artículos Relacionados
Propuesta de solución para las relaciones entre nación mapuche y estado chileno
por
8 años atrás 13 min lectura
Yanka Millapán desconfía de suicidios en Ercilla: “Se asimila a lo que pasó con Macarena Valdés”
por Paula Campos (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Tres horas no es nada, qué febril la mirada: sobre la fugaz visita Papal a La Araucanía
por Diego Ancalao Gavilán (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
¡Piñera miente! Documento prueba que el «Comando Jungla» existe y el nombre le fue dado por Carabineros
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura
Escuelas convertidas en cuarteles: La dramática realidad de los niños mapuches
por Natalia Figueroa (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
El femicidio latifundista-empresarial de Baucis
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
4 años atrás 20 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …