Respetar la democracia o incendiar el país: El mundo espera proclamación de Pedro Castillo en Perú
por Ricardo Jiménez (Lima, Perú)
4 años atrás 2 min lectura
Mientras escribimos estas líneas, los organismos electorales del país aún no proclaman oficialmente a Pedro Castillo como ganador de la contienda electoral. A pesar y en contra de los plazos establecidos en la ley y de que los resultados válidos y legales, que exhibe públicamente la propia página web de la ONPE, son ya claros e irreversibles, matemática, numérica y legalmente.
Demora innecesaria e irresponsable. Más aún cuando el pasado viernes 11 de junio, el Jurado Nacional de Elecciones se permitió la escandalosa e inconstitucional anomalía de regalar una extensión de plazo, extra y al paso, al fujimorismo para tener tiempo de hacer masivas las impugnaciones a posteriori de los votos del ganador. La movilización ciudadana nacional y la indignación internacional hicieron retractarse al JNE y echar para atrás la aberrante medida.
La candidata derrotada, enfrentada a la desesperada alternativa de volver casi con seguridad a la cárcel, ha apostado con todo a desconocer las elecciones e incendiar el país para lograrlo. No importa que su tesis, de acusar de fraude a Perú Libre y no al ente electoral que valida y entrega los resultados, sea absurda, tenga pies de barro y patas cortas. Cuenta con la complicidad de buena parte de los monopolios mediáticos (cuya agresiva parcialidad ha sido denunciada públicamente por los tribunales de ética del periodismo y del ente electoral, así como por medios internacionales como el New York Times, Financial Times y Le Monde Diplomatique, entre otros).
Ante esta situación, congresistas de Estados Unidos, parlamentarios de Europa, los presidentes de Argentina y Bolivia, espacios internacionales como el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla, entre otros numerosos y crecientes personajes y redes internacionales han reconocido el indudable e irreversible triunfo del presidente electo Pedro Castillo y Perú Libre. El mundo mira sorprendido y preocupado esta debilidad de las instituciones electorales en Perú y espera que los entes electorales cumplan su deber constitucional y dejen de alimentar con su demora la amenaza de caos y violencia por parte del fujimorismo.
Columna en DIARIO LIBRE, que está en todos los quioscos del país hoy miércoles 16 de junio.
Hazte parte del cambio, comprando, leyendo y difundiendo DIARIO LIBRE).
Artículos Relacionados
Como seguir siendo de izquierda en el paraíso neoliberal llamado Chile (Es como ser ateo dentro del Vaticano)
por Hugo Farias Moya (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Colombia: La policía y el ejército continúan reprimiendo al pueblo
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Elliot Abraham se ha reunido dos veces en los últimos días con el gobierno venezolano
por
6 años atrás 1 min lectura
La batalla de Damasco y de la Ghouta Oriental
por Serge Marchand (Damasco, Siria)
7 años atrás 8 min lectura
Colombia: Se desconoce el paradero de Iván Marquez, Jefe Negociador de las FARC en el Proceso de Paz
por José Melquiades (Islas Canarias)
7 años atrás 2 min lectura
Entrevista a Daniel Jadue: «La derecha no alcanzará el Tercio de la Constituyente, y eso es motivo de alegría para Chile»
por La Red
4 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …