Piñera anuncia inversión de $56.200 millones para modernización de Carabineros
por Mónica Garrido (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
«Han debido resguardar el orden público y seguridad ciudadana en condiciones extraordinariamente difíciles después de los hechos de octubre de 2019″, dijo el mandatario, añadiendo que “Los Carabineros no son de izquierda ni de derecha. No son de gobierno ni de oposición. Son Carabineros de Chile, al servicio de todos los chilenos».
Este martes, en el marco del 94 aniversario de Carabineros, el Presidente Sebastián Piñera anunció el aumento de dotación de vehículos, infraestructura y tecnología, además de reforzar la agenda de seguridad.
En la instancia, de la que participaron también el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, los subsecretarios del Interior, Juan Francisco Galli, y de Prevención del Delito, Katherine Martorell; el Mandatario informó la implementación de 47 proyectos, por un monto equivalente $56.200 millones.
“Han sido 94 años de servicio al país y a los chilenos, en que miles de hombres y mujeres pertenecientes a sus filas han demostrado su compromiso, vocación y amor por Chile. Lo he visto con mis propios ojos. (…) Están dispuestos a poner en riesgo sus propias vidas e integridad física, por proteger nuestras vidas, las vidas de nuestros compatriotas”, comenzó Piñera en su discurso.
“Sabemos que los últimos tiempos han sido muy duros y difíciles para Chile, y los chilenos, pero muy especialmente para Carabineros, quienes han enfrentado problemas internos de probidad, transparencia y cumplimiento de normas, protocolos y leyes, y han debido resguardar el orden público y seguridad ciudadana en condiciones extraordinariamente difíciles después de los hechos de octubre de 2019. (…) Han debido cumplir un rol esencial en proteger la salud frente a la pandemia de coronavirus, lo que ha significado extenuantes y extensas jornadas de trabaja”, dijo el mandatario en relación al denominado estallido social y la posterior pandemia.
“Carabineros y PDI son la primera línea en la defensa del orden público y los ciudadanos, así contribuyen significativamente a la protección de la paz, de la sana convivencia y el estado de derecho y democracia (…). La sociedad también debe proteger a Carabineros”, dijo Piñera.
“Los Carabineros no son de izquierda ni de derecha. No son de gobierno ni de oposición. Son Carabineros de Chile, al servicio de todos los chilenos. Por eso, quiero pedirle a todos los compatriotas que cuidemos a nuestros Carabineros igual como ellos nos cuidan a nosotros todos los días”, dijo en su discurso.
Entre los nuevos proyectos de infraestructura, están contempladas 13 nuevas comisarías, 4 escuelas de formación, 8 retenes, 8 subcomisarías, 5 tenencias, 666 nuevos vehículos para Carabineros, y para la Macrozona Sur se destinarán vehículos blindados de combate, transporte de personas, camionetas, grúas y retroexcavadoras.
El general director de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez Reveco, por su parte, hizo un llamado a “potenciar la cohesión interna y el trabajo integrado con la comunidad”.
“Debemos estar férreamente unidos para enfrentar los avatares de la función policial. Al igual que en toda familia, trabajando por la misma causa, sumando esfuerzos de manera sinérgica, será más fácil alcanzar los objetivos propuestos. (…) Todos y cada uno de los componentes de esta institución somos relevantes en la misión que la sociedad nos ha encomendado”, dijo el general Director de Carabineros.
En la ocasión, Yáñez además anunció la extensión de la formación de Carabineros de uno a dos años, “con fuerte énfasis en el respeto de los derechos humanos”.
“En cuanto a control de orden público, hemos dispuesto cambios significativos en aspectos estratégicos y tácticos, con nuevos protocolos de actuación, fortaleciendo la interacción con las personas a través del diálogo y nuevas tecnologías, para garantizar los derechos y orden social que merecen los ciudadanos”, dijo Yáñez quien concluyó con un llamado a la ciudadanía.
“No es justo que se descalifique y ofenda a la institución por delitos y abusos cometidos por determinadas personas. Como organismo, no amparamos hechos repudiables y somos los primeros en reaccionar a situaciones anómalas. (…) Como todo trabajador público, merecemos un trato digno”, dijo el general Director de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez.
*Fuente: La Tercera
Artículos Relacionados
¡Piñera es responsable de crímenes de lesa humanidad!
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 años atrás 1 min lectura
EEUU: Obama indulta a narcos pero ni a un solo preso político
por Nestor García Iturbe (Containjerencia)
9 años atrás 4 min lectura
El papel de Australia en el golpe de Estado de 1973 y el caso de la agente DINA Adriana Rivas
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
A 30 años de la Masacre de la UCA: Seguimos Resistiendo y luchando por la Vida
por SOAWatch
6 años atrás 1 min lectura
Los invisibles de la Comisión Valech
por Higinio Espergue (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
«…perdí la visión de mis dos ojos, ese fue el ultimo día que anduve solo por la calle, el último día que pude correr sin tener miedo de pegarme o chocar»
por Gustavo Gatica (Chile)
6 meses atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
56 mil millones para modernizar? plata tirada, que pudiera ser para familias que estan pasando hambre
Hoy jueves en el curso de la mañana fue presentado ante la Corte Penal Internacional de Justicia la denuncia-querella contra Sebastian Piñera por crimenes de lesa humanidad
por el abogado Baltasar Garzon y la Comision chilena de Derechos Humanos
ya le habian advertido que no iba a quedar en la impunidad con sus secuaces de fuerzas especiales por los mas de 3mil crímenes