«El pueblo unido jamas será vencido» un himno internacional de esperanza
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
17 de mayo de 2021
Canción presentada oficialmente en la gran concentración del 4 de septiembre de 1973, convocada para celebrar el Tercer Aniversario del Triunfo de la Unidad Popular en la elecciones Presidenciales de 1970, ganadas por el candidato de la Unidad Popular, Salvador Allende Gossens. Esa canción se ha transformado con el tiempo en un himno de todas aquellas fuerzas y organizaciones que luchan por un mundo más justo, más humano, más solidario; por una sociedad en democracia.
Véala y escúchela aquí interpretada en diferentes lugares del mundo, provocando, sin embargo, los mismos sentimiento, la misma esperanza, desatando los mismo sueños, de aquel entonces
Santiago de Chile, 4 de septiembre de 1973. Quilapayún en vivo
Santiago de Chile Diciembre de 2019
Medellín, Colombia 7 de mayo de 2021
Online Santiago de Chile 1 de mayo de 2020
Plaza Sacramentinos – Santiago Noviembre de 2019
St. Pancras Station Londres Noviembre de 2019
India – Federación de Estudiantes de la India julio de 2019
Estocolmo, Suecia, Noviembre de 2019
Rusia, enero de 2016
Servia, marzo de 2019
Portugal, Lisboa, Praça do Comércio 14/4/2017
París, Theatre de L’Odeon en toma
Artículos Relacionados
Premios Nacionales por Gabriel Boric
por Premios Nacionales (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
50 años de la Asamblea de Periodistas de Izquierda. Cuando la prensa se puso al servicio de la revolución
por Jordano Ignacio Morales (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
Mariano Puga: “Este pueblo tiene el derecho a destruirlo todo porque todo le han destruido”
por Mariano Puga Concha (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
Gabriel García Márquez entrevista a Pablo Neruda
por Gabriel García Marquez (Colombia)
8 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.