Respetar la democracia o incendiar el país: El mundo espera proclamación de Pedro Castillo en Perú
por Ricardo Jiménez (Lima, Perú)
4 años atrás 2 min lectura
Mientras escribimos estas líneas, los organismos electorales del país aún no proclaman oficialmente a Pedro Castillo como ganador de la contienda electoral. A pesar y en contra de los plazos establecidos en la ley y de que los resultados válidos y legales, que exhibe públicamente la propia página web de la ONPE, son ya claros e irreversibles, matemática, numérica y legalmente.
Demora innecesaria e irresponsable. Más aún cuando el pasado viernes 11 de junio, el Jurado Nacional de Elecciones se permitió la escandalosa e inconstitucional anomalía de regalar una extensión de plazo, extra y al paso, al fujimorismo para tener tiempo de hacer masivas las impugnaciones a posteriori de los votos del ganador. La movilización ciudadana nacional y la indignación internacional hicieron retractarse al JNE y echar para atrás la aberrante medida.
La candidata derrotada, enfrentada a la desesperada alternativa de volver casi con seguridad a la cárcel, ha apostado con todo a desconocer las elecciones e incendiar el país para lograrlo. No importa que su tesis, de acusar de fraude a Perú Libre y no al ente electoral que valida y entrega los resultados, sea absurda, tenga pies de barro y patas cortas. Cuenta con la complicidad de buena parte de los monopolios mediáticos (cuya agresiva parcialidad ha sido denunciada públicamente por los tribunales de ética del periodismo y del ente electoral, así como por medios internacionales como el New York Times, Financial Times y Le Monde Diplomatique, entre otros).
Ante esta situación, congresistas de Estados Unidos, parlamentarios de Europa, los presidentes de Argentina y Bolivia, espacios internacionales como el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla, entre otros numerosos y crecientes personajes y redes internacionales han reconocido el indudable e irreversible triunfo del presidente electo Pedro Castillo y Perú Libre. El mundo mira sorprendido y preocupado esta debilidad de las instituciones electorales en Perú y espera que los entes electorales cumplan su deber constitucional y dejen de alimentar con su demora la amenaza de caos y violencia por parte del fujimorismo.
Columna en DIARIO LIBRE, que está en todos los quioscos del país hoy miércoles 16 de junio.
Hazte parte del cambio, comprando, leyendo y difundiendo DIARIO LIBRE).
Artículos Relacionados
Venezuela: Joven contó cómo fue agredido en Altamira por parecer chavista
por Aporrea.org (Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
Padre Giraldo: «Las beatificaciones que hará Francisco en Colombia, son casos inoportunos, cuestionables”
por Lanzas y Letras (Colombia)
8 años atrás 8 min lectura
La evasión desde el privilegio: la derecha y el progresismo como antagonistas de la protesta popular
por Leonardo Jofré (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Denisse Cortés, integrante de la Defensoría Popular fue asesinada mientras intentaba detener la represión de Carabineros
por Werken Rojo
4 años atrás 3 min lectura
Israel asesina a un adolescente de la familia Tamimi
por Various Authors
8 años atrás 3 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.