«El pueblo unido jamas será vencido» un himno internacional de esperanza
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
17 de mayo de 2021
Canción presentada oficialmente en la gran concentración del 4 de septiembre de 1973, convocada para celebrar el Tercer Aniversario del Triunfo de la Unidad Popular en la elecciones Presidenciales de 1970, ganadas por el candidato de la Unidad Popular, Salvador Allende Gossens. Esa canción se ha transformado con el tiempo en un himno de todas aquellas fuerzas y organizaciones que luchan por un mundo más justo, más humano, más solidario; por una sociedad en democracia.
Véala y escúchela aquí interpretada en diferentes lugares del mundo, provocando, sin embargo, los mismos sentimiento, la misma esperanza, desatando los mismo sueños, de aquel entonces
Santiago de Chile, 4 de septiembre de 1973. Quilapayún en vivo
Santiago de Chile Diciembre de 2019
Medellín, Colombia 7 de mayo de 2021
Online Santiago de Chile 1 de mayo de 2020
Plaza Sacramentinos – Santiago Noviembre de 2019
St. Pancras Station Londres Noviembre de 2019
India – Federación de Estudiantes de la India julio de 2019
Estocolmo, Suecia, Noviembre de 2019
Rusia, enero de 2016
Servia, marzo de 2019
Portugal, Lisboa, Praça do Comércio 14/4/2017
París, Theatre de L’Odeon en toma
Artículos Relacionados
Los Generales René Schneider y Carlos Prats: dos ejemplos que deben guiar en las Fuerzas Armadas
por Enrique Villanueva M. (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Patricio Aylwin: “entre una dictadura marxista y una dictadura de nuestros militares, yo elegiría la segunda”
por La Redacción de piensaChile
8 años atrás 2 min lectura
"Bachelet debería expropiar la Fundación Neruda"
por Algarrobo al día (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Encuentro de Escritores Mapuche
por www.escritoresindigenas.cl
6 años atrás 1 min lectura
Cómo descubrimos, y confirmamos, el verdadero lugar de nacimiento de Allende
por Hermes Benitez (Edmonton, Canadá)
11 años atrás 8 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.