Por el derecho a Verdad, Justicia y Reparación. Martes 25 a las 18:30 horas
por Contra Impunidad 119 y Federación de Colegios Profesionales (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
No podemos escribir una nueva historia sin Verdad, Justicia y Reparación. Es importantísimo analizar esta materia, sobre todo en el contexto de nuevas violaciones a los DDHH por parte de agentes de estado y en miras al proceso constituyente. 👉 El martes a las 18:30 horas estaremos transmitiendo a través de nuestro Facebook 119 y conversaremos con Cath Collins, Alejandra Arriaza, Salvador Gaete y Margarita Ibarra sobre cómo garantizar la no repetición de crímenes de lesa humanidad en Chile.
#119ContraLaImpunidad
#NoMasImpunidad
#libertadalxspresxsdelarevuelta
Mas sobre el tema:
Vea y lea este documento del año 2005, en que se se discute, se analizan estas exigencias de Verdad, Justicia y Reparación a los crímenes cometidos en el pasado por funcionarios y organizaciones del estado, se sacan conclusiones y se proponen acciones que hasta ahora los gobiernos no han materializado o se han aplicado nada más que en un pequeño porcentaje. Por ello la importancia de trabajar por asegurar su aplicación a fondo en la Nueva Constitución
Artículos Relacionados
Roberto Garretón: Un gran ejemplo
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Hay un registro, incompleto aún, del asesinato de 307 niños durante la dictadura
por Raúl Martínez Rojas (Chile)
9 años atrás 19 min lectura
En el aniversario de su muerte: El legado de José Martí
por Carlos Medina Viglielm (Barómetro Internacional)
11 años atrás 5 min lectura
Historia de una familia nortina
por Julio Cámara C. (Iquique, Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Carmen Gloria Quintana: «Los militares aún ocultan la información de las violaciones a los DDHH»
por Ariadna Eljuri (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
¡Que poco sabemos de historia de Chile (I)!
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.