Monedero se confiesa ante Pablo Iglesias: ‘Yo sé que tú eres de los que no traicionan’
por Pablo Iglesia (España)
4 años atrás 4 min lectura
- Monedero insiste en que Podemos no quiere parecerse a ‘los buenos chicos’
- ‘Hay una diferencia entre los estuvimos en el 15-M y los que no estuvieron’
- ‘Cuando entras en la lógica del estado es muy fácil que esa maquinaria te devore’
Era una de las entrevistas más esperadas. Pablo Iglesias frente al que hasta hace unas semanas era su número 3, Juan Carlos Monedero. Entre ellos una simple mesa, dos sillas y dos vasos de agua, muy al estilo de ‘El loco de la colina’.
Semanas después de que Monedero protagonizase una sorprendente fuga de Podemos, con «casta» incluida, el profesor filosofa y se confiesa ante el que era su líder y sigue siendo «su amigo».
La entrevista, realizada en el programa ‘La Tuerka’, comienza con la infancia, adolescencia y madurez de Monedero. Desde sus primeros años en un colegio de monjas en el barrio madrileño de Argüelles, donde llegó a liberar a un compañero que había sido atado a la silla con un babi por una de las monjas, hasta cuando trabaja en la tienda de ultramarinos y en el bar que regentaba su padre «sin recibir nada de dinero».
«La cultura del trabajo me marcó muy fuerte. Nunca me importó trabajar muchas horas. Se fue metiendo muy adentro que las cosas no eran gratis», asegura.
La entrevista avanza y llegan hasta el 15-M. El movimiento que para Monedero fue «el comienzo del cambio en nuestro país». De hecho, es en esta parte de la entrevista cuando el intelectual lanza la primera crítica al partido. «Hay una diferencia entre los estuvimos en el 15-M y los que no estuvieron. Los que estuvimos construimos la política sobre hechos, mientras que la otra parte intelectualiza el 15-M y eso vacía de contenido real el movimiento (…) La concepción que yo he tenido siempre de Podemos es que tuvimos un diálogo constante con el 15-M, con sus logros y con sus fracasos. El 15-M fue lo mejor que nos había pasado y el origen de nuestra fuerza política».
Monedero lo tiene claro: «Si no cambiamos la manera de pensar de la gente es prácticamente imposible ningún tipo de trasformación».
Hace menos de un mes, Monedero abandonó la cúpula del partido después de declarar sentirse «traicionado» y «engañado» por una concepción de la política en España donde «todo vale». De hecho, llegó a acusar a Podemos de «parecerse» a los partidos de la casta que tanto han criticado. Estas palabras le costaron la dimisión. Y, sin embargo, horas después rectificaba y alababa a su líder, Pablo Iglesias.
Traiciones y ‘buenos chicos’
Alabanzas que vuelve a repetir frente a él al que le confiesa que sabe que él no ha sido quien le ha traicionado. En su momento y tras su dimisión se habló de los desencuentros del profesor con el número 2 de Podemos, Iñigo Errejón. «Yo sé Pablo que tú eres de los que no traicionan porque entonces la vida no merecería la pena y eso lo sabes con nitidez. Sé que eres de los que está siempre ahí», y rápidamente le contesta Iglesias: «Y ahí seguiré».
Aunque durante su encuentro no hay ninguna pregunta ni ninguna referencia a la marcha de Monedero de Podemos, Monedero insiste en sus creencias, ideales y necesidades un partido. «Cuando tu entras en la lógica del estado es muy fácil que esa maquinaria te termine devorando», afirma el que fuera ‘número 3’ del partido.
«Si no nos ponemos las vacunas al final somos devorados. Yo esto lo he visto en América Latina. Y esto es lo que me ha llevado a decir que teníamos que tener las dos patas. Una maquinaria para vencer a los dos monstruos del bipartidismo, que tienen detrás el dinero y los medios de comunicación. Pero sin perder ese contacto con las bases que nos permita organizar el conjunto del país», añade.
Monedero vuelve a insinuar sus desencuentros con Errejón y como ya hiciera antes de dimitir. Así, el profesor vuelve a rechazar la estrategia implantada por Errejón de moderar posiciones y parecer «buenas chicos». «Podemos no quiere parecer los buenos chicos, los aseaditos (…) Nosotros queremos arañar la piel con nuestras trasformaciones», reitera.
Sin embargo, muchas voces dentro del partido fueron las que apuntaron que detrás de su dimisión no estaba sólo sus desencuentros con la línea moderada de Errejón si no que Podemos quería su salida en un intento por limpiar la imagen del partido tras el escándalo que señalaba que Monedero había cobrado 425.000 euros del régimen chavista de Venezuela y de otros países bolivarianos por unos trabajos de asesoría nada claros sobre los que dio unas explicaciones poco o nada convincentes.
Tampoco hay preguntas sobre la encuesta del CIS que sitúa al partido de Iglesias por detrás del PSOE, ni preguntas sobre Ciudadanos, ni sobre Venezuela. Ahora bien, Monedero lanza un mensaje en clara referencia al partido de Albert Rivera al afirmar que «lo que no vamos a hacer es ponernos la camiseta de desigual y que parezcas radical».
*Fuente: ElMundo.es
Artículos Relacionados
Aprobado el TPP11: “Esto va a afectar toda la vida económica en Chile, no sólo la comercial”
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Mónica Baltodano, excomandanta sandinista: “Este régimen no es ni progresista ni de izquierda”
por Pedro Brieger (NODAL)
7 años atrás 13 min lectura
Chile: Después de las luchas estudiantiles de 2011: luchas sociales y proceso constituyente
por Giulia Willig (Suiza)
10 años atrás 24 min lectura
Chomsky: Estamos ante otro fallo masivo y colosal del capitalismo neoliberal
por CubaSi
5 años atrás 9 min lectura
"Las plantas transgénicas producen proteínas distintas a lo que era de esperar"
por Tsiporah Grignon (La Aldea del Sur)
9 años atrás 16 min lectura
Yanis Varoufakis, exministro de Finanzas griego y diputado de Syriza: “El tercer rescate de Grecia está diseñado para fracasar”
por Claudi Peres (España)
10 años atrás 10 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.