Respetar la democracia o incendiar el país: El mundo espera proclamación de Pedro Castillo en Perú
por Ricardo Jiménez (Lima, Perú)
4 años atrás 2 min lectura
Mientras escribimos estas líneas, los organismos electorales del país aún no proclaman oficialmente a Pedro Castillo como ganador de la contienda electoral. A pesar y en contra de los plazos establecidos en la ley y de que los resultados válidos y legales, que exhibe públicamente la propia página web de la ONPE, son ya claros e irreversibles, matemática, numérica y legalmente.
Demora innecesaria e irresponsable. Más aún cuando el pasado viernes 11 de junio, el Jurado Nacional de Elecciones se permitió la escandalosa e inconstitucional anomalía de regalar una extensión de plazo, extra y al paso, al fujimorismo para tener tiempo de hacer masivas las impugnaciones a posteriori de los votos del ganador. La movilización ciudadana nacional y la indignación internacional hicieron retractarse al JNE y echar para atrás la aberrante medida.
La candidata derrotada, enfrentada a la desesperada alternativa de volver casi con seguridad a la cárcel, ha apostado con todo a desconocer las elecciones e incendiar el país para lograrlo. No importa que su tesis, de acusar de fraude a Perú Libre y no al ente electoral que valida y entrega los resultados, sea absurda, tenga pies de barro y patas cortas. Cuenta con la complicidad de buena parte de los monopolios mediáticos (cuya agresiva parcialidad ha sido denunciada públicamente por los tribunales de ética del periodismo y del ente electoral, así como por medios internacionales como el New York Times, Financial Times y Le Monde Diplomatique, entre otros).
Ante esta situación, congresistas de Estados Unidos, parlamentarios de Europa, los presidentes de Argentina y Bolivia, espacios internacionales como el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla, entre otros numerosos y crecientes personajes y redes internacionales han reconocido el indudable e irreversible triunfo del presidente electo Pedro Castillo y Perú Libre. El mundo mira sorprendido y preocupado esta debilidad de las instituciones electorales en Perú y espera que los entes electorales cumplan su deber constitucional y dejen de alimentar con su demora la amenaza de caos y violencia por parte del fujimorismo.
Columna en DIARIO LIBRE, que está en todos los quioscos del país hoy miércoles 16 de junio.
Hazte parte del cambio, comprando, leyendo y difundiendo DIARIO LIBRE).
Artículos Relacionados
Santiago de Chile: fotografía de la ciudad al comienzo de una nueva década
por Helodie Fazzalari (Francia)
6 años atrás 6 min lectura
Daniel Jadue fue nominado como candidato a Presidente de Chile
por Comité Central Partido Comunista de Chile
4 años atrás 3 min lectura
De la Nacionalización a la Ley Minera
por Héctor Vega (Chile)
9 meses atrás 8 min lectura
Reflexiones en torno a la visita de Enrique Dussel: urgencia de las filosofías de la liberación latinoamericana
por Alex Ibarra Peña (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Evo Morales, reunido con la dirigencia del MAS, suscriben el MANIFIESTO DE BUENOS AIRES
por Resumen Latinoamericano
6 años atrás 8 min lectura
Era (es) demasiado buena (por eso no hay tirarla en un armario)
por Miguel Lawner (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
11 horas atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
11 horas atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.